En el próximo Salón de Fráncfort se desvelará la versión más potente del Mercedes-Benz SLK, el SLK 55 AMG. Continuará siendo el único V8 de su segmento, pero se ha mejorado tanto su sed como su desempeño, y muy bien además. Prometen 422 CV de potencia, un incremento de 62 CV respecto al 5.4 V8 del SLK 55 AMG previo.
La cilindrada es de 5.461 cc, un V8 atmosférico, con un par máximo de 540 Nm a 4.500 RPM. Tiene inyección directa de gasolina, a 200 bares y con inyectores piezoeléctricos. Hay otra característica novedosa en esta marca, el apagado automático de cuatro cilindros cuando no sean necesarios.
Siempre y cuando circulemos en el modo “C” (Controlled Efficiency), entre 800 y 3.600 RPM funcionará con cuatro cilindros a baja o media carga. Eso le permitirá conseguir un consumo aquilatado, 8,5 l/100 km de gasolina según ciclo NEDC mixto (cifras provisionales). En dicho modo de conducción también tiene ECO start/stop, pero es desconectable.

Cuando funciona en modo ECO-4, los cilindros 2, 3, 5 y 8 están apagados de alimentación de combustible y bujías, y sus 16 válvulas correspondientes están cerradas para reducir pérdidas por aspiración. Es por lo tanto como moverse en un 2.7 de cuatro cilindros (230 Nm) en la mayoría de situaciones cotidiana. El reencendido (ECO-8) es en 50 milisegundos, inapreciable.
Nos cuentan que es una herencia de la Fórmula 1, lo usa su monoplaza actual, pero los americanos ya pusieron en práctica esto hace años. Lo habitual es reducir cilindrada o recurrir a la inducción forzada, pero en esta ocasión no han hecho ni lo uno, ni lo otro. Este motor es un derivado del 5.5 V8 Biturbo de los AMG más gordos.
El régimen máximo de giro del motor está en 7.200 RPM, es bastante estirable, si bien la potencia máxima se entrega a 6.800 RPM. También tiene otras tecnologías como ajuste de válvulas de admisión/escape variable, cigüeñal de aluminio, gestión del alternador inteligente, sonido de escape más discreto en modo “C”, etc.
En Motorpasión | Mercedes-Benz SLK Roadster 2011
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Usuario desactivado
Me encanta ese coche el rugido del V8 con el techo abierto debe ser increible y lo pequeño y manejable le hace ser un coche muy apetecible para los domingos...y los que no son domingos...
Usuario desactivado
Como tiene que tirar ese motor Cuando marcas como BMW con su M quitan los motores atmosféricos en cambio de los turbo todos nos tiramos de los pelos y ahora que Mercedes decide mantener en su SLK alto de gama un motor atmosférico que debe funcionar a las mil maravillas, ¿también nos tiramos de los pelos? NO HAY QUIÉN OS ENTIENDA!!!!
Usuario desactivado
Es cierto eso que dicen. Mercedes siempre ha tirado por cubicaje alto y menos caballos, de ahí la indestructibilidad de sus motores... Recordemos ese antiguo mercedes w116 clase S 450se de 6.900 cc y sus pobres 279cv, er aun coche rapidisimo para la epoca pero con pocos caballos. Los coches americanos antiguos se caracterizan pos sus altas cilindradas y poco cavallaje, pero con ello se convierten en unos tractores indestructibles. Sin embargo los 2.000cc con 300cv....
hormigaz
En mi humilde opinion este motor necesitaria un recubicaje a menor, es demasiado desplazamiento con su consiguiente perdida de potencia/eficiencia por friccion y calentamiento. Para conseguir esa potencia sobra por todos... Eso si, su sonido, es simplemente espectacular...
Usuario desactivado
Me encantaría verlo en algún circuito y escuchar ese sonido ronco típico de los motores AMG.. Seguro que será un gran producto.
Usuario desactivado
El pequeño SLK con 420 CV?!?!?
...Mother of GOD
Usuario desactivado
todo lo que sea reducir el consumo de gasolina,da igual sea un 5.5 V8 que un 2.7 6 cilindros,lo que importa es que tengas potencia,se paren 4 cilindros que se paren 6.
Usuario desactivado
Eso de funcionar con 4 cilindros hará que la mitad del motor se desgaste mas que la otra mitad no? Eso es malo para la mecanica? Podria alternarse las bancadas o algo asi para compensar desgastes... no se. ¿Alguien sabe como va eso?
Usuario desactivado
Creo que los de Mercedes han pensado en como hacer que las dos mitades se desgasten en igual medida hay que saber que no es una marca que deje cosas al azar. Pro otro lado me gusta la idea porque tener un deportivo con el que se pueda andar diario sin pensar en el alto consumo es genial se verian mas autos como estos en la ciudad los dias de semana esto se veria muy bien.
Usuario desactivado
Alguien sabe a que caja de cambios iría asociado este motor?, lo pregunto porque en Dodge, otra marca que adopta el sistema de apagado automático de 4 cilindros de los V8 mas gordos (entre ellos el que monta el Challenger SRT8), solo puede ir asociado a las cajas automaticas.
Usuario desactivado
mmm :) esto podria aplicarse a los V6 seria interesante poder circular con 3 cilindros por ciudad y con 6 cuando quisieras una conduccion deportiva
Usuario desactivado
ahi te doy la razon amenos que el coche sea muy ligero le costaria bastante al motor
Usuario desactivado
No es un sistema novedoso en la marca, sino me equivoco ell S500 presentado en el 98 ya tenia un sistema similar, al menos su objetivo era mismo, en este caso desconectaba una bancada, pronto dejaron de usarlo no se cual fue el motivo.salu2!
Usuario desactivado
Se me hace excesivo un 5.5 v8 para sacar "solo" 420 CV, a estas alturas se puede obtener la misma potencia con algunos litros de menos por medio de la sobrealimentacion sin dar mayores problemas. Ellos sabrán por que lo hacen así, lo que si debe sonar de lo lindo ese motor.