La mayoría de consumidores desconocen la alternativa del GLP y sus ventajas, de la misma forma también desconocen que estos coches se pueden comprar ya adaptados para funcionar con este combustible alternativo, aparte de gasolina. De momento la oferta se limita a 54 modelos de 18 fabricantes, pero se espera que vaya en aumento.
Como dije antes, casi cualquier modelo de gasolina puede adaptarse a funcionar con gas licuado del petróleo, gas licuado vehicular o autogás (es lo mismo) aunque esté usado. La marca que más apuesta por el GLP es Chevrolet, que ha presentado su gama de vehículos adaptados.
La transformación de coche cuesta entre 1.000 y 2.000 euros dependiendo del modelo. La subvención del IDAE cubre hasta 2.000 euros o el 15% del importe del coche nuevo ó 450 euros si es un modelo usado. El precio del combustible es un 50% inferior a lo que estamos acostumbrados, de modo que el sobrecoste se amortiza sobradamente.
Veamos ahora qué modelos vienen adaptados de serie.
Turismos adaptados a GLP de serie

En Citroën, se venden adaptados ya los Citroën C2, Nemo Combi y Berlingo First, todos con motor 1.4i (75 CV). Es una oferta similar a la de Renault, que transforma el motor 1.2 16v (75 CV) del Clio y la furgoneta Kangoo. En Francia tanto Renault como Dacia tienen una oferta GLP más rica.
En el grupo VAG encontramos adaptaciones para SEAT Altea y Toledo, Škoda Octavia, Volkswagen Caddy Maxi, Jetta y Golf Variant. En todos los casos hablamos del 1.6 8v (102 CV), no de modernos motores TSI.
En el catálogo de uno de los principales adaptadores, BRC/Ferrosite, encontramos multitud de modelos de las marcas Alfa Romeo, Audi, Chevrolet, Fiat, Ford, Lancia, Opel, Peugeot, Renault, SEAT, Škoda, Suzuki y Volkswagen. El coste de adaptación varía de unos modelos a otros, depende de las piezas que haya que cambiar.
Gama Chevrolet GLP

Merece un comentario aparte la apuesta de esta marca para esta tecnología. Casi toda la gama tiene una versión que funciona con GLP. La particularidad de estos coches es que vienen preadaptados de fábrica, es decir, hay piezas que resisten a muy largo plazo el uso de GLP y mantienen la garantía.
BRC/Ferrosite se encarga de hacer la adaptación final en España, que sólo retrasa cuatro días la entrega del coche. Sin esas piezas, que son iguales a las de serie excepto el material, la corrosión las afectaría pero cuando el coche ya tuviese cierto uso y tiempo. Ahí tenemos una ventaja respecto a un modelo usado que se adapta, el que viene de fábrica es más fiable.
En el segmento bajo tenemos a los Matiz 0.8 (52 CV) y Aveo 1.2 (84 CV), mientras que en el segmento medio está el Lacetti 1.6 (109 CV) y próximamente el Cruze 1.8 (141 CV). Si nos vamos a tamaños superiores, gasifican Epica 2.0 24v (143 CV) y Captiva 2.4 (136 CV).

No se ofrece la preinstalación GLP para otros motores, habría que adaptarlos tras la compra y sin esa fiabilidad adicional. Los adaptados para GLP de fábrica tienen la misma garantía que los modelos normales y tienen que ser revisados en talleres oficiales para mantenerla, nada nuevo bajo el Sol.
En la presentación probé el Captiva 2.4 GLP y Aveo 1.2 GLP, no hubo tiempo para más. Os dejaré mis impresiones más adelante para no hacer esto kilométrico. Como véis, el HHR no está en la lista de modelos ¿le diríais que no? ¿Y qué hay de un hipotético Camaro a GLP? Con el mismo coste por kilómetro que un compacto normal… es para pensárselo.
Gama Fiat GLP
Desde el segundo trimestre de este año está disponible la gama GLP, que ya se estrenó previamente en Italia con un notable éxito comercial debido a las ayudas del Gobierno italiano. Las versiones con GLP de serie son: Panda 1.2 (60 CV), Grande Punto 1.4 16v (77 CV) y Bravo 1.4 16v (90 CV).

Tanto el Panda como el Grande Punto quedan exentos del impuesto de matriculación por la reducción de sus emisiones, mientras que el Bravo tributa al 4,75% y queda por debajo de la barrera de los 140 gramos de CO₂/km, lo que le hace candidato a determinadas ayudas como el Plan VIVE.
Como en los Chevrolet, el depósito ocupa el espacio de la rueda de repuesto. En vez de ser un depósito toroidal es helicoidal, y las capacidades son 31 litros (Panda), 38 litros (Grande Punto) y 41 litros (Bravo). Recordad que el llenado de los depósitos nunca sobrepasa el 80%, estas cifras son de llenado efectivo máximo.

Comercialmente convivirán con la gama Natural Power, que funciona con gas natural (GNC o GNV), que es otra tecnología diferente. Por otra parte, no hay que olvidar otros modelos industriales que se ofrecen con motorizaciones de gas desde hace tiempo.
En Italia, como el GLP es mucho más conocido y se usa más, la gama es más grande, se extiende a otros modelos como Punto Classic o Idea. También la marca Lancia ha estrenado modelos GLP este trimestre, quizás lleguen a España este año o el próximo.
NOTA: Las potencias de los motores se refieren al uso con gasolina sin plomo, usando GLP se nota una leve pérdida de potencia de unos 3-8 CV.
En Motorpasión | Gas licuado del petróleo (GLP) o autogás
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Usuario desactivado
#1 Supongo que es algo muy lógico empezar por los motores que tendrían mayor demanda
#2 Partamos de la base de que 2 cosas en este Mundo te traen sin cuidado: emisiones y consumo. A ese respecto, sólo cabe recomendarte el GLP si quieres aplanar un poco las curvas de par de los modelos que usas.
#3 De momento hay entre 35 y 40 según la fuente. Si me dices por dónde andas te puedo ayudar a localizar alguna.
#4 Para mí está muy claro, si es nuevo 1.000-2.000 euros (la subvención cubre hasta 2.000 euros o el 15% del valor del coche) o si es usado 450 euros, independientemente de lo que cueste adaptarlo. He recurrido a esa web entre otras.
Usuario desactivado
#4 Disculpa pero tenías razón, se me fue la olla. Ya está totalmente claro :)
Usuario desactivado
Dani, en ambos casos te tienes que gastar dinero en adaptar el motor, pero con E85 no necesitas un depósito adicional. La pega gorda del E85 es que aumenta significativamente el consumo y el combustible no es a día de hoy mucho más barato que la gasolina.
Sí veo los biocombustibles buenos cuando van en proporciones bajas (E5, E10, E15, B7, B10, etc), ya que no hay que adaptar motor y son más baratos.
El E85 respecto al GLP aporta la ventaja de mayor octanaje (RON 104), el motor gana más potencia, mientras que con GLP se pierde una pizca. Económicamente hablando no hay discusión, el GLP es siempre más barato.
Usuario desactivado
#11 Lo que he leído al respecto es que adaptar un diesel no es viable, empezando porque son motores de compresión y combustión, no encendido por chispa y explosión. Vamos, que el ciclo termodinámico es diferente, habría que hacer muchos cambios al motor y "Ottoizarlo". Tiene que ser de gasolina.
Usuario desactivado
asi flipaba la gente con un ford sierra taxi que había aqui en huelva jeje. el tio me enseñó la bombona que llevaba en el maletero, para fliparlo lo que puede llegar a cambiar un coche...
Usuario desactivado
Ya van dos o tres veces que lo leo y por más que le doy vueltas no llego a pensar como se controla el detalle. A ver, si tu coche adaptado a GLP tiene un depósito de 30 litros, pero resulta que el llenado sólo se hace hasta el 80%... en el llenado de un depósito de gasolina o gasoil, corta el propio surtidor cuando llega a cierto nivel y el sensor de la pistola detecta el llenado. Pero ¿y en éste caso? ¿Es igual?
Por cierto, me resulta demasiado. Si es así es porque será necesario sin duda, pero comparando... el margen de seguridad de un depósito de 50-60 litros de combustible, suele ser unos 6 litros "vacío". Con ese 80% de llenado real de un depósito de GLP me sale que es la misma cantidad aproximada para 30 litros.
Igual la comparación es de perogrullo o al nivel de comparar un huevo con una castaña. Pero me ha llamado la atención. ¿Es por más probabilidad de que el GLP se evapore? ¿Puede variar mucho su densidad por la temperatura? ¿Por posible congelación por frío - no creo cuando ya hoy en día es difícil que se congele hasta el carburante normal por los aditivos que ya tienen -?
Usuario desactivado
#15 Una válvula de seguridad te impide llenarlo más de la cuenta. Si te haces el cansino con el gatillo, lo que introduces está saliendo por otro lado, y empezarás a oler a gas por el sulfuro de mercaptano. No estoy puesto sobre el motivo por el cual no se llenan más, supongo que es por dar más margen en caso de colisión o por congelación como tú dices.
El caso es que el ADAC ha dejado claro que no es más peligroso que un depósito normal sino al revés.
Usuario desactivado
#16 Algo deberán haber ingeniado desde luego. Porque si la boca de llenado fuera similar (agujero a un depósito y ahí entra la manguerra) pues sería igual. Pero al ser bocas de llenado diferentes, e incluso peculiares para lo que estamos acostumbrados, ya estaba en la duda y pensando "capaces de dejar el cálculo a ojo". XD
#21 Gracias mccharly. Sí, la razón me pensaba que fuera algo así, la misma por la que un depósito de combustible normal no es recomendable llenarlo hasta más allá de donde corta la pistola. Pero al ser un combustible diferente, pues no sabía si sería por algún detalle en concreto más.
Usuario desactivado
#22 Gracias por la explicación técnica. Curioso que el control del llenado sea por detección de igual presión dentro del depósito que de la manguera.
Entonces ese 80% de llenado, es un margen por seguridad y bastante generoso para que en caso de que por calor el gas se expandiese, pues tuviera más depósito disponible. ¿No? Vamos, que vendrá a suceder como en los depósitos de gasoil y gasolina, que si parar el repostaje cuando corta la pistola es lo ideal, pero que salvo que la climatología sea muy chunga, tampoco tiene por qué pasar nada por llenar un poco más.
Usuario desactivado
son motores muy pequeños.... vale que para segun que usos esta bien pero se hecha de menos motores con C******!!
Usuario desactivado
Con tanto post referente al GLP estos dias, me vas a convercer incluso a mi...ni en broma vamos!!! cuanto te pagan por poner tanto post referente al GLP, al menos espero que la cantidad sea sustanciosa ;-)
Usuario desactivado
Javier los bajos de gama no son los que mas ventas tienen,solo en diesel en gasolina suele ser el segundo y tercero por la cola... y aqui solo estan los guarros. un buen motor TSI tambie ndeberia tenerlo!
Usuario desactivado
Ya puestos con el tema sería interesante saber en que estaciones de servicio del pais se puede repostar este combustible porque el cruze 1.8 es una opción que yo si cogería
Usuario desactivado
Javier, está un poco confuso el párrafo que se refiere al coste de transformación a GLP; según tengo entendido siempre es de 1000 a 2000 € y cuando es coche nuevo las ayudas públicas cubren prácticamente la totalidad del sobrecoste y si es una adaptación lo que te dan es solo 450 €.
Para información de estaciones de servicio y demás: http://www.spainautogas.com/
Saludos.
Usuario desactivado
He consultado la web que ha puesto #4 y me quedan todas bastante lejos de casa. Como a 50 Km. Pues nada a esperar que se expanda el GLP. Por otra parte que veis mejor el GLP o el E85?
Usuario desactivado
Tengo entendido, mi fuente tampoco era 100% confiable, que los diesel se pueden adaptar a GNC y GLP, pero solo quedarían usando ese combustible, perdiendo la alternativa de usar ambos. ¿Es así?
Usuario desactivado
No se llenan mas del 80% xa q se cree una "camara de aire" q se contrae o expande segun la temperatura ala q esté expueto el gas, quieras q no, ay diferencias entre aparcar en la calle en verano o en invierno. Los camiones q transportan gases tampoco se pueden llenar mas del 80% o 85 nose. A mi me parece mas q recomendable el glp, Me gustaria saber si xa las motos tb se puede adaptar?
Usuario desactivado
tambien el gas GLP es ideal para motores a carburacion, con GLP lo pones a la altura de cualquier motor de inyeccion, pueden comprar un cacharro y darle su segundo aire de vida, la adaptacion para carburacion aqui en mexico no sale arriba de los 300 euros con y tanque.
Usuario desactivado
perdon por el doblete, pero otro punto que se me paso decir, es que como el combustible es gaseoso, su mezcla y porterior combustion es casi perfecta, aun siendo carburador y sin catalizador pasa la verificacion de contaminacion.
Usuario desactivado
Javier Costas esta en lo correcto, efectivamente motor diesel a GLP, simplemente no es viable, el diesel ocupa altas presiones, y detona con mucha intensidad, de ahi su caracteristico sonido. GLP es una detonacion suave, que deriva en la perdida de algunos caballos de fuerza. los inyectores common rail no tendria caso y ademas tendria que perforar la cabeza para agregar la bujia.
con motores diesel, lo que puedes hacer es usar de combustible el aceite usado de cocina, te rinde unos kilometros menos pero no pierde fuerza.
Usuario desactivado
aca en chie el gobierno cerró la puerta por fuera al GNC
SOLO PUEDEN SER ADAPTADOS VEHICULOS NUEVOS, o taxis con menos de 5 años de antiguedad, siempre y cuando se haga en un taller homologado por el gobierno,y que el vehiculo debe pagar anualmente el impuesto fijo al uso al GNC de cerca de 1000 dolares anuales.. se use o no el vehiculo adaptado.
yo habia visto hasta fiat 125 andando con gas licuado y eran una bestia de todas formas
Usuario desactivado
Me parece raro no haber visto ningun mercedes en esa lista, cuando juraría haber visto alguna foto de alguno con GLP... pero bueno, sera q es mas caro para "coches caros"
Usuario desactivado
el llenado de un tanque GLP, es simple el conector se enrosca y la maquina bombea, si no me falla la memoria su presion normal es de 170 y maxima 250 psi, asi que al igualar las presiones deja de bombear(simple), ademas cada tanque tiene un medidor a la vista, y tu vez como avanza.
el llenado al 80% es por seguridad,el gas se expande con el calor y no es factor que afecte el rendimiento si se llena al 100% al 80% o al 35%, el empuje es el mismo porque la valvula que va al motor es la que regula la cantidad exacta para la mezcla. Asi tambien nunca se queda vacio totalmente tiene un limite minimo, a fin de evitar explosiones.
en caso de temperaturas bajo 0c, el gas y el oxigeno estan mas densos, el motor tiene un mejor encendido.
Usuario desactivado
Mmmm ahora estoy en duda. Yo cuando lleno el deposito el coxe siempre q me salta la manguera yo le sigo metiendo povo a poco sacandole aire y consigo meterle unos 10 litros mas.
Puedo hacerlo con total seguridad o puede dar pie a algo peligroso?? Motor de gasolina.
G&S FrEaK tEaM!!
Usuario desactivado
Creo que finalmente muchas vamos a terminar con una pegatina en el coche diciendo:
GRACIAS A JAVIER COSTAS YO TAMBIEN ME PASE AL GLP