Cuando los conflictos que genera la llegada de un servicio como Uber a las ciudades de nuestro país derivan en actos de vandalismo como los registrados en Barcelona, con la quema de varios vehículos tras una manifestación del sector del taxi, es cuando vemos hasta dónde pueden llegar los problemas cuando no se encauzan de la manera adecuada y cuanto antes. Entre la excesiva regularización y la ausencia de esta tiene que existir un punto medio en el que todos: usuarios, profesionales del sector y también nuevos profesionales del transporte, encuentren su espacio.
A la manifestación acudieron, coordinados por la agrupación Élite, unos 300 taxistas de las más de 12.000 licencias que operan en Barcelona. Y después de la manifestación llegó la respuesta indeseada. Esto nos puede ayudar a contextualizar un poco el problema y evitar de esta manera caer en la tentación de generalizar al hablar de unos actos que no deberían volver a producirse.
Que el sector del taxi se sienta históricamente agraviado no puede constituir una excusa para que el espíritu de la turba se abra paso. Ahora, urgen soluciones por parte de quienes están viendo cómo esta bola de nieve se hace más y más grande. Empezando por la Unión Europea, que fiel a su característico gusto por la inacción ya se apresuró a quitarse el problema de encima de un plumazo, pasando por los gobiernos de cada país y llegando a las autoridades locales.
Deben ser soluciones razonadas que permitan el encaje de quienes proponen una alternativa al transporte de viajeros tradicional, sin que esa alternativa suponga un mayor problema ni para el sector ni para el usuario. Para el sector, debería ser un competidor leal. Y para el usuario, un servicio con plenas garantías en cuanto a operativa y también en cuanto al seguro obligatorio de viajeros.
Todo eso difícilmente se conseguirá por la vía de la violencia.
Vía | El Mundo
En Motorpasión | Uber va contra todos: gobiernos, taxistas... y competidores
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Usuario desactivado
si cuando un taxista se comporta cual terrorista quemando coches o rompiendo el de sus compañeros (cosa bastante habitual en sus manifestaciones popularmente conocidas) les retiraran la licencia de por vida sin posibilidad de recuperar el dinero se terminaría rápido esta tontería. Lo sorprendente es que cuando pasan estas cosas se protegen entre ellos en vez de denunciarlo y luego se quejan de meterlos todos en el mismo saco, enfin...
Usuario desactivado
Cualquier manifestación que acabe dañando la propiedad de otra persona que es igual a ti pierde todo su valor reivindicativo.
El sector del taxi a tenido muchos errores en el pasado que se ha labrado su propia reputación. A día de hoy sigue comentiéndolos. Puede que Uber les haya disparado en la linea de flotación, pero si se hunden es culpa de ellos mismos.
Usuario desactivado
No me gusta Uber, creo que degrada las condiciones de trabajo de los taxistas y les obliga a trabajar más y peor para ganar lo mismo, pero está claro que la violencia no es el camino a seguir, de eso ni hablar.
El "bajo coste" es malo para todos, no digo ni mucho menos que el sector del taxi no se pueda mejorar, se puede, obviamente, pero no a base de degradar a la gente, porque luego quizá sea más barato, pero ¿quién podrá pagar unos precios más baratos, cuando todos seamos pobres?; la competencia desleal y el forzado bajo coste eliminando derechos sociales no es la forma de arreglar el sector.
Todo mi apoyo a quienes se limitan a compartir coche, por el método que sea, pero cuando se mueve dinero, más allá del gasto compartido, eso es trabajar, y el trabajo debe estar protegido por seguros, pagar impuestos y, si algún intermediario se beneficia, debe hacerlo de forma totalmente clara y transparente, sin llamarle compartir a lo que no lo es.
Usuario desactivado
El problema viene cuando pagan un dineral en B por la licencia. A lo largo de la historia siempre han caído determinados modelos.de negocio. Que se reinventen o vemdan el taxi. Todos tenemos problemas y yo no voy X ai.destrozando todo lo que pillo.que paguen los daños
Usuario desactivado
No se va a hacer nada, porque Bruselas sirve para poco mas que retiro de las vacas sagradas de los distintos partidos cuando no saben donde meterlas. Eso si, si tiene que salir hacia adelante alguna ley que solo interesa a las grandes multinacionales, ya se encargaran los mas de 300 lobbys de presión que actuan en esta ciudad de que la dicha ley se tramite de urgencia y sea vinculante para todos los paises miembros. ASCO DE SISTEMA.
danielme
El problema de la crispacion siempre suele venir como salida a la frustracion.
Si la señora justicia hicera algo de vez en cuando, menos actos vandalicos tendriamos que presenciar.
gulf
yo después de que el otro día me llevara a mi destino un "profesional" (como se autodenominan ellos) con una mano en el volante y otra dándole de comer al Pou (si, ese juego de móvil que es del rollo tamagochi) me lo creo todo, es un sector que está en decadencia, renovarse o morir...
Usuario desactivado
Y espera.....esto no ha hecho más que empezar estamos literalmente en la ruina ahogados a pagos , tasas , seguros,itv,leasing,créditos de licencias,autónomos, trimestrales,mantenimiento etc...y los demás nada de nada..12000 en barna 16000 en Madrid ...lo k se avecina no es nada bueno....autónomos qui nadie ayuda solo más y más pisotea .....como reza el dicho...siembra vientos que recogerás tempestades
Usuario desactivado
A ver si cuando hablais de Uber decis las cosas como son: un servicio totalmente ilegal y que no paga impuestos, por lo que nos perjudica a todos los que estamos a favor de los servicios públicos, como la sanidad y la educación.
Siempre leo en esta página que si hay que regularizar, que si hay que adaptarse a las innovaciones... y nunca leo críticas hacia Uber. Los articulos sobre esta empresa deberían quedarse en que son una panda de delincuentes y gran parte de lo recuadado se lo lleva una empresa extranjera a paraisos fiscales, y menos hacerles la pelota.
Usuario desactivado
A ver si así dejan de monopolizar y ajustar precios tremendamente abusivos por un desplazamiento en la mayoría de casos de pocos kilómetros por los cuales te cobran un paston.
El sector del taxi siempre ha sido un llorón, que si no nos subvencionan el gasoil, que si las tasas de impuestos son muy caras, que si el gobierno no subvenciona lo suficiente para la compra del vehículo , y después te ves infinidades de Mercedes o berlinas de alta gama, pobrecitos que no ganan suficiente para cambiar de coche...
Usuario desactivado
Pues no te creas, lo mismo les escuchan más así que cortando el tráfico y formando atascos que nos afecten a todos.
danielme
El problema de la crispacion siempre suele venir como salida a la frustracion.
Si la señora justicia hicera algo de vez en cuando, menos actos vandalicos tendriamos que presenciar.
Un saludo
Usuario desactivado
The Peseta's Revenge
Usuario desactivado
Las autoridades se están cubriendo de gloria. De momento sus soluciones no contentan a nadie. Al final Bruselas tendrá que salir al paso tarde y mal.
Usuario desactivado
Yo creo que los taxistas deberían dejar de pagar impuestos... Además dejar de pagar autónomos. Y los fruteros y los carniceros y los kiosqueros y los del bar y los restaurantes y los de las oficinas y los periodistas y ... Y que empiecen a pagar impuestos los ambulantes, los de uber, los camellos, las putas, los mafiosos, los políticos, los ricos... Se lo podríamos proponer a Podemos.
Usuario desactivado
Me parece cojonudo, ahora si para buscar los coches han usado Uber, que os rastreen y les metan un paquete, a parte de hacerles pagar el coche, por supuesto.
Si el problema es que su modelo de negocio está obsoleto o no se adapta a las necesidades del cliente, o simplemente que son demasiados y aún así se siguen dando licencias a diestro y siniestro, bien pueden tratar de solucionarlo, o simplemente patalear e "indignarse" que es lo que se estila hoy día, que se manifiesten si lo creen necesario, siempre de acuerdo a la ley, no sea que por querer expresarse parezca que van a joder a los demás y toque meterles un paquete a más de uno.
Y si sacarse las castañas del fuego no les da la gana, y llegan a la conclusión de que hacer el imbécil no ayuda y les puede perjudicar (y debería, que la ley es la misma para todos, que no conozco mucha gente que se dedique a reventar coches los fines de semana), bien puede joderse y aguantarse o buscarse otro negocio, como el resto de españolitos de a pie.
Que aquí a concesionarios y taxistas hay que dárselo todo mascado (bueno, y a los de las autopistas, aunque eso es otra tema) y al resto que nos den por el lerete, y ojo, que el que habla también es del sector, pero si un equipo cierra ingenieros y mecánicos a la calle, si hacen lo imposible por trabar la preparación/modificación de vehículos talleres al lerete, si haces piezas o das servicios a estos sectores también que te den por el orto...
Pero nooooo, ¿a un taxista que se busque la vida?, ¿pedirle a un pobre y sufrido taxista que se forme en otra cosa y eche CVs como si de un mísero proletario se tratase? No hombre no, eso es para la plebe como nosotros, que curramos de lunes a domingo, algunos con dos y tres trabajamos, y ya nos damos con un canto en los dientes si a la semana siguiente podemos seguir yendo a currar, ellos que no se manchen las manos, suficiente con joderle el coche a otro para reivindicar sus derechos.
Como bien decía George Orwell, todos somos iguales, pero algunos más iguales que otros.
Usuario desactivado
Uber es la consecuencia tecnológica directa de los taxis piratas ( leáse como pirata, aquel que realiza una actividad comercial sin pagar impuestos ni licencias ) Lo que aún no entiendo es por que Bruselas aún no ha desmantelado la empresa dado que tiene un funcionamineto ilegal desde su principio.
A los que dicen que los taxistas son de esta o aquella manera, me gustaría verlos a ellos tener que rehipotecarse para pagar 100.000 Euros de media por una licencia y aparte un coche para que te llegue a final de cuentas el dinero justo para pasar el mes. Antes de hablar es recomendable ponerse en la situación de los demás ( por si la cagas y eso ...)
Usuario desactivado
300 taxitas.... 12.000 licencias.... ¿Poco representada estaba la manifestación no?
Creo que los taxistas tienen que buscar nuevas fórmulas para conservar a sus clientes, muchos viven anclados en el pasado y por eso encuentran el "ataque" proviniente de los nuevos modelos de negocio y nuevas empresas.
No estoy a favor de Uber, pero si a favor de que los taxistas por una vez en la vida en lugar de quejarse busquen soluciones para potenciar y mejorar su negocio. Uber, simplemente es la "respuesta" a las carencias que tiene el servicio de taxis desde hace bastantes años. Si esas carencias no existieran o se minimizaran, nadie habría inventado Uber.
Usuario desactivado
Los taxistas deben comprender que hay sitio para todos y sino lo entienden que se dediquen a otra cosa que con lo que saquen por la licencia pueden montarse hasta una franquicia.
Usuario desactivado
Que hace Nick Colison promocionando Uber?
Usuario desactivado
No se apoya nada a un sector que se le castiga constantemente. Espero que siga esta revolución , dejen a la gente trabajar , se les apoyen y defiendan.