Personalmente, me gusta mucho ver pilotar a Sebastian Vettel cuando está a gusto con el coche. Le considero uno de los pilotos capaces de llevar sus monoplazas a un nivel superior cuando encuentra esa unión coche-piloto que todos buscan.
Pero si en algo no destaca tanto como otros pilotos de la parrilla es en ser capaz de conducir monoplazas que no le generan la confianza que necesita para desplegar todo su potencial. Ya lo vimos sobradamente el año pasado en un Red Bull que se le atragantó desde la primera carrera, y algo muy parecido pudimos apreciar este pasado domingo en Bahrein.
Carrera para olvidar de Sebastian Vettel
Que Sebastian Vettel no estaba cómodo con el Ferrari este fin de semana se pudo apreciar desde la tanda 1 de la carrera. Rodaba sistemáticamente dos décimas más lento que los dos Mercedes y su compañero en Ferrari vuelta tras vuelta, y eso no es algo normal en él. Después vinieron los errores. Los numerosos errores: se fue largo en más de una ocasión entrando a curva, debiendo pagarlo muy caro en los dos adelantamientos que le hizo Nico Rosberg y en la rotura de su alerón delantero en una de esas salidas.
Por no decir que tampoco pudo aprovechar su ventaja de coche con Valtteri Bottas para adelantarlo en el tramo final de la carrera. Cuando está sin confianza, Vettel es otro piloto, que ni tan siquiera insinuó un ataque al Williams del finlandés para finalizar cuarto.

Sus declaraciones al final de la carrera tampoco escondieron esa evidente incomodidad en su monoplaza: "no podía coger el ritmo. Sufrí un poco con la parte trasera y saliendo de las curvas, que me hizo vulnerable a los ataques de Nico y me hizo ser cauto a la hora de acercarme a Valtteri tanto como necesitaba para adelantarlo en la recta con el DRS".
Un mal fin de semana en la oficina para Sebastian Vettel. Probablemente, de los más grises que le recuerdo al piloto alemán, o al menos sí de los que más errores de bulto se le ha visto cometer en una misma carrera. Y eso que el vueltón que se marcó en la clasificación del sábado prometía una carrera trepidante...
Ver 36 comentarios
36 comentarios
farenin599
La verdad es que a final de temporada tendremos que rendir cuentas. Pero si Vettel cuaja carreras como esta y no supera a Kimi, son ya dos temporadas en las que su compañero de equipo le superaría. Y teniendo en cuenta lo que Kimi sufrió con F.Alonso el año pasado puede bajar el caché del campeón alemán.
En cualquier caso nadie discute su velocidad como pole-man porque el chico es rápido a una vuelta. Sin embargo Lewis Hamilton no sólo es poleman sino que ha dado una explosión como piloto en carrera brutal. Por inteligencia, agresividad, gestión de carrera etc,etc.
También es cierto que el inglés ha tenido duros compañeros de equipo desde su inicio, Alonso, Button y Nico. Todos ellos le supusieron un desafío cada uno con sus características y al final los desafíos son los que te engrandecen o te hunden.
farenin599
para mi, a Vettel, le falta coco. Es como Hamilton, muy explosivo y veloz, pero ante la presión se derrumba rápidamente. Parecido a Rosberg, que regalo su segunda plaza ante una apisonadora psicológica como es Kimi o Alonso.
Si tienen el mejor coche y lo miman, ganará. Pero claro, eso lo hace cualquier "buen" piloto. Los muy buenos pilotos, son los que ganan sin tener el mejor coche.
Sl2
farenin599
para mi vettel es un paquete, hay mejores pilotos en la parrilla, solo cambia el coche, este año con la descongelacion de motores mas o menos andan todos cercanos unos a otros, queria verlo yo con el ferrari del año pasado y el motor congelado,solo hay que ver a raikkonen el año pasado mas atras que en el medio y ahora esta delante, le quedan un par de platos de sopa para llegar a la altura de hamilton y alonso,y alguno mas hay.
en algunas disciplinas deportiva la maquina tiene que ser superior al piloto.
farenin599
Para mi los errores fueron por ir tan al limite, por no hacer una carrera plana, por intentar ir mas allá de donde el ferrari debe estar.
En carrera fué el único capaz de pelear con los dos mercedes en igualdad de condiciones (sin fallos de frenos o diferencia de gomas), el único que hiso que lewis adelantara sus paradas para poder cubrirse de él (vettel).
Amenazó la primera posición con la misma estrategía, pero para lograrlo tenía que ir tan al límite que tuvo que pasarse de frenada o salirse de pista, para mi fue una de esas carreras donde demostró que puede ir al limite y no solo conformarse con subir al podio.
antonio.diasdacunha
A día de hoy la mayor diferencia entre FERRARI y MERCEDES AMG creo está en su piloto Hamilton.El MERCEDES sí es mas rápido que el FERRARI, pero es que HAMILTON a día de hoy ha madurado y esta entrando en su mejor época, y es tanto o mas superior a Vettel que su coche lo es al FERRARI. Esta claro que hoy Alonso con este coche de la SCUDERIA estaría en disposición de luchar con Hamilton, aunque partiese con algo de inferioridad en el coche. Alonso y este Hamilton son los únicos pilotos a día de hoy que con su pilotaje sacan unas décimas a sus coches, los demás pilotos estan muy igualados. Vettel es muy fino en su pilotaje, pero a mi entender le flta agresividad, y la capacidad para mantener sin percance ese tipo de pilotaje agresivo, justo lo que el siempre agresivo Hamilton ha conseguido con la experiencia, ser agresivo y no cometer fallos. Lo siento pero en este tiempo hay otro REY en la F1 y este se llama Lewis Hamilton. Dicho esto ayer, hoy y mañana FORZA FERRARI!!!!!! Un saludo.
farenin599
muchos dicen que no aguanta la presion, y el mundial que lucho con alonso en la ultima carrera de interlagos ?? no cometio errores. el que se salio muchas veses en la misma curva fue alonso.
farenin599
No estoy de acuerdo, a mismas condiciones, el mercedes de Rosberg siempre sera mas rápido que el Ferrari de Vettel, que en esta carrera cometió algun fallo, pues si puede ser, pero es humano no un Dios y por ello puede errar. Me parece fatal este articulo, espero a un fallito de Alonso para ver un articulo en el que se diga... CARRERA GRIS DE ALONSO.
farenin599
Al final, si llevas este artículo al extremo, lo único que dice es que cuando Vettel está a gusto, es decir, tiene el mejor coche, gana. Y que cuando hay aportar algo más para estar ahí, comete errores. Pues va a resultar que tenían razón los que quitaban méritos a sus títulos. De todas formas pasa como con los goles a puerta vacía, puede que no tengan tanto mérito como otros, pero hay que estar ahí para empujarla y eso ya es un gran logro.
farenin599
Pues yo vi un Vettel agresivo a por todas, y cometió errores como todo el mundo... eso sí al final el equipo sacó petroleo con un 2º casi 1º de Raikkonen. El año pasado, no me acuerdo que carreras, que ganó Riccardo, vettel fue por delante hasta que por gomas y tal pasó riccardo.
obsisser
Resumiendo, es el Pedrosa de la F1