Con el A4 2.0 TDI de 143 CV iniciamos una serie de pruebas que tendrán como protagonistas a berlinas y sedanes con motor turbodiesel en torno a 140-150 CV, vais a ver bastante variedad. Empezamos con uno de los coches referentes del segmento medio Premium, con tracción delantera y transmisión automática Multitronic. Nuestra unidad estaba equipada con el paquete deportivo S Line, no el exterior S Line.
El Audi A4 es el coche de los cuatro aros en el capot que mejor conozco, pues en la generación anterior lo conduje con carrocerías sedán y familiar, con motores 2.0 TDI 140 CV, 2.0 TDI 170 CV, 2.0 TFSI 230 220 CV, 3.2 V6 260 255 CV y 4.2 V8 354 CV. El nuevo modelo es mucho más que una simple actualización, lo iréis viendo según avance el texto.
Exterior
Para empezar, el nuevo Audi A4 ha crecido en longitud y anchura respecto a la generación A4 B7, la que ha dado lugar al SEAT Exeo. Ahora mide 4.703 mm de largo, más que un Mercedes-Benz Clase C o BMW Serie 3, acercándose a un segmento superior. La batalla es más larga también, más larga que ninguna otra berlina de tracción delantera del segmento. El material de la parrilla es diferente dependiendo si es L4 o V6.

A pesar del aumento de tamaño tiene mejor coeficiente aerodinámico Cx que el A4 B7, baja 0,01 y se queda en 0,27, como el Opel Insignia. La superficie frontal es más grande pero la carrocería penetra mejor en el aire que el A4 B7. La aerodinámica ha sido muy trabajada, podemos citar el carenado de los bajos para mejorar el flujo del aire, el diseño de las carcasas de los retrovisores o el discreto alerón al final del maletero.
Con el paquete exterior S Line se perciben algunos cambios estéticos. Los parachoques delantero y trasero, spoiler frontal, rejillas de aire laterales, panel del difusor y taloneras son diferentes, esta unidad no lleva ese paquete. Los faros de xenón y halógenos apenas pueden diferenciarse a simple vista, ambos tienen luces diurnas de tipo LED para mejorar la visibilidad del coche de cara a otros conductores.

Los neumáticos pueden ser de 16 a 19 pulgadas, en este caso son Michelin Pilot Sport de 18 pulgadas. Suponen una elección deportiva, han influído decisivamente en los consumos que he obtenido con el coche, pero eso va después. Se puede discriminar por fuera que es tetracilíndrico, logotipo aparte, por la doble salida de escapes rectos en el lado izquierdo, si fuese un V6 tendría dos salidas, una a cada lado.
Interior
Como siempre, se espera de un Audi lo mejor en interiores y esa es la impresión que he tenido. No es que el modelo previo tuviese malos interiores, muy al contrario, pero la evolución ha sido a mejor también en este aspecto. Quitando un par de plásticos duros sin tratamiento especial en la parte baja de la consola y borde inferior de los asientos los materiales son muy buenos. Además, son personalizables, sólo limitados por presupuesto e imaginación.

El estirón que ha pegado el coche en milímetros se traslada a las plazas traseras. Ahora son más espaciosas, punto en el que el A4 B7 fallaba. Dos adultos se encontrarán muy cómodos en el Audi A4, no digo tres ya que el asiento central sigue siendo una tortura por dureza del respaldo, algo común en respaldos abatibles. Los pies caben perfectamente bajo los asientos delanteros, pero en la plaza central el túnel es alto y molesto.
La sujección lateral en los asientos delanteros es muy buena, y en los asientos traseros es suficiente. Los asientos delanteros pueden tener diversos ajustes eléctricos, ser calefactables e incluso ventilados. Esta última característica, vista sólo en segmento alto, es muy interesante para quien viva en zonas de alta sudadera como puede ser Levante en verano. Los asientos eléctricos pueden tener memoria.

Es normal que en las berlinas ejecutivas o Premium se descuide un poco el apartado práctico. Los huecos de las puertas parecen pequeños pero caben botellas de un litro y objetos pequeños. El número y disposición de los portaobjetos depende de si adquirimos o no un paquete adicional. Los asientos pueden ser tela/cuero, cuero/alcántara o sólo cuero. En este caso vemos los asientos correspondientes al paquete S Line con ajuste eléctrico.
El puesto de conducción ha mejorado sutilmente, está muy orientado al conductor. El volante es el de la versión S Line, con tres radios y botones multifunción. Desaparece el freno de mano en todas las versiones para liberar espacio, ahora es de accionamiento electromecénico. Esta versión es automática, las levas en el volante son opcionales para el que las quiera. También desaparece la llave clásica, ahora no es de tipo “navaja”.

Los conductores más exigentes apreciarán que el freno y el acelerador tienen una distancia en altura diferente, es más fácil hacer juego de pies en carreteras reviradas. La disposición de los mandos me parece totalmente correcta, aunque haya que bajar la vista a veces para localizar algún botón. Mi unidad tenía el mando MMI, que controla numerosísimas funciones, me parece más intuitivo y menos distractor que el iDrive de BMW.
La pantalla del MMI es a color, e integra funciones de radio/CD, ajustes del coche, teléfono, navegador, etc. También sirve para ayudarnos a aparcar, algunos modelos tienen cámara de estacionamiento trasera con sensores delanteros y traseros. Excepto para los sibaritas que pueden aprenderse los botones y su ubicación puede distraer en marcha, así que conviene tener ojo. De noche tienen una iluminación roja que me parece agradable.

Otro cambio bastante notorio es el referente a motor y vibraciones, como ahora los TDI tienen alimentación common-rail (de ahí que se denominen TDI CR) gozan de mejor refinamiento mecánico. De hecho tengo el recuerdo del 2.0 TDI de la generacion previa como un motor áspero y vibrón, cosa que no se puede decir de este. Sigue sin llegar al refinamiento de los motores tetracilíndricos diesel de Honda y Toyota, pero es un avance.
El confort de marcha del Audi A4 es bastante notable. Pude comprobarlo de primera mano haciendo dos viajes muy largos con él, de 500 km cada uno, utilizando el Audi Drive Select. Podemos elegir tres comportamientos: confortable, neutro o deportivo, y utilizando el primero el castigo a mi cuerpo fue muy inferior al que me sometieron en el mismo recorrido coches de segmento inferior, aun considerando los zapatos que calza este.

La climatización es más eficiente que antes, y se puede elegir una climatización bizona (de serie) o trizona, con regulación para las plazas traseras de forma independiente, una solución normalmente de alta gama. En cuanto al sonido, el coche es limpio acústicamente hablando incluso a alta velocidad. De todas formas, pude disfrutar del opcional sistema de sonido Bang & Olufsen que me hizo disfrutar al ritmo de música dance y house.
Para los pequeños o no tan pequeños existen un par de soluciones interesantes. En primer lugar tenemos la cortinilla trasera de accionamiento eléctrico, que protege del Sol, y las cortinillas manuales en las puertas traseras. Ya podrían ser de serie, se pueden ver en modelos inferiores y pagar aparte por cosas como esas escuece en un Audi.

El maletero es grande para su segmento, 480 litros, pero un valor normal para coches de 4,7 metros. Abatiendo los asientos no hace falta retirar los reposacabezas, se logra un aumento de volumen hasta casi 1.000 litros en total. El portón se puede abrir con el mando, desde el interior o manualmente desde fuera. Se abre solito con un mecanismo, pero se cierra a mano sin necesidad de hacer fuerza. El portón apenas sube.
Tiene la misma capacidad de carga independientemente de si es tracción delantera o tracción total. Las formas del espacio de carga son más bien regulares y aprovechables. Bajo el plano de carga encontramos una rueda de repuesto de emergencia, herramientas y la batería, que se coloca aquí para mejorar la distribución del peso entre los ejes, al igual que los BMW Serie 3. En opción puede tener toma de 12V y red portaequipajes.
En MotorPasion | Audi A4 TDI Multitronic – Parte 1, Parte 2 y Parte 4
Ver 30 comentarios
30 comentarios
farenin599
@jmt46: siento decirte que hablas de las plataformas / chasis / carrocerías del grupo VAG sin tener ni la más remota idea. De hecho creo que no acabas de tener muy claro lo que significa cada término...
- El Skoda Octavia no ha utilizado NUNCA la plataforma del VW Passat sino la plataforma del VW Golf, Audi A3, SEAT Leon etc. Primero la PQ34 y actualmente la PQ35.
- El Skoda Superb, en cambio sí utilizó en su primera generación una variante alargada de la antigua plataforma del VW Passat (PL45+). Actualmente, utiliza la misma plataforma que VW Passat y Passat CC (PQ46).
- El nuevo Audi A4 (B8) junto con sus hermanitos A5 y Q5 han sido los primeros modelos del Grupo VAG en utiliza las nuevas plataformas modulares. Concretamente en versión MLB = Modularer Längs Baukasten (en referencia a la disposición del motor en posición longitudinal).
- Los futuros A3, León, Golf, Octavia...utilizarán las versiones MQB = Modularer Quer Baukasten (por la disposición transversal del motor).
Así que por favor no se te ocurra comparar un Octavia con un Passat y mucho menos con un A4 porque aunque los tres sean coches, se parecen lo que un higo a una castaña...
farenin599
Está bonito, pero esta configuración la tienes con cualquier marca generalista. Si me compro un BMW o un Audi iría a por los V6 o alguna cosa más exclusiva (el TFSI lo es a pesar de ser 4L, un motor tan bueno no lo encuentras fácilmente). Está bien hacer motores pequeños eficientes, pero si con un 4L ya tienes incluso más de 200 CV (vease BMW), la compra me parece cada vez más extraña. Más de 200 Cv para un coche de uso diario me parece exagerado. Pero si quieres un motor realmente premium debes superar esa potencia... Esto me genera un dilema muy tonto... Potencia de sobra (y por consiguiente mayor consumo) o motor 4L en un coche premium.
farenin599
#15 No te voy a negar que lo que suelo pedir es diesel, pero si tienes en cuenta que el 70% del mercado es diesel... Pues eso. Son los que más se venden y pretendo que mis pruebas sean un poco representativas, por ese mismo motivo tengo tendencia a pedir coches que cualquiera de nosotros podría acabarse comprando que modelos que no va a conducir en su vida.
#17 Oops cierto, el 3.2 V6 acepta tracción delantera. De todas formas no todo el mundo necesita tracción total con un motor de cierta potencia, no todas las necesidades son iguales. Para ir por autovías y ciudad, principalmente, con buen clima, no necesitas para nada tracción total.
farenin599
#78 un poco de tregua, que estoy escribiendo como un [inserte etnia aquí] para tres blogs, postponiendo mis horarios de comidas para llegar a tiempo a los plazos... normal que se me olviden estas cosas :)
farenin599
traccion delantera 4 cilindros de solo 143cv solo podria ser VAG.... me compro el exeo, el octavia, superb o el passat antes que este sin dudarlo ni un momento. solo valen el motor 3.0 TDI quattro y el recien salido S4...
farenin599
#16 por supuesto sin dudarlo ni un momento y como he dicho tambien un EXEO que es el mismito que el anterior.... metete en un octavie RS y luego me cuentas.... nose si lei aqui o en otro foro que un Sr cambio su A4 por un OCtavia RS y que estaba encantado que para nada era un paso para atras. Aa y por cierto el ya anterior SKODA Octavia tiene el mismo chasis y carroceria que el anterior passat. lo que pasa es que mola mucho mas llevar 5 aros. de todas maneras cada tipo de coche se compara con el mismo tipo y en este coche no voy a encontrar lo mismo que en un serie 7 pero tampoco cuesta lo mismo digo con coches similares. Y por supuesto va antes un serie 3. Javier ERROR el unico modelo A4 que solo dispone unicamente de traccion quattro es el 3.0 TDI el resto estan disponibles, la mayoria en las dos versiones incluido este!!! y por casi 2500euros mas tienes un coche de mucha mas categoria con un simple cambio.
farenin599
#20 lo has bordado. #21 pues un trasera por el mismo precio BMW o Mercedes o mas exclusivo un Lexus. Pero yo si pago la pasta de este coche es por llevarme algo realmente bueno... no que venga un POLO 1.9 TDI como el mio y me gane..... que menos que el 170cv.... pero son coches para fardar no porque realmente te guste. que es suficiente seguramente pero el modelo parte de casi 30.000euros casi nada...... Que en BMW y mercedes te pasa lo mismo?? si esta claro pero por lo menos sabes que se llevan menos porcentaje por el coche que tienen chasis exclusivo y no que a los 3 meses de comprartelo se lo dan a un, todo orgulloso EXEO, que va tan feliz con su calidad audi a precio de SEAT... eso es comprar con la cabeza...
farenin599
#30 para empezar con traccion quattro y ya que es un coche premium por lo menos 200cv. #31 por 34.000euros sin extras??? no lo creo hay modelos de menor precio que por 34.000euros le pones hasta el culo de extras.... #28 claramente??? en que te basas??? en que te basas?? Y no no pagaria NUNCA ese precio por un traccion delantera a excepcion de un modelo. Y no tampoco justifico la compra de un 318d es otro modelo para fardar pero si tengo que elejir me compro el BMW sin dudarlo.... o el clase C blanco con techo de cristal. Y el interior del EXEO no tiene la calidad e un Audi verdad??
farenin599
@ Javier Costas: aún no has correjido los valores de potencia de dos de las versiones de A4 (B7) que dices que probaste...
farenin599
El multitronic® es un cambio continuamente variable con una cadena de láminas de acero que funciona en tensión en un baño de aceite entre dos pares de ruedas cónicas de diámetro variable. Puede transmitir un par de giro de hasta 310 Nm - algo único en el mundo para este tipo de transmisión. Además, posibilita una gama de relaciones de eficiencia excepcionalmente amplia. El diferencial está situado en la misma carcasa compacta como la transmisión. Ya no hay etapas de marcha convencionales. La aceleración suave y poderosa resultante asegura un nivel de confort de conducción elevado. También existen ventajas al circular con remolque, gracias al elevado par motor disponible en toda la gama de revoluciones del motor. El diseño y el peso reducido del cambio reducen el consumo de combustible. Al igual que en el cambio tiptronic de 5 velocidades, está disponible el modo de selección de marcha manual, pudiéndose seleccionar hasta seis etapas de marcha simuladas. En el modo automático del multitronic® que calcula la relación de transmisión óptima con ayuda de un programa de regulación dinámico (DRP) según la carga del motor, las preferencias del conductor y las condiciones de marcha.
farenin599
#4 Sexadiante, digo... Pajares, eso lo has copiado de aquí... para hacerte el listillo. jajajaj
Troll.
farenin599
#54 En este post no das ni una: que si 5 aros que si octavia antes que A4, que si lo de las plataformas... i Yo reconozco que hoy por hoy bmw no tiene rival en consumos-prestaciones en los diésel pero tu ves a bmw superior en todo y te hace olvidar la objetividad que tanto dices tener, porque pudiendo escoger, decir que antes de este A4 te quedabas con muchos otros (exeo, octavia... ) tiene delito; vale que cuestan menos, pero es que en ningún otro aspecto se acercan a la nueva berlina de audi, pagas por algo notablemente mejor (como notablemente es mejor un E90 de un E46, faltaría más).
farenin599
#63 A ver don Javier ¿donde va mi comentario? Si borras los míos tambien borra el de 330gasoil en el que me llama troll y listillo.
Un saludo.
farenin599
Errr, no es por nada, pero hay motores para elegir desde 120 hasta 265 CV... (el S4 va aparte) Esta es una opción muy sensata, y en tracción delantera no es ninguna ida de olla. Los motores más potentes sólo pueden ir con tracción total.
farenin599
Casi 5 metros ya de coche. ¿Ésto era un A4? Menos mal que el A6 también ha crecido en las puestas al día, que si no ya éste se le equiparaba.
Los nuevos salpicaderos de Audi me gustan mucho. Por fin parece que varios fabricantes empiezan a hacer los salpicaderos más altos por la parte central y más enfocado todo al conductor, como los Saab tienen desde hace tantos años. Mi anterior 306 tenía el salpicadero de ese estilo, y es algo que hecho de menos en el Golf IV que tengo ahora, que tiene todo el salpicadero bajito, con radio y todos los controles abajo del todo jaja.
#8 ¿Te puedes comprar un Audi y te decantarías por un Skoda Octavia? Vamos venga... cualquiera diría que estás acostumbrado a la calidad de coches semejantes al Audi como BMW...
Con el Passat ya no hay tanta diferencia. Según acabado claro, porque algo por debajo del Audi está. Pero de Audi a Skoda va un mundo.
farenin599
#19 La mejor que he leído hoy. xD
¿Sabes por casualidad quién dió motivos más que suficientes para que a eso de mediados de los ochenta se prohibieran en todas las competiciones en asfalto la tracción a las cuatro ruedas? Pues Audi, que con los Audi 80/90 Quattro en DTM, turismos y competiciones americanas se cepillaban a todo quisqui. No daban opción. Así como en el Grupo B de rally, con el Audi Quattro S1 (y versión Pikes Peak) ya disparó las alertas de al FIA con la seguridad con sus más de 600 CV que llegaba a rendir.
Es competición, pero para hacer aquello, hay que tener tecnología, y en muy poco tiempo ya trasladó no poco a la calle, entre ello la tracción Quattro. Y para más detalles, el que de verdad tenga curiosidad que curiosee un poco en la historia. Pero por favor, antes de dar según qué opiniones sin fundamento...
farenin599
La comparación debéis hacerla con el BMW 318d (143 CV), MB C 200 CDI (136 CV), Saab 9-3 1.9 TiD (150 CV), Alfa Romeo 159 1.9 JTDm (150 CV), etc. De momento supera a sus rivales en habitabilidad trasera entre otras cosas, no hay uno del grupo que sea mejor que los demás en todo.
farenin599
#45 ¡MECAGUEN! Lo corrijo... uh
farenin599
#49 ¿En qué? Especifica. Es una afirmación sesgada, en unas cosas es mejor y en otras peor, decir "supera" a secas implica que es mejor en todos los sentidos.
farenin599
@alfremalaga mi climatizador era bizona como que me llamo Javier, hay dos temperaturas. El trizona no lo he visto, pero hablan de él en el dossier de prensa. La elección del TFSI me parece muy buena, lástima que el consumo sea tan sensible al uso, pero por lo demás es un motor sencillamente EXCELENTE.
farenin599
#66 Todos los Audi A4 tienen climatizador en nuestro mercado, bizona como mínimo y trizona opcionalmente. Te garantizo que el mío era bizona. El dossier de prensa, que ya tiene unos meses, no hacía mención alguna a un climatizador monozona (de hecho creo que nunca ha estado disponible tal cosa).
farenin599
#68 Tú ganas, es trizona. Resulta que el trizona no tiene pantalla trasera y eso es lo que me estaba despistando. Según la ficha de equipamiento el de serie es monozona (deben referirse a "zona delantera"), pero tiene dos regulaciones, izquierda y derecha. No he visto ninguna foto de un climatizador monozona puro en este coche.
farenin599
@jmt46 los diesel de cuatro cilindros no tenían common-rail, los V6, V8 y V10 TDI sí. Hay más cosas que VAG hace bien, es muy erróneo achacar a una marca demasiadas glorias en detrimento de las demás. En las versiones básicas del A8 ¿para qué quieres tracción total? Si van a ser carne de autopista casi siempre... Lo mismo con este coche, Audi no apuesta por la propulsión, y en este modelo la tracción total no es necesaria, pero si la quieres te la ponen, sobreprecio aparte.
farenin599
En el caso de los A8 de acceso no vas a tener el problema de potencia que pueda quedar descontrolada como sí pasaría en un V8 o un motor TDI de gran par. Por otra parte, aunque el A8 lo permite, para hacer conducción deportiva las versiones más potentes son las que interesan, no una motorización que mueve decentemente el coche y alcanza una punta elevada... cuando la alcanza. ¿Ves necesaria la tracción total? Sólo conseguirías lastrar más el coche, del 3.2 en adelante la tienes disponible.
farenin599
#9 el problema es que te piensas que por ser europeo me tiene que gustar y no es asi.van muchas japonesas y alguna americana en mi orden de prioridades antes que la mayoria de las europeas....
farenin599
A mi este coche me gusta aunque como en muchas otras marcas pagas bastante por la marca (valga la redundancia). Esto no quita que el coche un gran coche, notablemente mejor que otros pero... :(.
Por otro lado, decir que el aumento de tamaño de las berlinas no mola. Mirad el A4 de hace 10 años, debía hacer 4'4 y ahora ya van por los 4'7... mal, tan grandes pierden practicidad, sobretodo en ciudad.
Pero bueno, lo dicho, aunque antes que con este me quedaría con otros es gran coche.
farenin599
Me gusta el nuevo A4, son una referencia en cuanto a interiores, aunque el diseño del exterior se hizo mas sobrio q la generacion anterior. Eso si, esos Leds delanteros son espectaculares.
Con respecto a plataformas compartidas, siento q nunca sabemos con certeza si las plataformas de BMW y Mercedes son nuevas o solo presentan pequeñas modificaciones. El grupo VAG siempre ha sido honesto para compartir esta informacion con sus futuros clientes, aunque a veces no creo q eso ayude mucho a sus marcas premium.
farenin599
Me encanta a nivel estético, sin embargo no me gusta la política de equipamientos del grupo VAG en general y de Audi en particular.
Pero como se suele decir: Cada loco con su tema
RatON
Ay con los LEDs, le quedan de miedo, son muy útiles, pero sigo pensando que están ideados para dar caché al coche más que para ser visto... bueno sí, para ser visto mientras se es admirado... Desde luego son unos auténticos distractores por el retrovisor (Será A3, A4, A5...ojalá sea un R8).
farenin599
#54 cambio si no recuerdo mal un diesel por un diesel nose cual era el audi el 130cv si no recuerdo mal.... omnia yo he leido cosas diferentes que la calidad y originalidad del BMW no tiene rival... cada revista dice una cosa... en deportividad y consumos y prestaciones el BMW es el rey el resto se lo van tunando entre todos incluido BMW.... si son 4 aros un error, disculpa. hombre ni mas remota idea..... skoda utiliza plataformas de VW es mentira??? me he equivocado en el modelo por su gran parecido pero no iba para nada mal desencaminado... #48 si lo entiendo pero no deja de ser calidad audi, lo entiendes??? que es lo que uno reprochaba??