Durante la presentación previa al Salón de París del Mercedes-AMG GT C Roadster, Mercedes-AMG confirmaba un futuro hiperdeportivo de Affalterbach, que se basaría en la tecnología híbrida de la casa en la Fórmula 1. Ahora, Tobias Moers, mandamás de la submarca deportiva, ha afirmado a Caradvice.au que no hablan de "inspiración en la F1". Montará el mismo sistema que el F1.
Hablamos pues de un motor 1.6 litros V6 turbo junto a un motor eléctrico. Al parecer en modo clasificación el sistema híbrido alcanzaría los 1.000 CV, una cifra icónica que podría venirle muy bien al futuro hipercoche de Affalterbach. "El motor de F1 llega hasta quizá 15.000 RPM, así que igual reducimos un poco esa cifra para la carretera", comenta Moers. Mientras, algunos ya dudan de la fiabilidad de un motor así, que tendrá además que funcionar con gasolina de 98 octanos.
"El objetivo es tener el híbrido más eficiente", afirma Moers, quien también confirmaba que el hiperdeportivo de AMG tendrá una estructura de fibra de carbono para conseguir el objetivo de 1.000 kilogramos de peso. Asumimos también que este biplaza de altísimas prestaciones se beneficiará de aerodinámica activa, entre otras soluciones, y según Moers se fabricará en edición muy limitada -aún sin número concreto-, probablemente por debajo de las 300 unidades.

Por el momento no hay más información sobre el coche, más allá de la silueta que ha adelantado la compañía alemana (muy CLK GTR, ¿verdad?) y la participación del piloto británico Lewis Hamilton en el desarrollo del modelo. En cualquier caso, ya se habla de que su lanzamiento podría coincidir con el 50 anivesario de AMG, que se cumple el próximo año. Ya estamos deseando saber más.
Fuente | CarAdvice.au
Ver 11 comentarios
11 comentarios
inigarcia
Puesto en perspectiva... Será un coche de millones de euros que pagará el mismo impuesto de circulación que un Renault Clio
Usuario desactivado
Cada vez veo mas claro que, a escepción de bugatti, los fabricantes están convirtiendo sus hipercoches cada vez más en cohes de competición homologados para la carretera y sinceramente creo que ese es el futuro de estos vehículos.
antonio.diasdacunha
En el mercado de coches muy caros y muy deportivos, creo hay sitio para coches de "competición homologados ", que lleven lo justo para hacerlos conducibles en la calle. Subir el motor a 15.000 RPM creo que es lo mas parecido a un orgasmo que se puede experimentasr conduciendo, o mejor dicho pilotando, pues este tipo de coche del que nos habla el artículo no se conduce, sino que se pilota. Un saludo.
Diego Santiago Pajares
Uffffff, ese ir por la autovia a 120, que venga uno haciendo el bobo, pulses el DRS y adiós ...
Es prácticamente imposible un motor de F1 tal cual en un coche de calle, seamos realistas. Pero Bugatti ya estará temblando, ja, ja.
fpc992
Muy buena noticia!! Ya lo estoy esperando, eso sí, espero que el sistema que copien sea el del motor de Rosberg, para que no haya nada raro... ;)
Usuario desactivado
Deme 10
raul018
El último coche con motor de F1 que recuerdo es el F50 y no les salió muy bien...