Desde 1984 el Humvee, también conocido como HMMWV por sus siglas High Mobility Multipurpose Wheeled Vehicle o más popular por ser la versión originariamente militar del Hummer, lleva movilizando a las tropas estadounidenses por todo el mundo. Han pasado más de 30 años desde su nacimiento y ahora AM General ha presentado al NXT 360, la nueva bestia del ejército de Estados Unidos.
El AM General NXT 360 ha sido presentado en la Exhibición de Defensa y Seguridad Internacional de París 2018 como la nueva solución de vehículo táctico ligero que, aunque por fuera se parezca a su antecesor, incluye numerosas mejoras.
Un Humvee mejorado pero no totalmente nuevo
Y dirás tú: ¿Cómo es que lo presentan en París y no en Estados Unidos directamente a su ejército? Pues porque seguramente el NXT 360 sea un producto con una venta mayoritaria fuera de sus fronteras, ya que el ejército estadounidense próximamente reemplazará sus viejos Humvees por los Oshkosh L-ATV de entre 250.000 y 559.000 dólares.

Según el proveedor de material militar, el NXT 360 es el fruto de escuchar las necesidades de los usuarios por lo que se ha creado un nuevo vehículo que ofrece una protección mejorada, mayor capacidad de carga y una conducción más eficaz tanto en terrenos urbanos como fuera del asfalto.
Para conseguir una mejor respuesta a las demandas del pedal derecho el AM General NXT 360 equipa un motor P400 más potente. Se trata de un ocho cilindros en uve de 6.5 litros diésel que ofrece 253 CV y 624 Nm de par motor que se transmiten a las cuatro ruedas a través de una caja de cambios automática de seis velocidades.
El chasis del NXT 360 incorpora un nuevo sistema CTIS con dos compresores de aire más potentes que varían más rápidamente la altura libre para adaptarse al terreno. Las ruedas que se equipan de serie son ahora más grandes para mejorar la tracción y se consiguen mejores ángulos de ataque y salida. Al mismo tiempo la suspensión es más robusta y permite una capacidad de carga total de hasta 7.100 kg.

La tecnología de los turismos parece que por fin ha llegado a los vehículos militares y el NXT 360 pasa a equipar ABS de serie, control de estabilidad ESC, control de tracción y un sistema de frenada de emergencia automática.
La protección ha sido uno de los puntos donde también ha mejorado el NXT 360 incorporando unos nuevos paneles con protección balística B7 capaces de detener las ráfagas de un AK-47, incluso en las ventanillas. Las ruedas también son especiales para resistir deflagraciones de minas antitanque con protección nivel Stanag 2a en las delanteras y las traseras resistentes a granadas de mano.

Por último las alfombrillas del piso y los asientos también están reforzados para detener la metralla generada por las explosiones e impedir que pueda herir a los ocupantes que viajen en su interior.
Una de las bazas de AM General es ofrecer o bien los vehículos completos nuevos como el modelo NXT 360 o, como aprovecha la misma plataforma que el Humvee, introducir las mejoras como un kit de actualización completo, algo que debería reducir el tiempo de entrega y el coste.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
gulf
perfecto para ir a dejar a los niños al cole, o ir a comprar el pan :p
farenin599
Ese motor me parece totalmente desfasado. Tengo un 4.0 diesel que tiene prácticamente la misma potencia y de PAR no anda lejos teniendo ya para 20 años.
farenin599
Esa cosa hoy no cubre las necesidades de ningún ejercito, por eso la US ARMI lo da por amortizado, sí, vale, es nuevo... pero es casi lo mismo. Sin ir más lejos su diseño es vulnerable a las minas cosa que el vehículo elegido no; ya no se trata sólo de salir vivos de un ataque a un Hammer si no además que el vehículo continúe siendo operativo. Es que si te inutilizan el vehículo has de bajar y te quedas sin protección. Sí el Oshkosh es mucho más caro pero ante una misión se amortiza... imaginad que una operación con Hammer en zona de guerra obliga a desplazar apoyo, quizás aéreo, es decir arriesgas por lo menos una aeronave que cuesta varios millones. Eso sin contar las vidas que se pueden perder. Ha quedado claro ¿no?
farenin599
pero cuanto hace en nurburgring?,ja,ja,ja.... fuera de bromas, a mi sin torreta para el lanza misiles no me vale
mermadon
Debería tener un buen pack de baterías intercambiables para que pueda hacer 600 km por lo menos a una velocidad constante de unos 80 km/h y tener dos buenos motores eléctricos en ambos ejes con potencia de unos 200 cv en cada eje y unos utilizables 800 Nm de par.