El gigante americano General Motors ha anunciado que, gracias a la colaboración con la empresa tejana de telecomunicaciones AT&T, ofrecerá conexión a Internet 4G a bordo de la gran mayoría de sus modelos a partir de mediados de 2014. El servicio será de pago y en principio sólo para Estados Unidos y Canadá.
Los clientes de un modelo 2015 podrán optar por adquirir el servicio OnStar directamente de General Motors o bien a través de AT&T si ya son clientes de ésta. Se plantean incluso contratos de conexión sólo para fines de semana. "Estamos intentando hacerlo lo más flexible y fácil posible para que los clientes se acostumbren a contratar conexiones de datos en sus vehículos" apuntaban desde General Motors.
Aún sin saber a qué precios se ofrecerán estos servicios, GM pretende conseguir unos 150.000 nuevos suscriptores de OnStar para finales de año. Además, acuerdos con compañías aseguradoras podrían permitir que los consumidores más ahorradores pagasen menos (hasta un 45% menos) por el seguro gracias a la información sobre consumos y hábitos de conducción que puede recopilar OnStar en los vehículos.
Vía | "Detroit News":http://www.detroitnews.com/article/20131112/AUTO0103/311120079/1148/auto01/GM-T-partner-offer-Internet-access-most-15-vehicles
Ver 9 comentarios
9 comentarios
gusgti
Ya me imagino el futuro...
Amigo Freak 1: ¿que tal tira tu coche?
Amigo Freak 2: ¡ Naaaaa ! 10 megas de bajada y 1 de subida...
Amigo Freak 1: Te veo haciéndole una repro al router.
Oye y ¿cuanto te ha costado ?
Amigo freak 2: ¡Nada! me lo han regalado al contratar una nueva linea.
Amigo freak 1: ¿Con permanencia?
Amigo Freak 2: Si, de 20 años...
Amigo freak 1: Ufff ¡que bajón!
amigo freak 2: Ya te digo...
farenin599
"...gracias a la información sobre consumos y hábitos de conducción que puede recopilar OnStar en los vehículos."
Y la NSA encantada con la idea...
farenin599
¿Soy el único que ve todo esto de internet en el coche bastante innecesario? Genial que el coche pueda llamar a emergencias, que se comunique con otros coches o que recojan datos que incluso podamos sacar del coche con un pen o un portátil, pero ¿4g para qué? (Y tengo 19 años, que no es que sea un carca ni nada de eso)
farenin599
De forma progresiva todas las marcas van a ofrecer conectividad a Internet en sus modelos, al igual que ofrecen integración de gps con cuota de actualización anual a pagar a la marca.
Los márgenes de explotación de los fabricantes son cada vez más bajos, el margen bruto por venta también es cada vez más bajo o se vende a pérdidas compensadas con productos financieros. Además, la gente una vez que pasa la garantía intenta no ir a taller oficial, e incluso las piezas de sustitución, son en muchos casos "genéricas" en lugar de las de la marca.
¿Qué hace el fabricante de coches? Buscar clientes que les reporten ingresos recurrentes durante el ciclo de vida de venta del producto.
Es decir, un cliente no nos interesa ya tanto por la primera adquisición que no deja apenas margen, nos interesa por los ingresos que nos va a generar por servicios bajo demananda en el futuro.
Casos en otras industrias hay mil: Consolas, Impresoras, plataformas de televisión de pago, telefonía móvil, actualizaciones de mapas del gps, etc.
farenin599
Entre el Mc auto y el Internet en el coche, no nos bajaremos jamas, jajajajaj.
farenin599
Hola buenas tardes, mi nombre es Amador y le llamo de Ono y tenemos una promoción que le va a interesar, Internet en casa (adsl), en el móvil y en el coche, mas llamadas en casa (fijo) móvil y en el coche, por el módico precio de 80 euros al mes, ¿a que esperas? su vecino lo tiene ya, no seas el único del barrio sin aprovechar esta fabulosa promoción que solo esta hoy, no lo dude mas, solo son 5 años de permanencia y de regalo un llavero de Marisco Recio.
farenin599
Por si no eran suficientes los despistes con el móvil.