El día 2 de abril California esperaba alcanzar un hito en la tecnología autónoma: por primera vez en la historia, los coches sin conductor, ni técnico en el lado del copiloto, literalmente, sin nadie dentro, podrán circular por sus calles. El problema es que, de medio centenar de compañías que prueban coches autónomos, solo una se ha atrevido a pedir permiso.
Con tecnología autónoma bajo lupa, a ver quién es el valiente

Según informa The Mercury News, es un milagro si se ve algún coche rodando solo por California. De aproximadamente 50 compañías que trabajan con tecnología autónoma en el estado norteamericano, ninguna ha solicitado al Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV por sus siglas en inglés) los permisos necesarios para echar a las calles un coche sin conductor, ni asistente, ni nadie dentro.
"El DMV tiene la autoridad para comenzar a emitir pruebas sin conductor y / o permisos de despliegue para vehículos autónomos el 2 de abril". "Hasta la fecha, nadie ha solicitado ninguno de los permisos. Si recibimos una solicitud, será revisada ", ha declarado el Departamento.

Sin embargo, según recoge la cabecera Gizmodo, ha habido una que se ha atrevido, pero su nombre no ha sido desvelado.
Hasta el momento estas pruebas de coches teledirigidos se habían hecho en un circuito cerrado, pero ahora bastará con que un técnico cualificado y previamente formado guíe el vehículo por control remoto y vigile que todo vaya bien. De lo contrario, asumirá el control físico. Por su parte las autoridades tendrán constancia de hora y lugar de la prueba.
Ya desde febrero, la posibilidad de probar coches autónomos sin conductor se ha visto como un oportunidad perfecta para poner a prueba una tecnología con la que conviviremos en los próximos años, pero que ha sufrido serios reveses en las últimas semanas.

Primero fue el atropello mortal en Tempe, Arizona, en el que un coche adaptado de Uber arrolló a una mujer que cruzaba por una calzada oscura y sin señalizar. Según las primeras investigaciones, los sensores que estaba utilizando la empresa de transporte no detectaron a la mujer.
Cinco días después, un hombre falleció a bordo de un Tesla Model X tras un violento impacto contra una barrera y mientras el Autopilot estaba activado, según anunciaba Tesla.
Con este panorama, es bastante lógico que de momento no se estén viendo muchos coches sin conductor rodando por la soleada California, como Waymo, y menos aún Uber, a la que no han renovado el permiso para probar coches autónomos ni en este estado ni en Arizona.
Recordemos que el Chevrolet Bolt modificado sin volantes ni pedales de General Motors va a comenzar a rodar el año que viene. O eso pretenden.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
En España también hay coches sin ocupantes, sobre todo cuando están aparcados. Ese título no tiene sentido.
Usuario desactivado
La marca que se haya lanzado a la piscina tendrá la oportunidad de marcarse un tanto, si todo sale bien, o de poder hundirse en la miseria si acontece una (otra) desgracia humana.
A mí me parece un poco "pronto" y de momento me limitaría a realizar pruebas en circuitos cerrados o tramos de carreteras cerradas al tráfico.
Esto es el principio del fin para aquellos que disfrutamos conduciendo porque sí, porque nos gusta, pero tenía que llegar algún día.
Usuario desactivado
que no cuenten conmigo para montarme
Usuario desactivado
Solo espero que la demanda que le caiga al estado de california cuando ocurra la primera muerte, sea lo suficientemente contundente para que se les quite las ganas de usar a sus ciudadanos de conejillos de indias. La conducción autónoma sera realidad, pero paso a paso y sin dar barra libre por favor.
Usuario desactivado
A esto llega la tontera humana. Todavía no esclarecen ninguno de los dos hechos y redoblan la apuesta sacando los humanos a bordo..
Deben haber pensado - Mandemos a los vehículos a practicar solos. Gente nos sobra, si hay mas fallos unos pocos menos no harán mucho daño -