Land Rover ha presentado la renovación de sus tres modelos más importantes en el Salón del Automóvil de Nueva York. El Range Rover, el Range Rover Sport y el Discovery reciben importantes modificaciones tanto a nivel mecánico como estético, siempre manteniendo el inconfundible y elegante estilo de la marca.
Lo primero que hay que destacar del nuevo Range Rover 2010 que llegará a los concesionarios a finales de este año es la incorporación de un nuevo motor V8 sobrealimentado de cinco litros que desarrolla 510 caballos de potencia y tiene un par de 625 Nm.
Este motor, el primero desarrollado conjuntamente con Jaguar, le permitirá tratar de tu a tu a los modelos más potentes del mercado, como el Porsche Cayenne Turbo o los nuevos X5 y X6 M de BMW. De todas formas se mantiene el TDV8 que equipaba el Range Rover Sport que probamos recientemente.
Exteriormente, los cambios más destacados los encontramos en los faros, la nueva parrilla y los paragolpes, que combinados con las llantas de nuevo diseño le dan ese toque vanguardista que necesitaba para ponerse al día.
Pero sin duda, en el interior es dónde encontramos los cambios más destacados. Se ha equipado con un sistema de información y entretenimiento mediante una pantalla táctil de doble visión, que permite al conductor y al acompañante ver imágenes diferentes de forma simultánea. De este modo, el acompañante puede disfrutar de una película en DVD mientras el conductor sigue las instrucciones del sistema de navegación, todo ello en la misma pantalla.

Pero lo que más me ha llamado la atención es el cuadro de instrumentos, en el que los relojes e indicadores convencionales se han sustituido por una pantalla TFT de 12” totalmente configurable. Así ahora las esferas de los relojes son digitales, y dispone de muchos gráficos que a primera vista parecen muy atractivos y de fácil lectura.
Para completar el Range Rover 2010 se han modificado los distintos programas para su uso off road y el sistema de control de descenso de pendientes. Además ahora incorpora un sistema que interviene en caso de detectar subviraje. Si la velocidad es demasiado elevada, el sistema frena automáticamente para reducir la velocidad aplicando una presión de frenada que determina en función de la gravedad de la situación.
En caso de desaceleración de más de 0,7 g, las luces de freno se encienden automáticamente para alertar a los vehículos que vengan por detrás.

Según Land Rover se ha mejorado también el confort de marcha. Por un lado los amortiguadores se han sustituido por unas unidades DampTronic Valve Technology que incorporan válvulas de ajuste constante.
Gracias al uso de la tecnología predictiva, permite ajustar continuamente los amortiguadores de cada rueda entre una configuración “blanda”, orientada al confort, y una configuración “dura” que proporciona un firme control de la carrocería; la presión de amortiguación en cada rueda se controla 500 veces por segundo.
El sistema optimiza el control de marcha y de la carrocería y responde inmediatamente a las demandas del estilo de conducción y del terreno, tanto en carretera como en situaciones de conducción todoterreno.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
#1 El principal problema de las pantallas es que todavía como el diseño no esté conseguido, a la que les incide la luz diurna (y no digamos directa) no se ve un pijo. Lo que pasa desde en pantallas de teléfonos móviles, pasando por PDAs, cámaras digitales sin visor convencional, dispositivos GPS...
Si la pantalla está bien integrada en el cuadro, de forma que ni de coña la luz diurna o rayos del sol nos puedan jugar malas pasadas, me parecería bien. Si no es así todavía, mejor instrumentación convencional.
De todas formas, ¿no será que la pantalla de 12" pulgadas va entre las dos esferas? Lo parece.
Usuario desactivado
"Pero lo que más me ha llamado la atención es el cuadro de instrumentos, en el que los relojes e indicadores convencionales se han sustituido por una pantalla TFT de 12” totalmente configurable."
Cosa que llevo años pensando en que por que naríces no está implementado ya. Poner la instrumentación a tu gusto debe ser la hostia. Yo me pondría un cuenta RPM enorme en el centro, un velocímetro pequeñito digital y el resto información de abordo para el conductor.
Usuario desactivado
Héctor Ares es posible que quisieras decir que en caso de deceleración de mas de 0.7g se encienden automaticamente las LUCES DE EMERGENCIA y no las de FRENO?¿?¿ :)
#4 No creo que tengan mucho que ver estos modelos con los X5 y 6 y el Q7 sobretodo en lo aplicable a un uso todoterreno de verdad donde estos se pasan "por la piedra" a los alemanes ademas de tener unas calidades iguales o mejores a mejor precio.
Salu2
Usuario desactivado
vaya carrazo... una pena que no me guste, quisiera que me gustara.
Usuario desactivado
LLevaba tiempo esperando esta version de este todoterreno.Para el 2011 esta previsto que le toque el turno al Range Rover Sport.
Ehra-lessien/Nardo
Zas es toda la boca!, tomala Cayenne abre paso a le verdadera reina de las SUV.
Usuario desactivado
#6 Pues mi sospecha era cierta. Mira en la foto del interior de la galería de fotos del Range Rover Sport 2010 (la otra noticia más reciente) y verás como se ve que la pantalla de 12" pulgadas va entre las dos esferas, que siguen siendo convencionales.
Así no me resulta tan negativo. Los chivatos de intermitencias y demás parece que se ven bien. Muy luminosos sobre fondo oscuro. Aunque sigo siendo reticente a las pantallas por lo que he dicho.
Usuario desactivado
a mi este coche me encanta,para mi es junto con el audi Q7 i los bmw X5/X6 los mejores,salu2 dsde bcn
Usuario desactivado
Iba a comentar exactamente lo mismo que marcuss21, llevo preguntandome eso mismo desde que aparecieron las pantallas LCD.
Usuario desactivado
Ehra-lessien/Nardo ... el Range Rover no es un SUV, es un Todoterreno puro, en cambio el Sport si es un SUV.
Todoterrenos europeos hay 7 solo asi que son faciles de saber.
Land Rover Defender Lans Rover Discovery Land Rover Range Rover Mercerdes Clase G Lada 4x4 Santana 300/350 Santana Anibal
Todo lo demas son todocaminos.
Usuario desactivado
# 1 marcuss21 no es mala la idea, pero quizas a los purista nos encanta tener los indicadores convencionales, eso es la hostia para mi,pero solo es cuestion de gustos.. en si este vehiculo siempre me gusto, sobre todo el diseño, sencillo y muy bello
Usuario desactivado
5# Tienes razón en lo de la luz sobre la pantalla. En este odelo si que es todo pantalla, seve bien en la foto 7 (que por cierto me parece un poco mal rematado el borde de la pantalla)
En el Discovery si que han puesto la pantalla entre las dos esferas analógicas.
Usuario desactivado
Me gusta, parece que le sentó bien a Land Rover pasar a manos de TATA
Usuario desactivado
Madre mia, le esta sentando bien a Land Rover y a Jaguar el pertenecer a TATA! Espero que les vaya bien, aunque entre la crisis y que estos vehiculos no tienen ninguna lógica para el uso que se les da... Lo de la pantalla para configurarte un tablero de datos me parece buena idea. Creo que el nissan GTR llevaba algo parecido, no tan grande, ni tan configurable, pero donde podias meter medidores de aceleracion lateral y un montón de datos mas.
Usuario desactivado
#7 Creo que se refiere a que si el sistema de subviraje hace frenar el coche a más de 0.7g se encienden las luces. Las de emergencia supongo que también pero si tu frenas, no el control de tracción.