Victoria de Lewis Hamilton en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1. El de Mercedes amplía así su diferencia con Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato del Mundo de pilotos. El de Ferrari cruzó la línea de meta en la tercera posición tras Max Verstappen a quien adelantó en la salida pero le volvió a superar tras la parada en boxes.
Tras la espectacular vuelta de Lewis Hamilton en la clasificación del Gran Premio de Singapur que le sirvió para hacerse con la pole position, el británico era consciente de que con las características de Marina Bay, la victoria estaría en su mano si aguantaba los primeros metros. Y así lo hizo.

Con los semáforos apagados, el de Mercedes consiguió mantener la primera posición mientras que por detrás Sebastian Vettel trataba de aprovechar la parte limpia de la pista para superar a Max Verstappen cuyo Red Bull no traccionó como le hubiese gustado y perdió unos metros en los primeros segundos. El holandés conseguía mantener el tipo mientras que por detrás los dos Force India volvieron a tocarse en una carrera.
En esta ocasión, fue Sergio Pérez el que golpeó a Esteban Ocon que se fue directo contra el muro destrozando su monoplaza. En el equipo trataban de poner paz tras lo sucedido pero la realidad es que no es la primera ocasión en la que ambos tienen problemas dentro de la pista.

Vettel no se rendía y consiguió superar a Verstappen justo antes de que Dirección de Carrera desplegase el coche de seguridad para sacar el Force India de la pista. Cinco vueltas eran necesarias para hacerlo y con la acción de nuevo reanudada en la pista, Hamilton comenzó a poner tierra de por medio.
Para la ocasión, Pirelli llevó al circuito los neumáticos más blandos de su gama: el ultrablando, hiperblando y el blando. Los pilotos que pasaron a la Q3 lo tuvieron que hacer con el compuesto ultrablando cuya vida útil era muy corta. Para evitar tener problemas al entrar a boxes demasiado pronto, lo que le hubiese sacado en la media parrilla rodeado de coches más lentos, los hombres de la cabeza impusieron un ritmo bastante lento para tratar de apurar al máximo la que iba a ser su única parada en boxes.
Sebastian Vettel fue el primero en entrar en la vuelta quince para tratar de hacerle un undercut a Hamilton. Las cosas no le salieron del todo bien a los de Maranello que se encontraron con que el británico aún tenía neumáticos para marcarse una vuelta rápida, entrar a boxes y salir por delante de su chico. El que aguantó unas vueltas más fue Verstappen.
En Red Bull estiraron la parada hasta la vuelta 18 y se la jugaron a Ferrari. Verstappen salió de boxes emparejado a Vettel y a pesar de que el de Maranello intentó defender posición, no pudo evitar que el holandés le superase a pesar de tener los neumáticos más fríos que los suyos.

Con las primeras posiciones decididas, una pelea entre Sergey Sirotkin y Romain Grosjean cerca estuvo de cambiar el resultado final. El Williams y Haas luchaban entre ellos cuando el Mercedes llegó hasta su altura para doblarles pero ninguno de los dos puso facilidades para que el británico pasase. Desde la distancia viendo cómo estaban cerca de tocarse, Hamilton esperó a que le cediesen el paso, tiempo que Verstappen aprovechó para acercase a él. De hecho, cerca estuvo el de Red Bull de superarle.
Para colmo, cuando el Mercedes consiguió pasar, Grosjean cerró el paso a Verstappen. Acción que le costó** 5 segundos de penalización** a su tiempo final por haber ignorado las banderas azules.

Finalmente, victoria de Lewis Hamilton, séptima de la temporada, y que le ayuda a diferenciarse aún más de Sebastian Vettel en la lucha por el campeonato. Verstappen y el alemán de Ferrari, le acompañaron en el podio.
Por detrás de ellos, los otros tres pilotos de los equipos de la parte delantera de la parrilla, Valtteri Bottas, Kimi Raikkonen y Daniel Ricciardo, quien alargó su parada a la espera de que llegase algo de lluvia al circuito. Cayeron algunas gotas, pero no llegó a más y el australiano tuvo que cambiar de neumáticos por un nuevo compuesto de seco.
Fernando Alonso fue el primero del resto. El asturiano aprovechó la salida para ganar posiciones que consiguió mantener hasta el final de la carreras. Por detrás, Carlos Sainz intentó mantenerle el ritmo pero no pudo más que conformarse con la octava posición. Charles Leclerc y Nico Hülkenberg completaron los puestos de los puntos.
La siguiente carrera será en dos semanas en el Sochi, Rusia.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
knayo
Magnussen dijo que se mantendría lo más lejos posible de Alonso, así ha sido 🤣
teomc
Merecida victoria de Hamilton (10), hizo el vueltón en calificación y hoy se dedicó a no meterse en líos, Vettel (7) buena salida y poco más, está demostrando una y otra vez que no es rival para Hamilton, mala suerte para Ferrari que después de una década sin un coche ganador cuando finalmente lo tiene le fallan los pilotos.
Verstappen muy bien (9.5), sacando el máximo rendimiento al Red Bull, Ricciardo (7) desde que anunció su pase a Renault está quedando bastante lejos del holandés, cuesta reconocer al mismo piloto que ganó en Mónaco en circunstancias similares.
Bottas (6), otro que tampoco ha dado la talla en comparación con su compañero de equipo, pero bueno para eso está, como Raikkonnen (6) pensionista de lujo.
Alonso (10) una vez más ganando la carrera de la segunda división de la F1, con suficiencia, parece fácil pero mirad a Vandoorne con los mismos medios.
Buena carrera de Sainz Jr. (8) aprovechando la estrategia para sobrepasar a su compañero Hulkenberg (8) que le ganó la partida en la calificación pero por culpa de los hypersofts se fue al fondo junto con Grosjean (7) y Perez (4), carrera muy oscura de los Haas que iban muy mal en este GP, a saber si por el nuevo suelo legal, la intermitencia y falta de talento de sus pilotos o que. Perez muy mal y no por su velocidad sino por el Mr. Hyde que le ha salido hoy con unos movimientos muy feos contra contra Ocón y Sirotkin merecedores de la sanción que le pusieron.
Leclerc (9) muy bien, va a ser interesante lo que haga este chico el año que viene con un buen coche.
farenin599
Que lástima que la F1 pierda a Fernando Alonso. A ver si en mi añito vuelve con un buen coche y una Indy en el bolsillo. Muchos nos alegraremos un montón.
farenin599
"...Victoria sin rival para Lewis Hamilton en el Gran Premio de ..." da igual cuando lo leas...
elptoangel
El sábado Vettel lo pudo hacer mejor, pero lo del domingo de Ferrari no tiene nombre. Una estrategia pésima que hizo que Vettel no solo no pudiese optar a la victoria sino que el hecho de salir en tráfico le hizo también perder la posición con Verstappen. Tienen un coche ganador, pero entre los errores de Vettel, la mala suerte que tiene que no es poca, la suerte de Hamilton que tampoco es poca y los fallos de estrategia de Ferrari lo están tirando a la basura. Una pena porque ya serían 11 años sin ganar nada.