Durante los meses de Agosto y Septiembre se irán añadiendo a la gama A4 nuevas opciones mecánicas, aunque ya se pueden solicitar. Empezamos por el motor básico de la gama, 1.8 TFSI 120 CV, que podrá optar a una caja automática Multitronic y estará disponible en versión Avant en unos meses.
Seguimos con el intermedio 1.8 TFSI 160 CV, actualmente con caja de cambios manual de 6 marchas o automática de 8, podrá optar a la tracción quattro. Su rival de gasóleo, el 2.0 TDI 170 CV common-rail, llega con cambio manual de 6 marcas y con tracción delantera o quattro. Este motor tendrá de serie el filtro de partículas.

Asímismo, los motores 2.0 TFSI 211 CV y 3.2 FSI (el único atmosférico) podrán optar a la transmisión automática de 8 relaciones, que sólo estaba disponible para motores inferiores. Con todos estos cambios, el Audi A4 ofrecerá cinco motores gasolina y otros cinco diesel, una gama bastante completa.
Como nota curiosa, para quien no le vea el sentido a un motor de acceso 2.0 TDI con sólo 120 CV, debería mirar su eficiencia. Homologa 5,1 l/100 Km y en una competición de conducción eficiente (haciendo Hypermiling) se lograron consumos de 3,44-3,65 l/100 Km en los 11 coches participantes. Fue una prueba organizada por AutoBild llamada “Efficience Marathon”.
Fuente | Audi
En Motorpasión | Novedades mecánicas en los Audi A4 y A4 Avant
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Tronxo, creo que no has leído bien la última parte de la noticia :D
Por cierto, en la prueba del Passat Bluemotion ya comenté que 105 CV en diesel mueven muy bien un coche de ese tamaño, otra cosa es que sobre potencia para conducción rápida en puertos de montaña, pero para la conducción de todos los días, no echas en falta caballos.
Usuario desactivado
Hay gente que los compra, sobre todo en su país natal, donde hay tramos de autopista sin límite de velocidad y donde la potencia cuenta a la hora de hacer cruceros a más de 200 Km/h. Eso, entre otras cosas. De todas formas, la marca no obliga a nadie a comprar los modelos potentes.
Usuario desactivado
Yo lo veo más bien con que es comercialmente un poco "arriesgado" competir en segmento Premium con motores de 1.390 cc, aunque su rendimiento sea cojonudo. Por otra parte, la entrega de potencia de los 1.8 TFSI es superior debido a su cilindrada más alta a igualdad de caballos.
Es como vender un RS4 2.0 de 400 CV con biturbo y compresor, incluso para mi se haría un poco raro.
Usuario desactivado
#7 120 CV son más que suficientes para un modelo ¡básico! Hay gente a quien a 120 Km/h va sobrado y que apenas adelanta, ¿para qué pagar más potencia? De hecho, en la generación anterior se comercializó un 1.9 TDI de 115 CV como escalón de acceso. Este motor debería ser menos rudo y hosco como lo era aquel, más antiguo y con bomba-inyector.
Usuario desactivado
#11 a esas velocidades la resistencia aerodinámica es bestial, la principal fuente de rozamiento que sufre el coche. Con 120 CV se puede ir a 200 Km/h, y con 200 CV y con 300 CV. La pregunta es ¿cuánto tiempo se tarda en alcanzar la velocidad? Por ejemplo, si me da por hacer un crucero a 200 Km/h, no es lo mismo conseguirlos en 2 kilómetros que en cinco y llevando el motor al máximo de su velocidad. En ese caso, durará poco.
Si la punta del motor tiene más reserva, podré conducir más deprisa sin temer que salga ardiendo. Y claro, no estoy diciendo nada de el uso en general, que un motor potente va más suave que uno más apretado y eso también se valora mucho. No todo el mundo se compra coches potentes para ir a lo máximo que da el coche, pero sí le gusta meterse en un carril de aceleración rápidamente o adelantar en el menor tiempo posible, aunque supere el límite+20 Km/h.
A alta velocidad, hacen falta muchos caballos. Para coger 200 Km/h 120 CV pueden ser suficientes, pero para coger 300 Km/h, necesitas más del doble de potencia. Para ir a 400 Km/h, el Veyron necesita 1.001 CV, no es una relación muy lineal que se diga.
Tronxo VF
Joder, éstos consumos tan reducidos con los 120 cv del 1.8 TFSI són para flipar !! Pero con lo que pesan los audi y tan sólo 120cv ya se mueve el coche de sitio ?? Cuanto costará el de 120cv ??
Usuario desactivado
120cv para un Au me parecen insuficientes,ya solo sea por prestigio de la marca. Anti-audi tus Alfa romeo tambien tienen coches de mas de 250cv lso GTA y el 8c competizione. Y para el miTo 230 es una barbaridad si no tienen sentido los S y los RS. Y la verdad que depende mucho del coche pero ya no solo porque vayas rapido o para adelantar,por el consumo y por los frenos,suspensiones,ruedas…prefiero llevar un coche con potencia.
Usuario desactivado
Si pesa un huevo si , aunque en nuevos modelos es asi. ¿QUE SENTIDO TIENE COCHES CON MAS DE 200-250 CVS?? NINGUNA.Fuera esos S4 Y RS4.
Usuario desactivado
Pura física: para hacer cruceros de 200 kms/h o mas hace falta mucha punta. No hace falta un coche de 300 cv para ir a 200, lo sabeis.
Usuario desactivado
Los superdeportivos quedan excluidos, no hablamos de berlinas k se ven a patadas potenciadas.
Usuario desactivado
Yo lo veo bastante útil el 2.0 TDI de 120cv. Hay mucha gente que no quiere potencia a raudales, pero si un buen coche, y además que le salga barato circular (o no tan caro como con 170cv). Lo malo es que tienen el mismo motor con 23cv más por muy pocos euros de diferencia (pocos si comparamos con el precio del coche). Prestaciones de un utilitario (0 a 100 en unos 11 segundos) en una berlina para toda la familia.
Usuario desactivado
Javier…seguro que hay alguien por aquí que nos puede sacar una formula matematica aproximada jejejej
Usuario desactivado
Si los venden es por que hay mercado, ademas todas las marcas tienen coches de mas de 200cv. Yo por ejemplo no compraria un coche con menos de 180cv. Criticar por criticar sin argumento alguno.
Usuario desactivado
Lo que sigo sin entender del grupo VAG es el hecho de hacer mecánicas distintas con potencias similares… Los 1.4 TSI de 122, 140 y 170cv por qué no los montan el los Audi?
Mi razonamiento va en el camino que el 1.8 TFSI de 120/160cv es menos "tosco" (digo yo, vamos, porque no he probado ni unos ni otros) que los 1.4… O siendo malpensado, que se fían más de un motor menos "apretado" como el 1.8 que de los 1.4 para mantener la categoría de fiables dentro del segmento premium…
Alguien sabe algo que no sepa que me pueda resolver la duda? :P
Usuario desactivado
Um, no sé, no sé… Puede ser que en Audi sea así, pero por ejemplo en Seat… El León con el 1.8 TSI de 160? No sería más lógico plantar el 1.8 en el Golf (por la entrega de potencia más suave, en un coche más "elegantón") que en el Seat? Aunque aquí entrará el marketing de decir "llevo un coche con un motor hipertecnológico… Prf, yo qué sé… xD
Además, no se habla tanto del downsizing de los motores? Es hora de que alguna premium se decida a hacerlo de verdad, no? Porque para mi, por ahora lo estén haciendo "a medias" (por lo de ser motores potentes). Audi con el 2.0 del TTS de 272cv, pudiendolos sacar del V6… BMW plantando el V6 biturbo de 306cv… etc, etc…).
Y por otro lado, los diesel… el 2.0 TDI de 170 y el 2.7 TDI de 190? Con el 2.0 TDI de 224 que mostraron en el A3 ClubSport hace un tiempecillo? Ays, quien se aclara con esta gente? xD
Y lo del RS4 2.0… quien sabe… xD
Usuario desactivado
Mec, error… el de BMW es el 6 cilindros en linea, coñe! Collejas para mi! BMW = 6L!! Ays, qué ida de olla… xD
Usuario desactivado
#3 en las carreteras secundarias se puede ir bastante rapido, siempre y cuando controles la situacion, claro. Los radares, guardias civiles, camaras y demas controles se encuentran en las autovias y autopistas pero en las secundarias pocas parejas de la benemerita veo. Tambien hay el doble de muertos, pero por inexperiencia al confiarse.
Sobre los nuevos motores del exitoso A4, estoy de acuerdo con algunos foristas, con el 2.0 TDI de 120 cv, yo creo que ya vas suficiente. Otra cosa es a la hora de adelantar.
Usuario desactivado
audi mienteeeeeeeeeee