El mes pasado se vendieron 60.395 coches, apenas un 6,4% menos que en el mismo mes de 2010. En lo que llevamos de año, se han vendido 741.600 coches. Es un 18,8% de caída respecto a 2010, pero si lo comparamos con 2005, se han vendido la mitad de coches en el periodo enero-noviembre.
La crisis no termina de asfixiar al sector, que ya ha asumido que es un mal año. Desde 1993 no hubo un noviembre tan malo. El ejercicio cerrará con poco más de 800.000 unidades vendidas, salvo que las ventas de última hora animen el resultado un poco. La proximidad de cerrar objetivos de ventas a veces ayuda.
SEAT acaricia el liderato anual, a menos que Volkswagen haga un sprint en el último mes. Eso sí, el líder de ventas no va a ser el SEAT Ibiza, porque el Renault Mégane suma y sigue, a casi 4.000 unidades de distancia respecto a su inmediato perseguidor. El Citroën C4 completará el podio.

La tendencia gasolina-diesel sigue estable, con un 70,9% de ventas de petroleros y 27,7% de gasofas. Los híbridos y eléctricos mantienen el 1,4% de cuota, que anualmente es un 1,3% de acumulado. En lo que va de año, 7 de cada 10 coches vendidos ha sido con motorización diesel, con el litro de gasóleo más caro que la gasolina.
En el mes pasado, solo se han animado las ventas en Baleares y Canarias, donde hay fuerte presencia de alquiladoras, en todas las demás CCAA hubo números rojos salvo Madrid, que se quedó en tablas. Es la misma tendencia anual, todas caen, pero Baleares, Canarias y Madrid lo acusan en menor medida.
Por segmentos, se han animado las ventas de utilitarios pequeños, monovolúmenes, deportivos y ejecutivos. Anualmente todos los segmentos han caído salvo lujo (+93,1%), monovolumen grande (+8,2%) y 4×4 pequeño (+24,5%). Cómo no va a haber SUV, si es el segmento que mejor aguanta la crisis en términos absolutos.
En Motorpasión | El mercado de turismos sigue sin levantar cabeza en octubre
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Todo es muy relativo, no vamos a empezar a dar dinero para que te compres un coche mientras se habla del copago y temas similares... me parece una aberración.
Y siempre pongo el mismo ejemplo, un coche te va a costar de media unos 18-20mil euros, en serio vas a comprartelo o no dependiendo de 2000 euros? es como no querer comer en un restaurante porque el menú de 15 euros te parece caro, pero si te invitan al chupito ya sales a cenar... seamos serios por favor.
Lo que si que se podría hacer es cargar de manera más importante que hasta el momento los coches de alta gama (mayor consumo y emisiones) y rebajar los que compra todo hijo de vecino... así el nivel de ingresos seguramente crecería y a la vez se renovaría el parque automovilístico. Igualmente si se hace, tendría que haber un pacto con las marcas, de nada sirve que el gobierno haga un esfuerzo y deje de recaudar 1000 euros por un coche si el del concesionario te va a subir 900... creo que igualmente habría que endurecer las condiciones para pasar la ITV y seguir fomentando la compra del coche eléctrico.
Por otro lado me sigue marcando el dato de los porcentajes en cuanto a combustible... a pesar de que cada vez es menos rentable el gasoil, que los gasolinas han recortado la distancia en cuanto a resultados de consumo y a que las ayudas al gasoleo se van a acabar el 1 de enero a más tardar... ¿porqué sigue siendo tan desigual la balanza? toda la gente que compra coches diesel hacen si quiera 20.000 kms al año? permitanme decir que lo dudo, y mientras las ciudades viviendo con un aire de primerísima calidad....
Usuario desactivado
Sabia que el automovil de lujo se vendia mas pero un 93%,1 es una pasada.
¿ a partir de que cantidad se considera lujo?
Usuario desactivado
Espectacular ascenso de los coches de lujo.
Los ricos, más ricos, y los pobres, más pobres.
Usuario desactivado
Javier, ¿cómo es que en MP publicáis siempre datos ligeramente diferentes (-6,4%) que los de, por ejemplo, es.autoblog (-6,8%)?
Supongo que se trata de una cuestión de fuentes diferentes (GANVAM, ANFAC, FACONAUTO, etc.), pero la verdad es que al final uno se hace un poco un lío y no sabe a quién hacer caso. ¿No sería posible uniformar estos datos, pidiéndoselo quizás a las mismas asociaciones cue os los facilitan?
Usuario desactivado
Aqui en Canarias es un Engañabobos, porque llega cicar y matricula 1000-2000 opel astra y otro tanto de corsas, y demas. Si a Cicar le unes, hertz, betacar,europcar, etc y las tropecientas casas de alquiler que hay en los pueblos costeros de Canarias....
Ademas entre 2010 y 2011 ya les tocaba la renovacion de la flota.
Tambien ayuda la cantidad de berlingo-partner que se han vendido, que PSA trae practicamente los barcos cargados de ellas ya que aqui se venden bien. Eso si...vete a pedir un c4 o ds4...tiene menos lista de espera un q7 aqui que un citroen que no sea furgoncillo xD
McGrego
Yo soy de los que ayude a que el agosto fuera positivo.
Usuario desactivado
Ahora, ya hacen algo los fabricantes por bajar ésos precios de los vehículos desorbitados?? esos fabricantes que en un mundo globalizado realiza piezas en paises subdesarrollados para ahorrarse cantidades impensables???
Yo no lo he visto.
Usuario desactivado
Esperemos que el futuro gobierno o quien sea haga algo porque los numeros no engañan y realmente el sector del automovil esta muy jodido y no apunta maneras de que haya una solucion a corto y medio plazo.
Usuario desactivado
No hay solución para el sector si por un lado no hay crédito (todo el mundo comprábamos a crédito) y por otro hay tanta incertidumbre sobre los trabajos que ya hace tiempo que dejaron de ser para toda la vida y por lo tanto podías plantearte pedir un crédito.
Yo por ejemplo en mi empleo no se donde estaré a finales del año que viene, y por eso no puedo plantearme el cambio de coche, a pesar de tener mas de 11 años, mas de 210.000 Km y ya ha empezado con las averías gordas. Hace 2 años ya estaría mirando cambiarlo por otro nuevo mas grande y sobre todo seguro.
Y como yo mucha mas gente que en otras condiciones cambiaría de coche, y sobre todo con las buenas campañas que hay ahora de sobretasación del vehículo antiguo. Por ejemplo un compañero me paso hace un par de meses a modo de prueba el precio de un peugeot 508 SW full equipe que entregando el coche viejo sumaba un total de 5.241 Euros de ahorro total. De 31.000 se quedaba en 26.000.
Saludos.