La Clase C de Mercedes-Benz es una delicia para los sentidos una vez se comprueba cómo es realmente. Se le puede prejuzgar como coche de padre o de abuelo, pero nada más lejos de la realidad. Una cosa es un colectivo que suele preferirlo, y otra bien distinta lo que el coche puede ofrecernos, que no es poco.
Con este modelo concreto, C 200 CDI BlueEFFICIENCY, la marca auna eficiencia, confort, calidad, potencia, seguridad, saber-hacer… No está libre de defectos, como cualquier coche, de hecho los tiene y se los he remarcado. Lo que más escuece es lo referente a equipamiento de serie, que tiene opcionales elementos que ya les vale a la marca alemana.
Valoración general
Cuesta 32.900 euros. Si estamos pensando en una inversión a largo plazo, es decir, un buen coche que a lo largo de su vida nos satisfaga plenamente, no es tan fácil elegir. De acuerdo, es caro, pero hay que mirar las cosas globalmente. No es ningún secreto que los coches de esta marca envejecen con más dignidad que la mayoría de automóviles.

Si en este momento metiesen en mi bolsillo seis kilos y sólo pudiera gastármelos en un coche, tendría un gran problema para decidirme. ¿Me pillo un compacto o sedán atiborrado de esteroides o un coche serio? Y si es un coche serio, ¿qué valoro más? Pues me hace tilín, qué queréis que os diga. Procuro ser lo más objetivo posible, pero es que el coche me ha encantado.
No me extraña que el sueño de tanta gente se materialice en un Mercedes cuando hay dinero para ello. Es mucho más que una leyenda, se merece el nombre que se ha forjado. ¿Qué pensaría la dama de principios de siglo que inspiró esta marca, viendo cómo evoluciona año tras año? Fliparía en azul metalizado, seguramente.
Ahora bien, que no es perfecto ni hay que mitificarlo. La marca debe corregir la política de equipamiento, no me parece normal que el volante de un SEAT Ibiza de plástico sea más satisfactorio que el de un Mercedes. En Mireval, conduje un par de unidades con volante de plástico y el tacto es deficiente, indigno de un coche que supera los 30.000 euros. Por eso me quejo tanto.

Al ser un modelo de 2006 empieza a quedarse rezagado con los avances de la competencia, pero resiste muy bien su posición. En la próxima revisión que sufra seguramente sean paliados algunos de sus defectos, vamos, es lo que espero. Tiene una jugosa alternativa en gasolina con el C 180 K, aunque ese modelo sólo puede ser BlueEFFICIENCY. Lo recomiendo para kilometrajes anuales moderados, por encima está claro que recomiendo CDI.
Finalizo mi análisis agradeciendo que el modelo más eficiente no tenga un sobreprecio respecto a la versión normal. Así es realmente fácil amortizarlo, así que la cuestión queda en que si quieres mejor respuesta, el no-BE, y si prefieres más eficiencia, pues el BE. Y punto. Nada de tener que sacar la calculadora para ver si compensa o no, y el medio lo agradece seguro.
En pocas palabras
C 200 CDI BlueEFFICIENCY
-
A favor: Aerodinámica excelente, confortable como muy pocos, puesto de conducción (ergonomía), mando único circular, interior muy bien aislado del resto del Mundo, máximo confort sin renunciar a buen comportamiento, austeridad en consumo muy notable, precisión de conducción, equipamiento abundante de serie, sistemas de seguridad (sobre todo pasiva), sin sobreprecio respecto a versión normal
-
En contra: Visibilidad trasera con lluvia a poca velocidad, plaza central trasera justa, concentración de funciones en dos palancas a la izquierda del volante, freno de estacionamiento requiere acción manual, vibraciones en pomo del cambio al ralentí, carácter práctico, la rumorosidad puede mejorarse, lagunas de equipamiento absurdas, opciones inferiores a algunos competidores, un poco caro
-
Puntuación final: 9,5/10
Ficha técnica
C 200 CDI BlueEFFICIENCY
-
Cilindrada: 2.148 cm³
-
Motor: 4 cilindros longitudinales (136 CV)
-
Par máximo: 270 Nm CEE a 1.600-3.400 RPM
-
Peso en vacío: 1.505 kg.
-
Velocidad máxima: 215 km/h
-
Aceleración de 0 a 100 km/h: 10,4 s
-
Transmisión: Manual de 6 velocidades
-
Consumo urbano: 6,9 l/100 km
-
Consumo extraurbano: 4,3 l/100 km
-
Consumo mixto: 5,3X l/100 km
-
Combustible: Gasóleo
-
Capacidad del depósito: 66 litros
-
Capacidad del maletero: 475 litros
-
Neumáticos: 205/55 R16 – 7,0 × 16
Precios (todos se refieren al acabado Classic)
Versión probada (sin extras)
-
C 200 CDI BlueEFFICIENCY: 32.900 €
Alternativas en gasolina/diesel
-
C 180 K BlueEFFICIENCY: 31.600 €
-
C 200 CDI: 32.900 €
-
C 180 K aut.: 35.268 €
-
C 200 CDI aut.: 36.621 €
Prueba y fotografía | Javier Costas Franco, Goodyear (en circuito)
En MotorPasion | Mercedes-Benz C 200 CDI BlueEFFICIENCY – Parte 1, Parte 2 y Parte 3
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Usuario desactivado
En referencia a lo de mi sistema de puntuación... es subjetivo, y quien diga que sólo pongo de 8 para arriba es que no ha leído suficientes pruebas mías. Nunca he puntuado por debajo del 5 ni en PacoCostas.com, pero con el Chevrolet Aveo y Tata Indica sólo se salvaron por el precio, si no, les casco un suspenso alto. Luego os respondo a lo demás...
Usuario desactivado
#9 hay pocas excepciones... por ejemplo el SEAT León tiene una de las mejores plazas centrales traseras de su segmento, por espacio y respaldo, túnel bajito, etc.
#12 Esta unidad tiene extras, lo tienes detallado en la parte 3
#17 ¡¡Ni aun siendo muy baratos creo que pasen del 4!! Por la misma regla de tres, creo que ningún modelo que pruebe llegará al 10, por mucho que me guste. Siempre hay pegas, lo que pasa es que hay pegas y pegas, no todas me importan igual, lógicamente.
#23 ¡¡Enhorabuena por el precio!! Fue un buen negocio.
RatON
Aun a riesgo de que me lluevan insultos, he de decir que discrepo en lo referente a que esta marca envejece bien. Sólo hay que ver cómo luce el clase E de hace 2 generaciones comparado con el serie 5 e39, el Mercedes parece un electrodoméstico. Vaaale, ya solo el hecho de saber que el BMW es e39 y no saber el código del Mercedes dice que me tira más esa marca, pero por lo general me parece que de las tres alemanas premium, es la que más acusa el paso de los años en diseño.
Usuario desactivado
Javier cuando todos tus coches pasan de 8 es para barajarse el sistema de medicion.... llegas mojas el suelo con la baba haces un video guarro y le pones un 9,5 sigue asi como periodista aficionado bas bien...
Usuario desactivado
#13 no entiendo exactamente tu punto de vista, hacia el autor del post, pero interpreto que crees que su trabajo es incompleto, sin embargo queda patente en la gran cantidad de pruebas que hace, que tiene su ajetreo, el proceso de la prueba y su evaluación, que podría estar más o menos aceptable, pero que está basada en datos reales y en la experiencia de toda una vida , probando coches y evaluándolos. Asi que debido a que es un buen profesional en su sector, yo tengo que afirmar que disfruto de las pruebas que se llevan a cabo, no solo por la calidad de la información, tambien por la descripción de las sensaciones globales , que transmiten los coches evaluados. Un 10 por esta série de posts, sobre este mercedes.
Usuario desactivado
#14 #15 no he dicho que sea incompleto digo que no es posible que todos los coches tengan una nota tan alta que quizas deberia ser mas exigente.
RatON
Prueba un Geely, a ver qué nota le pones jejeje.
Usuario desactivado
Javier, mejor que prescindas de tu sistema de puntuación.Me da que está pillao.
Usuario desactivado
#18 tu te metes en un coche y solo le ves cosas buenas??? yo no y javier menos con la experiencia que tiene... no he dicho que se meta debajo y empìeze a mirar pieza a pieza digo que son todo notas altisimas...
Usuario desactivado
Buena prueba, sí señor. Éste coche se lo iba a comprar mi madre en blanco, pero le horrorizó al ver que media cooperativa de taxis empleaban ese coche. Jeje Yo no entiendo mucho de esto Javier, pero me resulta extraño que el coche de serie traiga navegador, faros de xenon y volante multifunción (en otras marcas, es claramente equipamiento opcional, sobretodo el navegador). Vamos, que si es así, Audi tiene que aplicarse el cuento. S2
Usuario desactivado
Que gracia me ha hecho 32000 euros y no tiene ni alfombrillas. Me parto mas bien.
Por favor pediros para probar un VW Passat CC, vereis lo que es calidad de acabados y de las mejores calidad-precio del mercado, no he visto interior de una berlina mejor. Por 36000 tienes el gasolina 160cv con navegador y bixenon como extras, no hacen falta mas extras, de serie ya tienes asientos de cuero y alcantara, detalles en aluminio, sensor de aparcamento de ambos lados,... asi que los premium deverian aprender y vender menos marca.
Usuario desactivado
Amm se me olvidaba mi comentario tiene fundamento ademas porque he montado en ambos coches unas cuantas veces ya que un amigo tiene el mercedes c200 y el padre de otro amigo el passat cc y me quedo con el ultimo claramente si tuviera que comprarme una berlina, las pocas veces que le veo es que me deja embobao.
Usuario desactivado
Muy buen trabajo Señor Costas, y lo mejor de todo es que mi admiración a esta marca habría descrito el mismo entusiasmo que has transmitido tú, no te extrañe te llamen para un puesto en el departamento de ventas de Mercedes, jeje. Un saludo a todos y seguíd así.
Usuario desactivado
#2 W210
Lo de envejecer bien o mal depende bastante del uso, ya que salvo excepciones, la gente que se compra MB y sobre todo Clase E, para arriba suelen cuidarlo con más esmero que con un vulgar utilitario, lo cual no quita para reconocer que calidad si la tienen. ¿Qué ya no es la que era comparando con los W124 y sobre todo con el W123 o el 190? Seguramente pero esta discusión da para otro post largo, largo.
Con una buena caja automática de doble embrague esta version Clase C BE seria la ideal.
Ráfagas, GTO.
Usuario desactivado
cuando te sientas a bordo de uno, notas como la calidad te invade, ese sentimiento no lo he tenido con las demas marcas "premium".
son coches caros, pero es que el nivel de acabados, materiales e ingenieria que llevan detras los merecen.
Usuario desactivado
#6 ¿seria blanca no?
Usuario desactivado
Qué pésima aceleración, no? no me quiero ni imaginar la del c200 automático, casi en 11 segundos... y no veas lo que sube la versión con dicha caja de cambios, que es bastante vulgar y de sólo 5 relaciones.
Tampoco me parece adecuado que una berlina media tenga unas plazas traseras de tan poca altura, vale q yo mido 1'90, pero ni uno de 1'80 va demasiado holgado.
Yo como siempre digo... mercedes, audi y bmw con buen buen motor, no el acceso de gama, ya que compras algo bueno que sea bueno en todos los sentidos.
Usuario desactivado
#13jmt46, te encanta dar caña en las pruebas eh.
Para ser sinceros, yo sólo me leo lo que es la prueba en sí. Ni miro la valoración final ni miro los "pros" y "contras". Considero que, leyendo lo que nos cuenta en los cuatro posts, cada uno puede interpretar lo que quiera de la prueba ya que una valoración numérica siempre es subjetiva. Bien es cierto que se nota algo su "amor" por este coche, no hace un análisis tan profundo del interior como en otras ocasiones, pero la prueba es bastante más completa.
No hay más que leer las pruebas (más bien panfletos publicitarios) de otras páginas como Autocity o Coches.net, y ya no me meto en revistas porque estoy lejos de España y no las conozco apenas. Aprecio más la labor de alguien no-periodista como Javier Costas que un periodista, que no veo que su formación esté dirigida a analizar un coche.
Saludos
Usuario desactivado
lo de que envejece bien,creo que se refiere a que mantiene el precio en el mercado de segunda mano,ya que es de las marcas si no la que mas se paga
Usuario desactivado
que razon tienes diciendo que mercedes se tiene merecida su reputacion,lleve una furgona mercedes sprinter y quede impresionado de lo suave y comoda que era sore todo el embrague y quede convencido de que mercedes tiene calidad hasta para hacer furgonetas
Usuario desactivado
Me ha gustado mucho la prueba ;) pero hay una cosa que siempre me llama la atención: Casi siempre en todos los blogs de motor y paginas web que hacen pruebas de coches, se suelen quejar de la plaza central trasera... no hay ningun sedan, coupe, utilitario o compacto que tenga alguna de estas y que le haya gustado a alguien? A ver si alguien me dice algun coche donde no esté mal sentarse detras en el medio con una persona a cada lado. Mi padre tiene una Nissan Note y la verdad, he ido detras con dos personas mas y tampoco se va demasiado incomodo, aunque claro, tambien me figuro que sera porque es un minivolumen y eso tendrá algo que ver... nose ahi lo dejo!
Usuario desactivado
buen test javier, eh. eso del volante y palanca de plastico es para ir a la consecionaria y decirselo, pero lo demas es excelente. espero q puedas probar el 318d, y tenemos el segmento de ecologicos completo, je
Usuario desactivado
jjaja pos si era blanca lo has clavado,a lo mejor en otro color no me hubiera convencido jeje
Usuario desactivado
jmt46
En el tiempo que Javier tiene el coche, que más quieres que pruebe. Que haga una prueba de 100.000km?? Las notas altas se las pone a los Audi, Mercedes... por algo será no??
Usuario desactivado
#2: el envejecimiento se refier a como se mantiene el coche al paso de los años: mecánica, interiores, etc... y en eso mercedes es la mejor, dándole mil vueltas a BMW...
por otra parte dices que el W210 es una lavadora, te lo parecerá a ti, pero ya le gustaría al BMW tener la calidad del mercedes (hemos tenido los 2)
saludos
Usuario desactivado
Tengo una unidad con los siguientes extras: avantgarde, Xenon, limpia parabrisas y espejos automáticos.
El precio de mi unidad con todos los extras fue un poco inferior al que pone el Sr. Costas, así que animo a que negocie el que esté interesado. Es un buen momento para comprar.
Tras hacerle 800 Km. suscribo por clompleto la prueba realizada, creo que se aproxima bastante a la realidad. Tanto en lo positivo como en lo negativo.
Las tres tonterias que tiene en contra:
- El freno de mano. Mira que son brutos estos alemanes. - Vibra mínimamente la palanca de cambios. - Los tubos de escape son rectos y no es posible poner como extra ni a posteriori el embellecedor obalado de los modelos superiorer.
Lo positivo:
- Todo lo demás, es sublime, la calidad de rodaje, el aplomo sobre la carretera, la suavidad, lo bien que te sientes en el habitáculo. En cuanto a las preataciones del motor, apunta maneras que espero se confirmen, cuando se suelte. El coche es elegante y deportivo en su conjunto (sobre todo la versión avantgarde), pero especialmente el frontal me parece especialmente logrado, bonito y con un Cx del 0,25.
Usuario desactivado
Pues yo he probado el Passat CC, en dos concesionarios distintos, y fue probar el C 200 y no me quedó duda.
Ahorré 800 euros respecto al precio que consiguiera para el CC, comprándome un Avangarde con sensor de lluvia, pintura metalizada y espejos abatibles elec. y calefactados.
El CC ganaba en equipamiento (incluía tapicería de cuero y faros bixenon), pero la prueba en carretera fue determinante. Por otro lado, no olvidemos que es un 4 plazas y aparte bastante largo con lo que supone para garajes, etc.