Ya os lo dije, Volvo tiene buen karma desde que los chinos la compraron a Ford, la mayor adquisición de una automovilística en la historia de China. El viernes se hizo público que en el tercer trimestre del año hubo un beneficio operativo de 2.800 millones de coronas suecas, prácticamente 300 millones de euros.
El modelo más vendido, el Volvo XC60 está pegando un empujón a las ventas de una marca que no se devalúa ni se va al infierno, contrariamente a algunos vaticinios catastrofistas. Geely está cuidando de su inversión, que pasó de largo de 1.000 millones de euros. Por lo visto es rentable desde primeros de año.
Fue en agosto cuando se hizo público y notorio que Volvo pasaba a manos chinas, y de momento se mantienen en rentabilidad, cosa que Ford no logró conseguir, por eso se deshicieron de la marca. Igual creyendo más en ella hubiesen logrado el mismo resultado. Tendremos datos definitivos a primeros de 2011, cuando se publique su balance.
NOTA: Me refiero solo a Volvo Cars, no al resto de empresas que integran Volvo Group y que van aparte.
Fuente | Automotive News, Earth Times
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Usuario desactivado
Yo tengo un volvo 850 2.5 TDI 140cv con mas de 14 años y 370.000 kms.Lo he tenido los ultimos 5 años y no he tenido ningun problema con el, incluso haciendo viajes de mas de 2000 kms del tiron.Lo cambiamos porque la parienta quiere algo mas moderno (es un modelo cuadradote) y mas pequeño (Audi A3), pero estoy muy contento con el. Me costo 3500 euros y los he amortizado de sobra.Ademas anda como un tiro.He usado Volvos modernos y son igual de buenos y esteticamente mas bonitos.
Un saludo.
Usuario desactivado
Entonces el salado no era Volvo, era Ford..jajaja
Usuario desactivado
esos chinos son unos guerreros para los negocios, tal vez sus autos aún no estén a nivel de las demás automotrices, pero están avanzando a salto gigantes, han hecho en 10 años lo que los demás en unos 30 o más, no nos sorprendamos cuando pronto estén como opción a los europeos o los japos.
ahora bien, me alegra muchísisisisisimo que geely halla sabido hacer lo que a ford le quedó grande, volver rentable a la marca.
que triste habría sido perder una marca tan caracteristica como esta.
Pd: acá en Colombia desde este año he visto con agrado como se han multiplicado la cantidad de volvos en las calles
Usuario desactivado
y un minipunto mas para el monstruo asiático
Usuario desactivado
me alegro por volvo!!!es una marca q vale mas de lo q la gente cree!
Usuario desactivado
Me alegro por Volvo! Tiene modelos muy interesantes!
Usuario desactivado
A mí sinceramente después de los Epic Fails y todo esto me parece raro, pero las personas que conozco que tienen Volvo están muy satisfechas con su coche. Un tío mío se fue a Escocia en el Volvo y ningún problema. Y luego vamos a Francia con una Renault Espace y la caja de cambios para desguace mientas bajabamos el Tourmalet. Hay que jod... Bien por Volvo.
Usuario desactivado
Se veía venir. Al único que Volvo ya no le era rentable era a Ford. Sencillamente porque la promocionó poquísimo, porque la utilizó para absorber toda su tecnología (así los Ford Focus I sin ir más lejos dieron varios pasos de gigante en su segunda generación y venideras, y ni hablar del efecto en Mondeo o incluso en Kuga)... y ya pasados unos añitos, Volvo ya pedía inversión para seguir innovando y no quedarse estancada. Y parece que en Norteamérica no estaban por la labor.
Un soplamocos para Ford, y un minipunto para los chinos de Geely.
Usuario desactivado
Muy bien! una marca así tiene que producir beneficios por narices, están haciendo coches muy buenos en todos los aspectos y se merecen hacer estas ventas, sabía yo que lo de Geely no le iba a ir mal.
Usuario desactivado
Hoy precisamente estaba hablando de Volvo,y de lo que han cambiado ultimamente,los bonitos que son y los acabados que tienen,preciosos!
Usuario desactivado
Me gusta este tipo de noticias, como fan de volvo que soy, pero lo que si seria la caña ya para volvo es que se olvidaran de motores transversales y traccion delantera y volvieran a la traccion trasera en modelos como el S60/V60 en adelante... entenderia que modelos mas peqeños mantuvieran la traccion delantera por tema de costes.
Soñar es gratis xD
Usuario desactivado
Me alegro mucho por Volvo, y esperemos leer noticias parecidas sobre su compatriota Saab.
Usuario desactivado
Javier, se que no viene a cuento con este reportaje, pero ya que has probado otros coches electricos como el Leaf o el MIEV, podias aprovechar y probar tambien el Smart electrico que tienen ahora en madrid para que todo el mundo lo pruebe.
Yo ya lo he hecho y lo unico que no me ha gustado del coche ha sido el freno que es muy duro, espero que los demas electricos no lo tengan igual.
Usuario desactivado
Me alegro,es una de las marcas premium peor valoradas (desgraciadamente).
Usuario desactivado
Que bueno por Volvo!!! Es una marca que tienen para seguir creciendo si los chinos la saben llevar.
Usuario desactivado
Ahora solo falta que hagan coches agradables a la vista!!