La del Porsche Cayenne es una historia de éxito que, en el momento de su nacimiento despertó las reticencias de los más puristas: ¿un Porsche familiar? Sí, y desde 1998, un SUV con más de 750.000 unidades vendidas.
El fabricante alemán ha querido demostrar que sus coches van un poco más allá de los que sus clientes piensan, y ha desafiado a un Airbus A380 en el aeropuerto francés Charles de Gaulle. El Cayenne S fue conectado a los 73 metros del avión de pasajeros más sofisticado y se lo llevó de paseo. Un paseo de 42 metros que acabó en récord Guinness.
El contraste entre dos máquinas

El Porsche Cayenne S Diesel, que mide 4,8 metros de longitud y cuenta con un V8 4.2 litros turbo de 385 CV, se las arregló para arrastrar a lo largo de más de 40 metros la aeronave de 285 toneladas. Según el técnico de Porsche que condujo a la pequeña bestia, Richard Payne, el Cayenne no se quejó a pesar del tremendo esfuerzo que estaba llevando a cabo.
Una vez conseguido el récord, fue repetido por un Turbo S, que recordamos que monta un motor V8 biturbo de 4.8 litros, desarrolla 570 caballos y tiene 800 Nm de par. Casi nada.
Dicen que es el SUV más rápido en Nürburgring Nordschleife, ya que ha conseguido parar el cronómetro en 7:59.74 minutos. Y ahora el más fuerte, más incluso que aquel Nissan Patrol que remolcó hace unos años un carguero ruso de 170 toneladas durante 50 metros. ¿Qué será lo próximo que harán las firmas para promocionar sus coches?
Fuente | Porsche
En Motorpasión | Probamos el Porsche Cayenne Diesel de ruta por los Pirineos. ¿Es realmente el coche definitivo? | Ocho datos interesantes sobre el Porsche Cayenne cuando está a punto de alcanzar las 750.000 unidades
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Diego Santiago Pajares
Justo un récord en algo que ninguno va a hacer en su vida ...
Usuario desactivado
Genial :D
Ahora que lo intenten con la Bagger 288 a ver si hay hue....
fede1969
Pero el verdadero problema no es arrastrar al avión, es frenar luego (si frena el avión no vale)
Esperavario
No puedo creer que está actividad haya sido hecha sin usar unos neumáticos hiper-pegajosos, y seguramente se habrá cargado al Porsche de peso; asombra ver cómo no hay la más mínima intención de derrape (aunque haya control de traccion; tú enganchas un coche con control de tracción a una pared y tienes chirrido de neumáticos seguro al girar las ruedas sin mover el coche).
Como referencia, las máquinas que se dedican a mover aviones pesan bastante más de 10 toneladas (están lastradas) para poder "aplastar" sus neumáticos contra el suelo, porque de lo contrario sus ruedas tractoras girarían locas sin llegar a mover el conjunto. En esta prueba el tema no es tanto la potencia como poderla pasar al suelo.
charlietron
¿Dirán ahora en los concesionarios Porsche que puede tirar de caravanas con frenos de hasta 285.000 kgs.? :)
antonio.diasdacunha
Bah pues no me parece una hazaña oiga!! un coche de 385 c.v arrastrando un objeto con ruedas y una masa de 120 toneladas. La potencia aproximada de un hombre es de 0,1 c.v y en este caso https://youtu.be/qRA0_d0YFwg un hombre llamado Pedro Moriana tirando de un camión de 12 toneladas. Un saludo.
crisdan1
A mi lo que más me sorprende es la resistencia del enganche, soportar el tirón de los primeros segundos con el pequeño de tamaño que es si lo comparamos con el resto de la lanza, también tiene su mérito el fabricante del enganche y no se hace comentario alguno.
Ariasdelhoyo
Quién no tiene que tirar alguna vez de un avión de 285 toneladas.
Me hacen gracia estos tipos de publicidad haciendo cosas que no son necesarias para el que se va a comprar el coche. Es como si para anunciar sartenes se ponen a jugar al tenis con ellas.
Usuario desactivado
Parecido a lo que hizo el Touareg V10 TDI tirando de un 747 en su momento... Gran imaginación del departamento de Marketing del grupo VAG... https://www.youtube.com/watch?v=MOG90IQEbhI
Usuario desactivado
Y sin trucar!!
paul_ito
Y todo el enganche va tapado?...mmm...
Usuario desactivado
Gran mérito en los primeros metros.. lo demás es inercia del avión.
Usuario desactivado
Claro, el coeficiente de rodamiento sobre lo que descarga las 285 ton no lo consideran como colaborador principal.
tr4nc3
Me pregunto si ese piloto es profesional. Es necesario para meter primera en un automático y acelerar suavemente en línea recta?