Que los limpiaparabrisas de nuestro coche estén en buen estado y hagan bien su trabajo es importante. Si las escobillas están muy desgastadas, no desalojarán bien el agua, lo que significa que no veremos bien a través de la luna. Esto con lluvia muy copiosa, o de noche, puede ser peligroso.
Lo habitual es guiarnos a ojo para decidir el momento de cambiarlas. Pero existe un gran desconocido que nos facilita la tarea: el indicador de mantenimiento de los limpias.
Del negro al amarillo para que sepas cuando cambiarlos
Este testigo, normalmente, es una pegatina que va colocada en el brazo del limpiaparabrisas: con el paso del tiempo, acaba indicando que las escobillas necesitan cambiarse. ¿Brujería? No, algo mucho más sencillo y terrenal.
Así funciona. Este adhesivo tiene una película protectora que debe quitarse cuando se instalan los limpiaparabrisas nuevos. Una vez retirada la pegatina en sí irá cambiando de color, hasta acabar indicando que ha llegado el momento de cambiarlas. Lo hace, a grandes rasgos, por desgaste químico: al estar expuesta a los rayos UV o la humedad.
Un ejemplo lo encontramos en las que montan los coches de Mercedes-Benz, como indica este hilo en el foro de propietarios de la marca de la estrella, y que se sorprendió de esta nueva funcionalidad. En el envase indica que pasa de negro a amarillo con el pictograma universal de peligro. Cuando la pegatina se muestra así, es momento de cambiarlas. En otras simplemente cuando pasa a amarillo, sin pictograma.
No todas las escobillas del mercado llevan este indicador de desgaste. Además de los de Mercedes-Benz también lo llevan algunos modelos de la firma Valeo, como este modelo V-35. O de la marca Bosch.

¿Es fiel con el desgaste de los limpias? La gran pregunta es si coincide realmente con el desgaste de la escobilla, ya que a las marcas les interesa que las cambiemos cuantas más veces mejor. Según responden algunos usuarios es así. De hecho, en el foro FAQ de BMW también lo corroboran otros conductores, que se han sorprendido al ser advertidos de la existencia de este testigo al ir a reparar otros elementos, como la luna del coche. Aunque los hay que se muestran escépticos.
¿Cuándo cambiar las escobillas? Aunque este testigo es muy útil, si los limpias de tu coche no lo tienen, hay ciertos indicadores que nos señalan que han llegado al final de su vida útil. Por ejemplo, si el cristal parece empañado cuando hace el barrido, o bien cuando deja estrías o zonas sin limpiar correctamente. También si no fluye bien sobre la luna o hace ruido excesivo, pues supone que ha ido ganando holgura con el uso.
Las escobillas puedes cambiarlas en el taller, por ejemplo si lo llevas a un mantenimiento periódico, pero es un recambio sencillo de sustituir y puedes hacerlo tú mismo: aquí te explicamos cómo.
Multa de 80 euros. Recuerda que circular con las escobillas en mal estado puede ser sancionable: el Código de Tráfico y Seguridad Vial estipula que "si el vehículo está provisto de un parabrisas de dimensiones y forma tales que el conductor, desde su puesto de conducción, no pueda ver normalmente la vía hacia delante más que a través de los elementos transparentes de dicho parabrisas, deberá estar provisto de dispositivos limpiaparabrisas y lavaparabrisas". Esto se aplica si están gastadas y no realizan bien su función.
Imágenes | Pexels, GuilleSev en Club MB FAQ
Ver 2 comentarios
2 comentarios
fermaker
El número de modelos de limpias que llevan esos testigos es insignificante. Testigos que llevan en el mercado unos 30 años.
Sería más interesante comentar, por ejemplo, que ahora en verano, es la época donde más se desgastan las escobillas, al endurecerse las gomas al sol.
Por eso, la época ideal para cambiarlas es el final del verano, principio de otoño.
blackvals
Yo reconozco que las cambio cuando me doy cuenta que no limpian una mierda... después de descartar que no sea un problema de suciedad.