Los coches autónomos y compartidos nos harán perder menos tiempo en atascos, o eso dice Audi

Los coches autónomos y compartidos nos harán perder menos tiempo en atascos, o eso dice Audi
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

La llegada del coche autónomo, si es que llega, revolucionará el concepto de movilidad. Entre las muchas preguntas que suscita, está la de cómo afectará al tráfico de las ciudades. Y esto es lo que busca responder Audi con su proyecto 'Hora 25 - Tráfico'. La marca de los cuatro aros, junto con el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) experto en tráfico y la consultora Múnich MobilityPartners ha simulado cómo será la movilidad del futuro en la ciudad alemana de Ingolstadt.

Este simulacro se focaliza en tres pilares: el coche autónomo, la movilidad compartida y el control inteligente del tráfico. Y a la conclusión a la que han llegado es que se reduciría el tiempo de los trayectos, ya que habría menos vehículos, y por tanto se disminuirían los atascos, principalmente en hora punta.

Los coches autónomos y compartidos nos harán perder menos tiempo en atascos, o eso dice Audi

La elección de Ingolstadt para hacer de laboratorio en esta simulación no es casualidad. Si bien Audi tiene allí sus cuartes generales, también se adapta a la perfección al estudio por su amplio volumen de tráfico rodado, al no disponer de metro o tranvía. Unas condiciones que cumplen no pocas ciudades europeas de tamaño medio.

La pregunta sobre la que se sustenta el análisis es muy sencilla. ¿Cuánto tiempo ahorraríamos en los trayectos en una ciudad con coches autónomos, transporte compartido y un control inteligente del tráfico?

Menos tiempo atascados

Los coches autónomos y compartidos nos harán perder menos tiempo en atascos, o eso dice Audi

Audi sostiene con este estudio que una flota de coches autónomos podría ayudar a resolver el problema del tráfico en las ciudades, que no sólo afecta al tiempo que pasan los conductores en sus trayectos diarios, según la marca unos 50 minutos de media al día, sino también a la contaminación, con el consiguiente daño a la salud y la atmósfera que entraña.

Los beneficios serán asimismo más efectivos si se acompañan con el transporte compartido, lo que se traduce en mayor ocupación de los vehículos y por tanto menos de los mismos circulando por las calles, y la gestión inteligente del tráfico, pudiendo llegar hasta el punto en que desaparezcan los atascos en hora punta.

En el supuesto ideal de una red vial totalmente automatizada, es decir, en la que todos los vehículos fueran autónomos, las personas desplazadas aumentarían un 12%, mientras que los trayectos cotidianos se reducirían en un 33%. De igual manera, el tiempo que pasamos en el coche disminuiría un 25%.

Ciudades más verdes

Los coches autónomos y compartidos nos harán perder menos tiempo en atascos, o eso dice Audi

La democratización del coche autónomo y compartido no sólo afectaría al flujo del tráfico, sino también a la propia arquitectura vial. El estudio asegura que su llegada permitiría reducir la capacidad de las carreteras, pasando, por ejemplo, de varios carriles a sólo uno por sentido, lo que se traduciría en más espacio para peatones o carriles bici.

De igual manera, un mayor flota de vehículos autónomos supondría que más estratos sociales usasen el coche, como por ejemplo niños o ancianos sin carnet de conducir. Y en la ecuación no sólo habría automóviles: los taxis robotizados podrían sustituir a los autobuses en el transporte público de corta y media distancia.

“Los resultados sugieren que los coches autónomos, los servicios de movilidad y las infraestructuras interconectadas pueden reducir significativamente la congestión y el espacio que ocupa el tráfico. Al mismo tiempo, más personas jóvenes y mayores podrían desplazarse de forma rápida y segura. De esta manera, la calidad de vida en las ciudades mejorará drásticamente. Estas conclusiones nos animan a continuar nuestra investigación en el futuro: en coches autónomos como el Audi Aicon, en servicios como Audi on demand o en tecnología de redes como Audi traffic-light information”, expone Melanie Goldmann, responsable de Trend Communication en Audi.

Pero, ¿y si no todos los coches son autónomos?

Los coches autónomos y compartidos nos harán perder menos tiempo en atascos, o eso dice Audi

Las conclusiones a las que ha llegado Audi con esta investigación van de la mano con las de un estudio realizado por la Universidad de Illinois, que asegura que los coches autónomos no sufrirán el mal de los 'atascos fantasma', al mantener una velocidad constante y gestionada de forma inteligente.

No obstante, la marca de los cuatro aros admite en el estudio que hay investigaciones que sostienen que un tráfico mixto, con coches autónomos conviviendo con conducidos por personas, produce justo el efecto contrario: mayor congestión.

Según Audi, las mejoras en el tráfico empezarían a notarse cuando el 40% de los vehículos que circulan fuesen autónomos, aunque para llegar a las cifras anunciadas de reducción de tiempo entre trayectos, así como el número de los mismos, estaríamos siempre hablando del 100%. En definitiva, para alcanzar ese ideal platónico en el que diríamos adiós a los atascos queda mucho. Entre otras cosas, el debate sobre el vehículo autónomo sigue sobre la mesa.

Temas
Comentarios cerrados
    • Ya tenemos el estudio idiota del dia.
      Cuando se produce un atasco a primera hora del dia en la entrada de una gran ciudad es simplemente porque hay mas coches que la capacidad que tiene la via. Si la via tiene capacidad para que circulen 50 mil coche /hora y llegan mas de esos 50 mil, comienza el atasco sean los coches autonomos o normales.
      Si en la entrada a la ciudad tienes algun semaforo (da igual la entrada que sea y la ciudad que sea, que semaforo hay si o si), ya puede ser el coche todo lo autonomo que quieras que el atasco esta garantizado

      Claro que lo mismo en audi han flipado al descubrir que si se comparte el traslado en coche entre varias personas, hay mas movilidad, menos vehiculos y menos atascos y ya de paso mezclamos churras con merinas y metemos en el ajo los coches autonomos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de decker11 Respondiendo a decker11

      Hay que tener en cueenta que buena parte de la congestión mañanera depende de los accidentes de tráfico. Cada vez que hay un alcance sin mayores consecuencias los dos coches se paran en el andén y se reduce la velocidad del tráfico de la vía.

      Si a la reducción o eliminación de estos problemas añadimos que el coche autónomo y compartido (nada de parar a coger más personas, que cuando lo dejes se vaya a por otro) no gastaría tiempo intentando aparcar, añades otro punto de mejora al tráfico.

      Es decir, no hay que ser un lumbreras para saber que el tráfico mejorará el día que no conduzcan humanos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pepssss Respondiendo a pepssss

      No todos los dias hay accidentes en todas las vias de entrada de las ciudades, y sin embargo si hay atascos todos los dias.
      Y el coche sera autonomo, pero tendra un dueño, que tendra que aparcarlo en algun sitio, o ¿ el coche se vuelve a casa solito?

      Es evidente que cuantos mas coches compartidos haya mas mejorara el trafico, eso no hay duda, lo absurdo es que venga audi a decirnos que ha hecho un estudio para decir algo que sabemos desde hace muchos años.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información