El Partido Popular hizo una propuesta de ley el pasado jueves para que volviese el Plan Prever, ante la negativa del Gobierno a ampliar el Plan 2000E. Las ayudas a la compra actuales están a punto de terminar, de hecho, varios concesionarios ya han agotado su cupo de ayudas.
La propuesta solo contó con el apoyo de CiU y no ha salido adelante. Proponían hasta 1.000 euros de ayuda por un turismo o vehículo comercial ligero, o 500 euros por una unidad de ocasión con menos de un año, o kilómetro cero. La propuesta no discriminaba entre vehículos más eficientes o menos eficientes, daba igual.
El Pleno del Congreso de los Diputados dijo que no, aduciendo que la propuesta estaba desfasada (el último Prever es de 2007), que no contempla la realidad del mercado, que no incentiva la renovación efectiva del parque automovilístico y que no tiene en cuenta las mejoras medioambientales de ciertos modelos.
Fotografía | SubtlePanda Fuente | "Autopista.es":http://motor.terra.es/ultimas-noticias-actualidad/articulo/concesionario-compra-cirisis-iva55435.htm, "Intereconomía":http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/motor/no-al-plan-prever-propuesto-pp
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Usuario desactivado
Claro, incentiva mucho más el mercado automovilístico la subida del IVA sin dar planes de descuentos alternativos, si esque no entendemos... Por supuesto que sí...
Usuario desactivado
El Congreso no quiere un nuevo Plan Prever,...yo tampoco...
Usuario desactivado
Yo lo que no entiendo es como lo quieren los que presumen de no querer que el estado intervenga en el sector privado, y este gobbierno que tiene la mano floja para soltar dinero en un monton de planes, este no lo quiere, el mundo al revés....
Usuario desactivado
Yo opino de forma distinta. El gobierno no tiene que financiarle a ningún particular la compra de un coche aunque luego lo recupere con el IVA e impuestos de matriculación. El gobierno ha apoyado el plan de forma puntual para echarle una mano a los fabricantes y de paso sustituir modelos antiguos por otros más eficientes. Pero estas subvenciones no pueden durar eternamente, no es coherente que todo ciudadano pague con sus impuestos que unos pocos abareten la compra de sus coches. El que se compre un coche, que se lo pueda permitir y el que no pueda que se espere un poco. Que a todos nos gustaría cambiar de coche cada dos añitos, pero no es un ritmo que sea economicamente viable.
Usuario desactivado
Lo que no incentiva la renovacion del mercado es no dar nada de nada. No estamos para dar ayudas estupidas de estas que solo adelantan 2 meses el pago del coche. Por cierto salio una noticia hace no mucho que el gobierno no habia pagado a los concesionarios y se lo podian reclamar a los compradores!!
Usuario desactivado
Técnicamente lo que el gobierno ha invertido en el Plan 2000E lo ha recuperado y con creces en conceptos de IVA/IGIC(en Canarias), impuestos de circulación y otras tasas, además de haber ayudado a un sector a no crear más empleo.
Se ha incentibado la compra de vehículos más eficientes y con consumos más reducidos ¿ Por qué no ampliar dicho plan si el gobierno recupera está inversión..
Cada día entiendo menos a la clase política..
Y lo del plan Prever no me parece mala idea.. pero con matices.
Usuario desactivado
Pues a mi mientras papa Estado haga negocio con el Plan 2000E o 7000A, me parece perfecto que lo mantengan, y es que si por una ayuda que van a dar (que por cierto, después hay que declarar) le van a sacar X beneficios como IVA, matriculación, menos paro, talleres más activos etc pues por qué no mantenerlo?
Que expliquen los motivos por los cuales no quieren seguir prorrogando ese plan para que los ciudadanos entendamos el motivo.
Usuario desactivado
Si venga a dar más dinero,como que no tuviera el estado sufiente deuda y encima a dar dinero para coches.Aunque bueno,si queremos ir detrás de Grecia que lo den.
Usuario desactivado
Claro que si , para que va a ayudar el gobierno , pobres ... suficiente con subir los impuestos poner más radares y cargarse las ayudas , si es que ... nadie les comprende pobres ...
Usuario desactivado
La verdad es que da muchisima pena ver como el dinero se destina a un producto de lujo, que no de primera necesidad. Ya de paso porque no financia el dinero el caviar o mis vacaciones en la rivera francesa....
Lo que estaria bien es que se empleara dinero para mejoras como la educación, sobretodo la universitaria que es un bien de primera necesidad a precio de producto de lujo. Y luego se quejan estos payasos que en España la gente no quiere estudiar carreras. ¿No quiere o no puede?
Por favor, útilicemos el dinero público para el bien común y no para el egoismo de unos pocos. A mi me ha durado mi coche 20 años y no he ido a llorar a nadie para cambiarmelo porque era antiguo.
Usuario desactivado
Pues yo si lo quiero... no se a que aspiran los políticos, desde luego así a nada bueno.
Usuario desactivado
Claro que si... Todo sea para hundir un poco mas el sector...
Usuario desactivado
creo que no hay suficientes descalificativos en el mundo para definir a la clase politica española