El presidente de Mercedes-Benz España, dependiente de Daimler AG, ha hecho unas curiosas declaraciones hoy. Dijo que la empresa que representa está inmersa en un proceso de transparencia y lucha contra cualquier tipo de corrupción, tanto externa como interna.
Para ello, en Daimler han habilitado un teléfono, de uso interno, que permitiría denunciar de forma anónima a cualquier trabajador sospechoso de estar metido en asuntos turbios. Sinceramente, desconozco qué nivel de corrupción hay en Daimler AG y si tiene sentido este teléfono.
Incluso van a perseguir algunas prácticas que, aunque sean legales, sean de dudosa ética. Afirman haber roto operaciones en Irán por la falta de respeto a los derechos humanos, pero si se salen de todos los mercados donde pasa eso, van a perder clientes a cascoporro (especialmente en China).
Me parece muy loable el hecho de que quieran ser transparentes y legales al máximo. Ahora bien, si quieren llevarlo a la práctica en su totalidad, digo yo que habría que empezar por cualquier problema que haya en la postventa, para evitar la huída de cualquier cliente por insatisfacción. No son muchos, pero haberlos, haylos.
Vía | Finanzas.com
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
Si quieren luchar contra la corrupción pronto dejarán de vender en España XD
Usuario desactivado
y los de Alerta Cobra velan por nuestra seguridad
Usuario desactivado
Muy bonito el gesto contra Iran, pero saben perfectamente que seguiran vendiendo en ese pais y en todos a los que les pongan la cruz sin problemas, agentes independientes, mercado de segundamano, paises limitrofes....
kikocastro
La solución está clara y no sé porque se te ha pasado por alto Javier, se llama: CHUCK NORRIS!!!!!!!!!!!
gulf
de cara a la galeria esta muy bien, pero no me creo que dejen un suculento cacho de pastel por muchas denuncias que se pongan.
Usuario desactivado
No me gusta nada el artículo, da a entender que no se puede luchar contra la corrupción. Así va el país.
De todas formas bravo por Daimler.
Usuario desactivado
No crean que son tan buenos, todo proviene de dos leyes en USA que se llaman "US Foreign Corrupt Practices Act" y "Brabery Act 2010" mejor conocidas como Anti-bribery and corruption law, las cuales establecen básicamente una serie de mecanismos y candados para que las empresas no puedan llevar a cabo actos de corrupción, si es que pretenden vender en USA...
Usuario desactivado
pues eso es que habran notado que algun trabajador se va de la lengua o algo asi, o bien por si acaso a alguien se le ocurre
Usuario desactivado
Pues yo opino que es mucho mejor esto, que no seguir alimentándola ...
Esperemos que mas empresas tomen ejemplo.
Usuario desactivado
cosas como esta hacen algo distinto a todo lo demás
Usuario desactivado
MECEDEZ luchando Conta la corrupcón y defendiendo los DERECHOS HUMANOS, leyendo esos principios han cambiado mucho en los últimos años, Aca en ARGENTINA se hablo mucho de los favores oficiales obtenidos por Mercedes Benz de los militares que asumieron el poder en 1976 entregando a operarios que no apoyaban el plan, les dego un link pero googleando hay muchas noticias http://mqh.blogia.com/2009/120201-mercedez-benz-y-la-dictadura.php
Usuario desactivado
Pues podrían empezar por dejar de "vender" papamóviles al vaticano.