BMW ha elegido la Plaza Roja de Moscú como lugar para presentar el nuevo BMW Serie 7, bajo el lema never stand still (nunca te quedes quieto).
Para ello han creado el reloj de arena más grande del mundo delante del Kremlin, sobre el que se asienta el Serie 7. Lo que hace unos años era el corazón del comunismo se convierte ahora en lugar para una acción de márketing.
No es la primera vez que BMW monta uno de esos espectáculos en Rusia, de hecho ya fueron los responsables del anuncio más grande de Rusia.
Por su parte, Fiat realizó varias acciones similares para presentar el Fiat 500, entre las que destacó el subir un Fiat 500 a la noria de Londres.
Con todo esto, yo me pregunto: ¿cuánto acabamos pagando de sobreprecio en un coche por el márketing? Cierto que son modelos que se venden en muchos países, pero cada vez el número de acciones publicitarias crece: prensa, TV, Internet, campañas en la calle… quizás en el caso del BMW Serie 7 esto no importe, quién adquiere este coche no tiene problema por pagar el sobreprecio de la publicidad. El problema llegará si este tipo de acciones se generalizan para todos los modelos.
Fuente | BMW
En Motorpasión | BMW Serie 7
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
Que mamón esta eso!!!
Cuanto habrá costado?
Usuario desactivado
Las grandes marcas no son tontas. En este caso ha sido la capital rusa, un pais con un mercado emergente y donde los nuevos ricos gastan a manos llenas y de una forma desenfrenada.
En cuanto a la pregunta de cuanto sobreprecio pagamos por el marketing, estoy seguro de que en algunas marcas mas de lo que nosotros mismos nos creemos.
Usuario desactivado
# 4 eso se me hace muy interesante espero tengas la fuente de donde sacas eso. Saludos
Usuario desactivado
No han podido elejir mejor sitio para presentarlo. el siguiente en china,si no es el proximo serie 5…
marko97
estoy asustado de ver esos numeros, pensar que cuesta tan poco producir un auto!!!!!!
Usuario desactivado
Buena iniciativa,pero la gente lo vé de lejos cosa que no sirve de mucho(está hay,por estár).
Usuario desactivado
En la industria del automovil el coste final del producto esta compuesto por (aproximadamente): 8% materia prima, 5% mano de obra, 37% investigacion y desarrollo y 50% Marketing (dentro de marketing tenemos que distinguir claramente la investigacion de mercado - investigacion de la posible demanda, busqueda de nichos y posicionamiento - que incluye acciones como son la publicidad, que es este caso, y la saturacion del mercado, por ejemplo dando ciertas ventajas en la adquisicion o creando nichos tecnologicos, como el prius de toyota).
Usuario desactivado
#5 Los buenos manuales de marketing suelen traer algunos ejemplos buenos de esto. En castellano, algunos muy accesibles son los de I. Quintanilla. En cuanto a empresas concretas, el gasto de produccion es un secreto, pero se puede deducir facilmente ponderando los costes de la materia prima, los sueldos medios en la industria, y las tasas en investigacion de mercados (que ofrecen empresas especializadas en este sector), lo restas y obtienes el gasto aproximado de investigacion y desarrollo.