La economía colaborativa no para de avanzar. Se puede compartir coche, compartir gastos en viajes... y también plazas de aparcamiento. En Reino Unido está creciendo mucho una aplicación, ParkAtMyHouse, cuyo nombre traducido es aparca en mi casa. De momento sólo está disponible para iPhone y para ordenadores convencionales.
El funcionamiento es sencillo. Un particular ofrece su plaza de aparcamiento a otros. La aplicación pone a disposición de las partes contratos de arrendamiento y la transacción económica (el 15% se lo llevan calentito). Se utiliza Paypal para aportar más seguridad a arrendador y arrendatario.
Empezaron en Londres y están en fase de expansión. España será otro de sus futuros desembarcos tras EEUU, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. En este momento me pilláis pez con la ley de arrendamientos, pero creo que si no está excluído el subarriendo, sería legal. Pero es una opinión carente de cualquier validez jurídica, el derecho no es lo mío. Prefiero ir de lado.
Bromas aparte, el sector de los aparcamientos puede empezar a notarlo, y ya protestarán. Seguro que todos pensaremos en la picaresca y demás, para eso están los contratos. Por ejemplo, evitan que alguien abuse y se quede más tiempo del estipulado. A su vez, evita que el arrendador exija la plaza libre antes de tiempo.
Otra aplicación de propósito similar, que de momento opera en Roma y San Francisco, es MonkeyParking. En vez de pedir un precio fijo, la aplicación funciona en formato de subasta. El que más paga por aparcar en nuestro sitio, es el que aparca. Especialmente interesante para quien ofrece sitio en zonas especialmente difíciles para dejar el coche.

No he encontrado aplicaciones que funcionen en España de este tipo, solo veo juegos, o herramientas ligadas a aparcamientos comerciales. Considerando lo amigos del ahorro que nos hemos vuelto, seguro que estas aplicaciones tendrían un éxito brutal en nuestro país. Queda pendiente saber hasta qué punto es legal, lo cual desconozco.
Olvidaba WeSmartPark
Nos comunica uno de los comentaristas que he obviado un producto nacional, que ya funciona en Madrid y Barcelona. Espero que sepáis disculparme. Está enfocado a hoteles, aparcamientos y comunidades de vecinos, no a propietarios particulares. Comentan que el ahorro puede llegar hasta el 60%. La aplicación funciona tanto con Android como con iPhone.
Vídeo | Youtube
En Genbeta | ¿Subastar el sitio donde has aparcado cuando te vas? Con MonkeyParking ya es posible
En Motorpasión | ParkatmyHouse, otra forma de alquilar aparcamiento
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Zarco Dono
Ahora dirán que, como es con ánimo de lucro, es competencia desleal hacia las empresas que gestionan las zonas azules y habrá que pagar una licencia especial so multa de X€... Como si lo viera.
Usuario desactivado
Qué sucede si el propietario no lo mueve en el plazo acordado y lo deja ahí varios días??
Puedes llamar a la grúa??
gulf
pues he de reconocer que es interesante! sobretodo en verano que mucha gente se va fuera.
Usuario desactivado
Yo lo había pensado muchas veces. Uso el coche para ir a trabajar y la plaza queda unas cuantas horas vacías que alguien podría aprovechar... pero no termino de verlo ante imprevistos como si te surge una emergencia y tienes que volver a tu casa y tienes la plaza ocupada. A parte tendría que ser siempre con la misma persona para proporcionarle una llave para entrar y salir del garaje... total, que entre conocidos puede ser una opción, pero con personas desconocidas veo varios inconvenientes difíciles de salvar.
43525
Legal o ilegal depende de muchas cosas.
De momento se me ocurren varios casos en que puede ser ilegal.
- Que la plaza sea de alquiler.
- Que sea de usufructo como donde aparco yo y haya una clausula en el contrato que prohibe alquilarla.
- Que sea un aparcamiento público ligado a una matrícula por seguridad con un sistema de control de accesos.
- Que la comunidad donde está el parking prohiba expresamente la entrada de vehiculos ajenos a la comunidad.
Supongo que si tienes una plaza tuya lo suficientemente acotada puedes hacer de tu capa un sallo. Pero donde lo guardo yo seria tecnicamente imposible porque son aparamientos de una empresa municipal, a bajo coste comparado con el mercado privado y por ello sometidos a restricciones para evitar que se usen para especular.
Sin contar como dicen del tema del acceso, llaves, mandos y todo eso.
Usuario desactivado
¿ Y que pasa con los que tenemos cochera privada?
le tengo que dar el mando del garaje y estar pendiente de cuando lo va a usar?
No se hasta que punto es rentable
Usuario desactivado
En Barcelona y en Madrid ya funciona un sistema similar que se llama WeSmartPark y tiene aplicaciones para Iphone y Android, yo ya lo he usado y va genial!
La web es www . wesmartpark . com.
Y es producto nacional, hay uqe apoyar a las empresas de aquí!
Usuario desactivado
Bueno este tema tiene un problema. Y es ajustarse a la legalidad de cada pais. Por ejemplo en Madrid existen mutitud de aparcamientos donde se compraron plazas usufructo por 50 años.
Se podrian decir que son de uno, pero no es asi. Ya que pasado el plazo, vuelven de nuevo a la administración pertinente y se realizaria una reasignacion de propietarios.
Aunque el hecho es que se alquilan, no es legal hacerlo. Luego para todas esas que son miles, no valdria. Y quien va a alquilar por horas la plaza de tu propia casa a un extraño? no se yo....
Usuario desactivado
hola, otro producto nacional que funciona muy bien es parkapp.es brinda servicio de reservas de parking en distintas ciudades de España con ahorros importantes que tambien pueden alcanzar el 60%. Esta plataforma brinda ofertas de parking para estancias desde un día en ciudades, aeropuertos, puertos y estaciones de tren. Además te permite entrar y salir de los aparcamientos con el teléfono móvil.
Parkapp está en pleno crecimiento asociando parkings por todas las ciudades de España, cada día se asocian varios parkings a esta plataforma por lo que la oferta que brinda parkapp será cada vez mas interesante.