En Pamplona han puesto en marcha una campaña de concienciación para niños con el objetivo de advertirlos del peligro de atropello en los pasos de peatones. Como se puede ver en el vídeo, las franjas de pintura se convierten en cocodrilos y lobos. Cuidado, que muerden.
Son acciones más o menos creativas para concienciar, pero realmente podrían estar en cualquier otro lado. De hecho los pasos de peatones se pueden convertir en soporte publicitario o artístico, aún sin relación con la seguridad vial.
Pero parece que en esa ciudad la investigación contra los atropellos va más allá de un juego de niños. También han elaborado pasos de cebra asimétricos. Son pasos de cebra muy anchos que invitan al coche a detenerse antes de lo normal, dejando más espacio. Si la frenada falla, hay una distancia de seguridad hasta el peatón. Para evitar que ocupen demasiado en ambos sentidos se recortan por cada lado donde no hace falta.
Efectivamente tienen la ventaja de dejar más espacio al peatón, pero también restan espacio a plazas de aparcamiento u otros elementos de la vía. Además es posible que los conductores no vean si hay peatón y sigan, teniendo que detenerse sobre el paso de peatones, lo que puede ser peligroso si el firme está mojado. Una buena idea para investigar, pero con sus pros y sus contras.
Mire a la derecha
Otro clásico que llama la atención a todo al que haya visitado Londres son los avisos sobre el lado al que debemos mirar. Normal teniendo en cuenta que entre turistas, extranjeros residentes y extranjeros que viajan por negocios, la cantidad de gente “nativa” que conduce por la derecha pero reside en Londres es muy alta.
La idea también fue adoptada en La Coruña, y posiblemente en más ciudades. ¿Mejora de la seguridad, acción de marketing, decoración urbana o sólo una forma de pasar el rato? Posiblemente un poco de cada.

Ver 27 comentarios
27 comentarios
Usuario desactivado
Desde peques,si se les enseña,lo haran bien el dia de mañana....
Usuario desactivado
Mire a la izquierda rubia pivon en falda. xD
Usuario desactivado
que se dejen de pintar cocodrilitos y se dediquen a dar mas charlas de seguridad vial y mejoren la visibilidad en los pasos de cebra, que algunos parece que va a cruzar un coche en vez de una persona. ojo, la iniciativa no es mala, pero no deja de ser propaganda electoral.
Usuario desactivado
Si, y a quitar una linea de todos ellos para el paso de las motos, que en ciudades como bilbao ya lleva muchos años y se nota una barbaridad...
Usuario desactivado
que quiten los dichosos pasos de peatones elevados que joden el coche e impiden que pases coche con el parachoque bajo.
Usuario desactivado
La idea de los cocodrilos me parece la peor manera posible para mejorar la seguridad de los niños, cada vez que veo ese paso de cebra me imagino a un chico o una persona mayor, parado en el medio del paso mirando pal cocodrilo en vez de a los coches....
Usuario desactivado
He leído por ahí que en 2025 habrá sensores que evitarán que un coche no se pare ante un paso de cebra. Así los peatones no tendrán riesgo de atropello.
Usuario desactivado
Lo raro es que siendo en Pamplona no hayan puesto un toro.
Usuario desactivado
la gran mayoría de los conductores sobre todo en Madrid(que es donde resido, no por otra cosa)no tienen ni el más minusculo interes en respetar los pasos de peatones, y si no mueren millones de personas cada año en los pasos es por la habilidad y prudencia de la mayoría de los mismos, que en vez de pasar puesto que se le tiene que ceder el paso, aguantan parados a la espera de que tras haber pasado infinidad de coches sin respetarte te encuentres con alguno que te deje pasar. Yo pienso que deberían incidir en las pinturas fluor, o bien iluminadas, la elevacion de los pasos y que pongan multas que nos crujan, verás como escarmentamos
Usuario desactivado
El metodo mas efectivo para mejorar es la educación desde pequeños. Como siempre he dicho "Muchos de los niños de hoy en dia seran conductores mañana, pero todos ellos seran peatones". Que bueno seria que hubiera una asignatura de educación vial.
Usuario desactivado
Y en Barcelona lo que hicieron fue poner un texto tipo: "1 de cada 3 muertos en ciudad por tráfico, se corresponde a atropellos" más o menos. Me pareció interesante cuando lo pusieron. 1saludo.
Usuario desactivado
Desde luego como dijo #10, esa sería una buena solución, siempre y cuando la empresa fabricante, distribuidora o instaladora sea "amiga del poder" si no naranjas de la china que se haga. Yo me inclino además por hacer una pintura que mojada no resbale. Añado como siempre a los peatones que se quieran un poquito por su propio interés, los coches son máquinas que pueden fallar.
Papapete
Me parece una labor fundamental,y por medio de estas acciones que pueden parecer quizas tontas,los críos aprenden una valiosa leccion,lástima que al volver con los padres estos muchas veces les hagan olvidar estas lecciones.
Usuario desactivado
Lo mejor seria poner un tio de la vara, tanto para peatones como conductores, abecés parece que nos cuesta pararnos un segundo y respetar las normas
Usuario desactivado
¿Y lo mas lógico no se les ocurre? En España, primero se pinta el paso de cebra y después va el semáforo, cuando lo más comprensible y adoptado por muchos paises es, primero el semáforo y después el paso de cebra. Si lo pensais, tiene toda la lógica del mundo
Usuario desactivado
Bonita forma de gastarse el dinero en pintura. Además, ya tenemos más metros cuadrados de superficie deslizante para que nos partamos el apellido los que circulamos en moto por Pamplona, donde por cierto llueve uno de cada dos días. Más valdría que dejasen espacio libre a ambos lados de cada paso de cebra para poder ver quién se acerca a ellos, ya que muchas veces ves al peatón cruzando cuando pisa la primera línea a la vista. A tomar por saco los contenedores de basura, las plazas de aparcamiento y todo aquello que quede a menos de 5 mts. del paso.
Usuario desactivado
Yo visto lo visto pondría pivotes que se levantaran con semáforo en rojo y fin de los atropellos en pasos de cebra!
Usuario desactivado
Hay niños que pasean con sus padres por la calle y tienen tendencia a tirarse delante de los coches, mientras que los padres tiran de sus brazos con bastante fuerza para evitar el posible "suicidio" del niño.
Usuario desactivado
Si está para recordar está bien,ahora que lo pongan en español,que no todos los que viven en Cataluña,Galicia,País Vasco,etc. saben su dialecto.