Un hilo en Twitter relatando una 'lección' a una conductora incívica ha acumulado decenas de miles de visualizaciones y cientos de 'me gusta'.
En él se desgrana la historia a través de un vecino que ha ido documentando durante años la costumbre de una conductora de dejar el coche tirado en vados, en aceras o a veces obstaculizando tanto a vehículos como a peatones. Pero detrás de esta historia hay muchos problemas estructurales.
El spray como símbolo de justicia y ¿solución al problema?
El autor del hilo de Twitter y de los muchos vídeos grabados es Marc Rovira, fotógrafo y editor en Diari Ara. Un tweet fijado de 2017 y denunciado la conducta asidua de una conductora ofrece pistas acerca de hasta dónde se estira la línea del tiempo en este asunto.
Cada setmana igual... @barcelona_GUB @mossos quins pebrots! Em diu estic 3 min. i ja en porta més de 10 pic.twitter.com/S8wHMM2LbJ
— Marc Rovira Berga 🦊 (@guineu) April 20, 2017
Pero el autor del hilo nos cuenta que el tema viene de 2016, cuando ya empieza a sacar fotos al coche desde el balcón de su casa.
Rovira ha documentado de forma exhaustiva -puedes pasar un buen rato haciendo scroll en el hilo de imágenes y vídeos- las veces que la dueña de un Hyundai Coupé en mal estado ha aparcado de forma indebida a lo largo de los meses, normalmente en la puerta de un supermercado.
Este hábito ha entorpecido la circulación tanto de vehículos como de peatones, al invadir simultáneamente la estrecha calle y una acera justa por la que pasear.
Finalmente, alguien ha decidido usar un spray para mostrar su enfado, y ha pintado las lunas del vehículo.
Un veí amb els collons inflats l'hi ha tinejat el cotxe però no us penseu que ha pirat... pic.twitter.com/2IBvpPpYgQ
— Marc Rovira Berga 🦊 (@guineu) January 21, 2022
Según Rovira, ha intentado hablar con la mujer en varias ocasiones, pero asegura que muestra un comportamiento agresivo. A pesar de que la situación lleva repitiéndose durante seis años, ni la policía, ni los Mossos ni la Guardia Urbana han atajado el problema ni se han puesto en contacto con él, asegura.
Muchos debates dentro de un debate
En este asunto hay algunos matices que subyacen en un hilo que puede acabar simplificándose demasiado: 'al final alguien hizo justicia', a pesar de que quien pintara con spray las lunas del vehículo no consiguió nada.
Para empezar, surge el debate acerca del derecho a la intimidad de esta conductora, ya que se ha hecho pública su matrícula en multitud de imágenes. En este aspecto, Rovira asegura que se planteó no publicar la matrícula. "No obstante, lo encontré absurdo, quién lo hace mal y reiterativo es ella, no yo".
Tampoco se ha pixelado su cara, grabando sin consentimiento en varias ocasiones a una persona que muestra problemas evidentes de movilidad. Sí, obviamente también problemas graves de civismo, puesto que no es una actitud aceptable.
Más allá de esta esfera, podemos sacar en claro que las ciudades, sobre todo los barrios más humildes, basan su urbanismo en el vehículo privado, otorgándole más espacio que al peatón y llenando de elementos invasivos las aceras.
Contenedores, bolardos, motocicletas, farolas o terrazas dedicadas a la hostelería han ido asumiendo como propio un espacio que los viandantes tardarán en recuperar. Todo esto, a pesar de que entre el 40 % y el 50 % de los desplazamientos urbanos se hacen a pie, según datos de la DGT.
Otro problema es la falta de aparcamientos para personas con discapacidad y movilidad reducida. Al hecho de que a veces otros usuarios no autorizados acaban invadiendo las plazas reservadas a estas personas, se le une la escasez en las áreas urbanas.
Y la guinda del pastel la encontramos en la gentrificación del automóvil: a nivel sociológico y urbanístico, es el proceso de ocupación de zonas urbanas históricas y/o deprimidas, por clases medias-altas y altas, que conlleva su revalorización y el desplazamiento de sus habitantes tradicionales.
"Solo querría decir que al comienzo el espíritu del hilo era denunciar este hecho y que la Guardia Urbana hiciera algo. Después derivó hacia algo más divertido, y al final se ha hecho viral y mediático. Creo que esta señora no está bien y necesita ayuda, esperamos que pronto se pueda solucionar", zanja el autor del hilo.
Foto | Marc Rovira
En Motorpasión | Ranking de los 10 coches eléctricos más baratos del mercado en España
Ver 12 comentarios
12 comentarios
darkracer
No si ahora la culpa será del resto de la sociedad. En fin...
mr_hyde
Pero qué derecho a la intimidad?! Estás en medio de la calle, un espacio público. Aquí lo que ha faltado es una grúa y unas multas.
+Ktlo
Hace gracia que luego la gente aparque en zonas habitadas por la noche hasta las 8 de la mañana y ver como a las 8:01 ya están cargando coches las grúas municipales, zonas en las que no hay peligro ni se molesta, después te dejan el vehículo en doble fila sin dejarte salir y ya puedes llamar a la grúa, si no viene el dueño después de pintarle, digo pitarle, ya que puedes esperar sentado.
En cuanto a los posibles problemas, si tiene mentales reconocidos, no debería conducir, por si acaso, no? y si tuviera alguna discapacidad, eso no te legitima a hacer lo que te dé la gana, aunque en muchas ocasiones así lo crean.
gulf
"una persona que muestra problemas evidentes de movilidad" donde están esos problemas de movilidad? porque yo en los videos donde se aprecia a la señora en ningún momento.
A mi me parece que esta señora tiene mas cara que espalda
voy_a_gas
Es alucinante. Está claro que esta mujer no está bien de la azotea, ya se intuye en un par de videos.. Encima es un coche sin etiqueta circulando por el centro de Barcelona cuando ya está prohibido desde hace muchos meses. Esta mujer es un peligro público y la administración no HACE NADA, eso sí dejo yo el coche así y 100x100 que me llega multa a casa en unos días...
dark_god
Es increíble como buscáis excusas por todas partes para justificar actitudes deleznables. Que mínimo que dejar el coche bien aparcado aunque este en un VADO o donde sea.
Una vez estaba yo esperando a entrar en un restaurante (tema covid, había que esperar fuera). Estuve esperando 20 minutos y había un coche eléctrico de alquiler en la calzada parado y apagado. La era calle era muy estrecha de un solo sentido y las aceras lo justo para que pasen peatones. Pues 20 minutos de coches teniendo que salir marcha atrás. Pensamos que se le había acabado la batería o algo, y justo cuando íbamos a llamar a la local sale del edificio de delante una familia montan y se piran. ¿Si alguno fuera discapacitado o sale del portal cojeando también le buscamos excusa?
Jorge
Bueno, pronto se resolverá el problema, a esa correa le quedan 2 telediarios.
unomemos
Aparca donde quiere.
Usa un coche que no puede circular entre semana en Barcelona.
Dices que tiene problemas evidentes de movilidad, pero ¿por qué? No se le ve tarjeta azul.
Y todo eso reiteradamente durante años.
No sé, pero me parece que es indefendible.
rebootedc
Flipante con la peña.
markreg
Donde yo vivo ese coche "viajaría" al depósito municipal todas las semanas.
doktormuerte
De toda la noticia me ha sonrio la frase de "faltan aparcamientos para gente con discapacidades fisicas".
A buen seguro que el que escribio la frase no vive en Barcelona.
Solo en las dos calles que dan a mi piso el 23% "lo he calculado" de las plazas son para disminuidos fisicos, de las cuales la mitad estan libres mas de 300 dias al año.
De la otorgación de plazas de minusvalidos o discapacitados como querais llamarlo, y su uso habria mucho de lo que hablar, a ver para cuando un articulo, y si quereis me enviais un mail y os paso mi direccion para que comproveis a ciencia cierta que es verdad lo que comento.