"Un esfuerzo solidario". Así ha pedido el Gobierno francés a las comercializadoras ampliar las operaciones de venta "a precio de coste", cuando el litro de combustible supera los dos euros.
La petrolera Total Energies, que gestiona un tercio de las estaciones de servicio en Francia, ha sido la primera en responder y ha prolongado el tope del precio de los combustibles. Así, la gasolina y el diésel quedan justo por debajo de los dos euros el litro en plena subida.
Según ha anunciado la petrolera, limitará desde ya el precio de la gasolina sin plomo 98, 95 y el diésel a 1,99 euros el litro en el conjunto de sus 3.400 estaciones de servicio francesas hasta finales del año 2023. Pero apunta, que será así "siempre que los precios se mantengan altos".

Total Energies -sumida en un proceso de 'green washing'- responde así a la petición del ministro de Economía, Bruno Le Maire, que se ha reunido con las distribuidoras para suavizar la escalada de precios que se está produciendo en el país. Intermaché
Desde el Ejecutivo galo han sido muy tajantes a la hora de rechazar una nueva subvención pública de los carburantes, aludiendo al fin de la financiación de los combustibles fósiles y la enorme factura que supone para las arcas públicas, que fue de 8.000 millones de euros.
"¿Qué es lo que hace subir la factura de los franceses? Son los combustibles fósiles. ¿Qué es lo que altera el clima? Son los combustibles fósiles. Por tanto, es urgente salir de los combustibles fósiles", ha declarado la ministra de Transición Energética, Agnès Pannier-Runacher.
Sin embargo, la medida estrella de Francia de impulsar la venta de coches eléctricos baratos ha caído en saco roto, porque, básicamente, no los hay. La ministra ha citado la implantación prevista de un "leasing a 100 euros (...) al mes", sin anunciar, sin embargo, detalles sobre el calendario de esta compleja medida.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
fermaker
Aquí el gobierno ni se plantea tan siquiera abrir la boca, ni por esto ni por el aceite de oliva...
Muy aleccionados están los dirigentes galos que saben que el pueblo habla tanto en las urnas como en las calles. En España somos más de barra de bar y cuñado, al otro lado de los Pirineos de manifestaciones y altercados.
Y no, está claro que el descuento de los 20 ct. fue una mala idea.
Ale
Tengo entendido que francia es uno de los paises de la UE con mayores impuestos a los combustibles...
Por qué no empezar por ahi?
javirs250
Todo un sinsentido.
Por un lado los combustibles fósiles contaminan, si los suben para que supuestamente gastemos menos con el fin de que contaminemos menos, menos consumo menos emisiones de CO2.
Por otro lado meten unas subidas que flipas, a esa subida le bajan menos que la subida y dicen que es un descuento, y resulta que tanto el gobierno como las empresas han obtenido mayores beneficios que en el curso anterior.
Nos vacilan como les da la gana.
Mientras tanto se vuelve a cumplir la premisa en la que parece ser que se han estancado LOS3, obtener aún mas beneficios que años anteriores gracias a las subidas a cambio de ir quitando mas poder adquisitivo a los trabajadores, o lo que sería lo mismo, cambiar los porcentajes del reparto del pastel y quedarse mas el que mas tiene y quedarse menos el que menos tiene, aquí en España, en Francia, en Alemania, y en todos los países del mundo, o casi todos.
Bien Pepe bien!!!