El arrollo del famoso Project Titan de Apple, es decir, el coche de Apple, sigue avanzando. El último paso ha sido la creación de un laboratorio en el corazón de Berlín, según cuentan en el Frankfurter Allgemeine Zeitung.
Se sabe muy poco acerca de esas instalaciones, el diario alemán explica que allí trabajarían entre 15 y 20 personas, todas procedentes de la industria del automóvil alemana.
El diario no menciona nombres, pero sugiere que son personas cuyas ideas salen de lo habitual de la industria a pesar de proceder de los campos del marketing, ventas, software, hardware e ingeniería.
A pesar del misterio que rodea el coche de Apple, el diario alemán asegura que el coche lo podría fabricar Magna Steyr. No hay nada oficial, pero es cierto que, poco a poco, que Magna Steyr se está quedando sin modelos que fabricar en su factoría de Austria.
Hace ya tiempo que Aston Martin repatrió a Gaydon la producción del Rapide (el volumen resultó ser tan bajo que lo puede asumir en Inglaterra), mientras que el Peugeot RC-Z dejó de fabricarse a finales de 2015. Dentro de pocos meses, los MINI Countryman y Paceman también dejarán de fabricarse.
Sin embargo, que Magna Steyr tenga capacidad y hueco para fabricar el coche no significa que vaya a hacerlo.
Por último, el coche resultante de Proyecto Titan no se comercializaría en propiedad, sólo estaría disponible en alquiler o en programas de car-sharing. Y a pesar de los rumores persistentes, el "iCar" no tendría conducción autonóma en el momento de su lanzamiento.
Fuente | Frankfurter Allgemeine Zeitung via Automotive News
Ver 3 comentarios
3 comentarios
inigarcia
Lo triste de esto es que sin saber apariencia, prestaciones, precio ni ninguna característica del coche; ya podría tener miles de reservas. Por el único motivo de ser de la empresa que es y tener una manzanita mordida en el morro, todos los fanboys perderán el culo por tener uno.
Yo lo veo triste, seguro que en Apple lo ven de puta madre.
farenin599
Si los coches eléctricos se empiezan a imponer, tened en cuenta que se basarán en Tesla como base y eso es fijarse en Silicon Valley, donde es un sitio en el que no sólo se busca volumen de trabajo, sino también ideas y personas creativas e inteligentes que sepan innovar. Esta es una de las cosas que a hecho que Tesla ahora sea una marca con proyección en el futuro y con un coche accesible.
Ya veremos cómo queda todo pero parece que la idea es mirar cara al transporte público (si es que deciden hacerlo, claro).
mys
Pero donde van estos ahora a hacer coches!!!
Jajajaja, que se creen, que por tener una marca bien vendida van a vender cualquier cosa???
Van a vender mi que vendió Clavijo...