Durante los días 11 a 14 de julio estará expuesto al público este emblemático coche, que normalmente es difícil de ver sin estar rodeado de guardaespaldas. Los que anden por Londres podrán acercarse a verlo a los jardines del Palacio de Buckingham. Solo se han fabricado dos unidades. Banda sonora recomendada para este artículo, "Pompa y circunstancia":https://www.youtube.com/watch?v=wo96_cm0TYI.
Con motivo de su jubileo (50 años de monarquía) Bentley creó este coche a partir del Bentley Arnage en 2002. Es considerablemente más grande, 83 cm más largo, 25,5 cm más alto y 6,8 cm más ancho. Se diseñó con una modelo de la misma estatura que su graciosa majestad, para que pudiese acceder y salir sin apenas agacharse.
Empezó a trabajarse en el coche hace 13 años, aglutinando a un buen número de profesionales del motor británicos. Como está blindado y protegido contra múltiples amenazas, no va corto de potencia. Su 6.75 V8 Biturbo puede poner en el asfalto 400 caballos, eso sí, con mucha elegancia.

Hace unos años la casa de Windsor convirtió muchos de sus coches, incluyendo este, para poder funcionar con bioetanol, procedente de excedentes agrícolas y del vino inglés, para tener una imagen más responsable. De hecho, el propio fabricante ofrece diversos modelos capaces de funcionar con bioetanol o gasolina en cualquier proporción.
Si somos un poco malpensados, le encontraremos un parecido razonable al LTi London Taxi, aunque esto se presta a debate. Las puertas traseras pueden abrirse casi 90 grados, una reminiscencia de los coches de caballos de la realeza que se usaban en el pasado. Se abren al revés, tipo "suicida".
Reino Unido es de esos países que puede presumir de haber motorizado a su máxima autoridad tirando de industria local, como Estados Unidos (Cadillac), República Checa (Skoda), Alemania (BMW, Audi, Mercedes), Italia (Maserati), Japón (Toyota), Francia (Citroën, Peugeot, Renault), etc. No quiero ni imaginarme el valor que alcanzaría en una subasta.
En Motorpasión | "La reina de Inglaterra se pasa al biocombustible":https://www.motorpasion.com/otros/la-reina-de-inglaterra-se-pasa-al-biocombustible
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Usuario desactivado
"para poder funcionar con bioetanol, procedente de excedentes agrícolas y del vino inglés"
Fijaros si debe ser bueno el vino ingles. XDD
Diego Santiago Pajares
Va mal carromatizada la QUEEN, ehhh?, ja, ja.
Usuario desactivado
... Este 'tanque' es una versión especial del Arnage R.
Usuario desactivado
joder que taxi mas lujoso! Ya le podían haber puesto a la "pobre" anciana un buen Jaguar XJ o un bonito Rolls Royce Phantom o Ghost, no este engendro de Bentley.
Usuario desactivado
Que cucos, aprovechan a exponerlo en las fechas del Goodwood Festival of Speed, no son ellos listos ni ná...
redbird
Hace 100 años, España también presumía de motorizar a Alfonso XIII con los Hispano-Suiza, lo mejorcito de la época a nivel mundial.
Sin pretender juzgar al abuelo del Borbón, hoy no tenemos fabricantes de coches magníficos ni dirigentes dignos de ellos.
Usuario desactivado
y en España dando ejemplo.... veremos a sus majestades con un seat?
Usuario desactivado
es un coche alcoholico? jajaaja
Usuario desactivado
Pues yo quiero ver al Juanca y a la Sofi en un Seat León FR!