Probamos el BYD Seal U DM-i: un SUV híbrido enchufable con más autonomía eléctrica de la que esperas y menos caro de lo que crees
Pruebas de coches

Probamos el BYD Seal U DM-i: un SUV híbrido enchufable con más autonomía eléctrica de la que esperas y menos caro de lo que crees

"Nos quedamos en Europa". El gigante chino BYD (de las sigas 'Build Your Dreams') ha aterrizado hace poco en España pero ya quiere ponerse a la altura de su compatriota MG: tiene cinco modelos eléctricos, con el BYD Seal U recién estrenado. Pero la marca tiene un plan para atacar a las marcas tradicionales con un nuevo modelo híbrido enchufable que tiene muchas bazas para convertirse en un digno rival del Skoda Kodiaq PHEV y del Toyota RAV4 PHEV, pero a precio de SEAT León eTSI.

Se trata del BYD Seal U DM-i, un SUV híbrido enchufable con un tamaño similar al Volkswagen Touareg y una tecnología muy compleja que lo convierten en una obra de ingeniería sobre ruedas. Lo hemos probado y te contamos nuestras primeras sensaciones.

Diseño exterior de este SUV del segmento D

El SEAL U DM-i es el primer híbrido enchufable de BYD con la tecnología DM (Dual Mode) en Europa. Esto significa que el sistema va a priorizar el uso de la energía eléctrica y como punto a su favor, la batería nunca llega a agotarse: se queda al 25%. Soluciona así una de las paradojas del híbrido enchufable, que pretende ser más eficiente pero se encuentra con que muchos propietarios se olvidan de cargar la batería y acaban usando solo el motor de combustión. Pero hablemos antes del diseño exterior.

El BYD SEAL U híbrido enchufable se caracteriza, al igual que su versión 100% eléctrica, por su frontal en forma de X con un diseño redondeado y curvo. Los faros en forma de U se alinean con el capó, mientras que las ópticas dobles potencian el diseño BYD.  La vista lateral culmina con unas llantas de aleación de 19 pulgadas con radios pulidos en negro y acabado brillante mientras que el paragolpes trasero se acentúa con detalles en negro y plata. El SUV del segmento D y cinco plazas tiene 4,7 metros de largo, 1,8 metros de ancho y una altura de 1,6 metros, con una capacidad del maletero de hasta 425 litros.

LARGO

ANCHO

ALTO

CAPACIDAD MALETERO

4.755 mm

1.890 mm

1.670 mm

425 l / 1.440 l

El diseño interior del BYD Seal híbrido enchufable es espartano y digital

Byd Seal U Dm I Interior

En el sencillo interior del BYD SEAL U DM-i encontramos dos grandes pantallas digitales: la instrumentación digital con pantalla LCD de 12,3" y la pantalla táctil con rotación eléctrica de 15,6", que se puede visualizar en posición horizontal o vertical: pulsando un botón ubicado en el volante podremos hacer girar la pantalla. El Sistema Intelligent Cockpit ofrece conexión 4G, Spotify integrado y navegación HERE, integración del smartphone a través de Android Auto o Apple CarPlay y el asistente de voz "Hi BYD". El sistema utiliza actualizaciones Over-The-Air (OTA) para mantenerse siempre actualizado.

Los asientos, diferentes zonas del salpicadero, paneles de las puertas y consola central están tapizados en cuero vegano con doble costura en contraste y cuenta además con techo solar panorámico.

Toda la tecnología que esconde la mecánica del BYD Seal U híbrido enchufable

Como adelantábamos, la marca china ha querido solucionar el gran problema de los híbridos enchufables en España: sus baterías se quedan descargadas en muchas ocasiones, eliminando el factor ecológico y de ahorro. BYD ha querido zanjar esto con un sistema que permite que el motor de gasolina alimente la batería y evite que se descargue totalmente: cuando se queda al 25%, el motor de gasolina trabaja en paralelo y la recarga. Si la carga de la batería está por debajo del valor del estado de carga configurado por el usuario, el motor se activa de forma automática para extender la autonomía.

De hecho, el sistema permite que el conductor establezca el rango de batería que desea, para así priorizar en función de la ruta el motor eléctrico o el de combustión. Por ejemplo, si se quiere hacer un uso más intensivo del motor de combustión, se puede establecer que siempre quede un 70 % de la batería disponible, como hicimos en nuestra ruta.

Seal U Dmi

Lo que encontramos en las entrañas del BYD Seal U híbrido enchufable son tres elementos: por un lado el sistema híbrido eléctrico, que incorpora motores duales de alta velocidad, controladores duales y una tecnología de refrigeración por aceite, lo que permite aumentar la densidad de potencia y el rendimiento del motor. Por otro el motor híbrido Xiaoyun 1.5 L, y finalmente el paquete de baterías ultraplano Blade Battery.

El SUV se ofrece en el mercado europeo con dos niveles de potencia y tres versiones: Design, Comfort y Boost. Las versiones Boost y Comfort disponen de un sistema híbrido con tracción delantera que cuenta con un motor de gasolina de 1.5 litros que desarrolla 72 kW (98 CV), combinado con un motor eléctrico de 145 kW (197 CV). La Boost incorpora, al igual que el Design, una Blade Battery de 18,3 kWh. Estas celdas de batería sin cobalto y de LFP -en pack hay unas 106 celdas- son más finas que las convencionales, lo que permite ahorrar en espacio.

versión

batería

AUTONOMÍA eléctrica

AUTONOMÍA TOTAL EN CICLO COMBINADO

BOOST

18,3 kWh

80 km

+ 1.000 km

DESIGN

18,3 kWh

70 km

870 km

COMFORT

26,6 kWh

125 km

+ 1.000 km

La versión Design, con tracción a las cuatro ruedas, puede recorrer en modo 100% eléctrico 70 km, con una autonomía total de 870 km (WLTP). La versión Boost, con tracción delantera, ofrece 80 km de autonomía 100% eléctrica, con una autonomía total de 1.080 km. La versión Comfort -que estará disponible después del verano- con una batería de 26,6 kWh, cuenta con una autonomía 100% eléctrica de 125 km y una autonomía total que supera los 1.100 km.

Por último, la versión Comfort dispone de una batería de mayor capacidad (26,6 kWh), con la que alcanza una autonomía 100% eléctrica de 125 km. La potencia total conjunta de los Boost y Comfort es de 160 kW (218 CV), con un par motor máximo de 300 Nm.

Byd Seal U Dm I Interior

Todas las versiones del BYD SEAL U DM-i permiten la carga en corriente alterna trifásica a 11 kW y 18 kW en corriente continua. Gracias a ello, el tiempo de carga en corriente continua del 30 al 80 % del nivel en 35 minutos. También cuenta con función de carga bidireccional de forma que se puedan alimentar otros dispositivos o pequeños electrodomésticos.

Al volante: primeras impresiones de conducción

Nos subimos a bordo del Seal U híbrido enchufable versión Design, con tracción a las cuatro ruedas y una autonomía eléctrica de 70 km. Una vez que estás en el puesto de conducción llama la atención lo extraordinariamente cómodos que son los asientos; sin duda una baza a su favor que compensa algunas carencias dinámicas. El habitáculo es sencillo, muy al estilo Tesla: no hay apenas botones físicos (solo los que controlan el start-stop, los modos de conducción, el volumen y poco más). Así que, como es habitual, tienes que controlar la climatización a través de una pantalla, lo que obliga a quitar la vista de la carretera más de lo deseado.

Uno de los puntos estrella de este SUV es la habitabilidad, muy muy buena tanto en las plazas delanteras como en las traseras. En marcha es un coche muy confortable, bien insonorizado y cuando entra en acción el motor de combustión lo hace de forma casi imperceptible. Tiene tacto muy confortable en todos los sentidos, quizá demasiado incluso: se siente blando. Las suspensiones tienen un tarado muy cómodo y la carrocería se inclina en curvas; un efecto 'barco' que suele aparecer en los híbridos enchufables.

Nuestra ruta discurrió por los alrededores de Roma en carreteras nada amables, la mayoría con el pavimento destrozado lo que puso a prueba la suspensión del BYD Seal U DM-i, que en algunos tramos no consigue absorber las irregularidades de la vía, y también la insonorización, con algunas filtraciones en el habitáculo.

Byd Seal U Dm I

El BYD SEAL U DM-i en todas sus versiones cuenta con dos modos de conducción: EV y HEV. En el primer modo, pudimos seleccionar el modo eléctrico para aprovechar los primeros metros en ciclo urbano, pero preferimos priorizar el motor de combustión y establecimos en el ordenador de a bordo que el rango de batería se mantuviera al 70 %, y así lo hizo.

En el segundo modo, el vehículo utilizaba principalmente la energía suministrada por la batería y solo en fase de aceleración, el motor de gasolina Xiaoyun proporcionaba potencia adicional a las ruedas para apoyar a la batería, la cual iba cargándose sobre la marcha. Un punto en contra de este modelo es la forma en la que muestra los consumos: una fórmula matemática poco habitual. La versión Design homologa un consumo eléctrico en ciclo combinado de 23,5 kWh/km y de 1,2 l/100 km de combustible en ciclo combinado.

Byd Seal U Dmi I Prueba

En resumen, el nuevo BYD Seal U DM-i un coche que tiene muchas bazas para convertirse en un superventas pues tiene todos los ingredientes más demandados: habitabilidad, diseño, buen precio y una tecnología bastante innovadora.

Precios del BYD Seal U DM-i

Byd Seal U Dm I Exterior

Las entregas del nuevo BYD SEAL U DM-i Boost y Design comenzarán en agosto de este año, admitiendo pedidos desde finales del presente mes. Por su parte, la versión Comfort llegará a finales de año. El SEAL U DM-i estará disponible en cinco colores: Delan Black, Time Grey, Snow White, Tian Qing (Azul) y Boundless Cloud. Ofrecerá de serie una garantía completa del fabricante de 6 años o 150.000 km, una garantía de 8 años o 200.000 km para una capacidad de la batería de al menos el 70%, así como una garantía de 8 años o 150.000 km para el motor eléctrico.

Estos son sus precios de partida PVP, que no incluyen transporte y matriculación:

VARIANTE

PRECIO

BYD SEAL U DM-I BOOST

38.500 euros

BYD SEAL U DM-I CONFORT

40.500 euros

BYD SEAL U DM-I DESIGN

45.500 euros

No obstante, la marca tiene preparada una campaña de descuentos de lanzamiento -con la vista puesta en qué pasará cuando el Plan MOVES termine el 31 de julio-. Las primeras 200 unidades del Boost se podrán adquirir por debajo de los 30.000 euros (sin incluir matriculación y transporte) gracias al Plan MOVES, a la campaña especial de lanzamiento y al descuento extra que supone achatarrar un vehículo antiguo.

Si solo se opta por el descuento de la marca de 3.500 euros, la versión Boost se queda en 34.990 euros: casi 16.000 euros más barato que el Skoda Kodiaq equivalente y 14.000 euros más barato que un. De hecho, cuesta lo mismo que un SEAT León 1.5 eTSI de 150 CV con etiqueta ECO y acabado tope de gama FR Special Edition.

Temas