Por fin se confirman los rumores sobre el Jaguar F-Type: el proyecto ya está en marcha. En palabras del CEO de Jaguar y Land Rover, Ralf Speth “tenemos un nuevo impulso y hay mucho potencial, de manera que un nuevo deportivo está en camino“.
Lo cierto es que ha costado mucho llegar hasta este punto. Ya en 1998 Jaguar presentó el XK180 Concept, que finalmente no cuajó por los problemas financieros de la marca inglesa. Ahora la situación es bien diferente. De hecho Tata se ha comprometido a realizar una importante aportación durante repartida en los próximos 5 años para el desarrollo de nuevos modelos.
Por el momento según el director ejecutivo de Tata, Carl- Peter Forster, Ian Callum (diseñador jefe de la marca y el señor que posa tan simpático un poco más abajo) ya está trabajando en algunos diseños. El nuevo modelo debería ser, además de un claro rival para el Porsche Boxter, claramente reconocible como un Jaguar.

La verdad es que hablar de ADN propio en Jaguar es algo difícil teniendo en cuenta la reconversión que se ha llevado a cabo en la marca inglesa. Reforma que por cierto desde un punto totalmente personal, aplaudo ya que creo que aún siendo radical ha sabido conservar algunas señas de identidad.
Una de ellas es sin duda la protuberancia longitudinal central en el capó. De hecho una característica de su puesto de conducción deportivo era (es, en realidad) ir más cerca del suelo que en una berlina normal y distinguir el final del capó que era mucho más paralelo al suelo que sus competidores.
Parece que se quiere recuperar especialmente esa característica (la protuberancia en el capó), ya que aparece muy marcada en todas recreaciones que he visto. Me alegro de que sea así, aunque entre una recreación y el modelo final hay un larguísimo camino.

Hay algunas otras características que distinguían a los Jaguar del resto, pero que poco a poco han ido desapareciendo. Por ejemplo el capó se abría pivotando desde el morro del vehículo (quedado casi perpendicular al suelo), y la bocana de llenado del tanque estaba entre la ventanilla trasera y el comienzo del maletero (no en un lateral como la gran mayoría de los coches de hoy en día).
Por decir alguna otra, el cuadro de mandos contaba con tres esferas separadas (una para la velocidad, normalmente la central, otra para las revoluciones y la restante para el nivel de gasolina y la temperatura) además de su característico recorrido de la palanca de cambios en forma de jota (tengo que reconocer el avance que ha supuesto el nuevo selector de marchas combinado con las levas dentrás del volante).
Mecánicamente los coches han evolucionado mucho, y dado que los segmentos cada vez se entremezclan y multiplican más (concretamente el Jaguar XJ nunca ha sido una berlina de representación para ir sentado detrás y creo que en el nuevo se recupera ese espíritu), tengo la esperanza de que algunas de las características estéticas de las que os he hablado acaben en algún modelo actual, recuperando en cierta forma el auténtico ADN de la marca.

Fuente | Autoexpress
En motorpasión | Jaguar F-Type, posiblemente en 2011, 75 años de Jaguar
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
Excelente artículo, Manuel, e inmejorable noticia. No hay nada que me alegre más que ver a Jaguar de nuevo en la cresta de la ola. La dirección de Tata está siendo excelente, pues le ha dotado a la marca de una modernidad, sin perder sus orígenes, que la ha revitalizado completamente. Eso, sumado a que su fiabilidad ahora está entre las mejores, y a que posiblemente tienen al mejor diseñador de la actualidad (¿alguien duda que Callum es un genio con el lápiz?), junto con el tradicional lujo inglés que caracteriza a la marca, debería ser suficiente para robarles un buen porcentaje de ventas al trio germano.
El F-Type será un acierto. Ahora que la marca está más asentada, Jaguar necesita retomar la deportividad que la hizo legendaria, aquella que dio a luz modelos como el XK120 o el E-type. De cualquier forma, no esperéis batalla en el ring con el Porsche Boxster. Apuesto a que los tiros irán más hacia el Z4 o el SLK en cuanto a concepto.
Usuario desactivado
Todas las noticias favorables sobre Jaguar son un gran "ZAS!, en toda la boca", para aquellos que se reían de la compra de Jaguar por parte del grupo Tata... Y todavía habrá quien piense que los Jaguar tienen piezas y fiabilidad de un Tata hindú.
También es un "ZAS!, en toda la boca" para todos aquellos directivos acomodados que están echando a perder marcas de gran prestigio. No me cabe duda de que tanto Jaguar como otras marcas que actualmente están de capa caída (véase Saab), podrían tener muy buenos resultados en las manos adecuadas y con mayor libertad en sus proyectos.
Hay veces que determinados grupos automovilísticos parece que prefieran conservar una determinada marca en su poder por el simple hecho de que no pertenezca a la competencia, aún condenándola al más puro ostracismo.
Usuario desactivado
Ojalá el diseño se quedara como el de la foto pero mucho me temo que sufrira diversas modificaciones.Por cierto compararlo con un Porsche Boxter me parece exagerado puesto que por lujo y precio competirá en otra liga seguro.
Usuario desactivado
Mucho tienen que hacer para rivalizar con un Boxster o un Cayman, especialmente los S, y eso que para cuando salga este ya llegará también el nuevo Boxster.
Usuario desactivado
madre mia es precioso!rival del boxter?.....se me hace pekeño xD deberia ser rival de los 911 cabrio
Usuario desactivado
Pues a mi me parece precioso, ya se vera cuando este en pista si le hace sombra a un boxter, un 911 ya son palabras mayores, deberian de echar todo la carne en el asador para competir con un 911, pero bueno en diseño ya le gana al boxter, por lo menos bajo mi punto de vista.
gguti
la verdad si lo sacan como el de la foto va a conseguir muy buenas ventas.. de todas formas el q se compra un descapotable de este nivel no creo q vaya a estar pegando acelerones en cada semaforo pa q le vean. el q se compre este coche tendra cierto nivel y digo yo q no se picara como lo hacemos nosotros en los foros x defender una marca u otra.. este coche con en motor de 300 cv genial
Usuario desactivado
Pues hombre, es bastante bonito pero donde esté el diseño original... Y lo referente a la batalla con Porsche???, pues como que va a ser que no. A Jaguar le falta un camino y no corto para volver a estar en la posición histórica en cuanto a deportividad.
Por cierto os dejo unos link del concepto original, miradlos y luego volved a ver la foto de portada. Desde mi punto de vista le han quitado el 90% de la personalidad.
http://www.netcarshow.com/jaguar/1998-xk180_concept/800x600/wallpaper_01.htm
http://www.netcarshow.com/jaguar/1998-xk180_concept/800x600/wallpaper_03.htm
Usuario desactivado
Soy yo, o este jaguar es casi igual al Honda OSM ? http://www.treehugger.com/honda-osm-concept-j001.jpg
Usuario desactivado
Esteticamente fino fino, ¿con ciertos aires a Maseratti quizas? en fin, exquisito en apariencia, lastima no saber aun la ficha tecnica.