El Gran Premio 70 Aniversario de la Fórmula 1 volvió a ser una tortura para el equipo McLaren y, especialmente, para Carlos Sainz. Por tercera vez en las cinco carreras que llevamos una parada en boxes lenta truncó las opciones del piloto español. Si le unimos el reventón de Silverstone, está claro que la suerte le está dando la espalda a Sainz.
El piloto español se ha ido del doblete de Silverstone sin puntuar, y eso que bien podía haber hecho en ambas carreras. Pero McLaren ha perdido mucho en las paradas en boxes. La temporada pasada era un equipo muy eficiente y sin apenas errores, por lo que lo de 2020 está siendo particularmente extraño.
Tres paradas lentas de Sainz en las cinco carreras que llevamos

Esta vez el error vino en la primera parada en boxes de Sainz. El español salió con ruedas duras, lo que le dejaba en una situación privilegiada frente a los que le rodeaban, que iban con medios. Básicamente, la misma estrategia que le valió a Max Verstappen para ganar la carrera. Pero McLaren falló de nuevo.
La parada en boxes fue muy lenta. Se atascó la rueda delantera derecha y Sainz perdió muchas posiciones. En condiciones normales hubiese estado luchando con Esteban Ocon por ser octavo, pero acabó peleando con Sebastian Vettel fuera de los puntos, mientras que Lando Norris, su compañero, sí que acabó noveno.

El problema es que no es la primera vez que pasa. En el Gran Premio de Estiria el de McLaren rodaba quinto con bastante ventaja, pero la parada en boxes volvió a ser pésima y eso le mandó a la mitad del grupo. Acabó noveno. En Hungría la parada también fue muy lenta, aunque no por culpa del equipo sino de la fila de coches que estaba entrando cuando a él le tocaba salir.
La de Silverstone es la tercera parada en boxes lenta de Sainz, y la segunda que es culpa de McLaren. En el caso de Norris, no ha habido ningún problema de este tipo. Aún así, no hay motivos para la sospecha. La salida de Sainz de McLaren ha sido muy amistosa y ahora mismo lo que más le interesa al equipo en la tercera posición de constructores, en la que Ferrari les saca dos puntos.

Más allá de la mala suerte, evidente, Sainz también se ha encontrado con un Lando Norris que está crecido. En 2019 el británico ya batió a Sainz en clasificación, pero estuvo lejos en carrera. Sin embargo ahora el joven Norris no solo ha batido al español en todas las clasificaciones en seco sino que también completa el trabajo en carrera.
-¿Otra mala parada de Carlos Sainz?
— Movistar+ (@MovistarPlus) August 9, 2020
-"¡¡Parada malísima!!"
No tiene suerte con los pit stop. #GBR2movistarF1 pic.twitter.com/ZM2WXNkrIZ
La relación entre ambos sigue siendo muy buena, también por el alivio que supone que la pareja tenga fecha de caducidad. Pero Sainz debe mejorar a una vuelta, que antaño había sido uno de sus puntos fuertes, para empezar a equilibrar la batalla con Norris. La suerte, como dice Fernando Alonso, tiende a devolver lo que quita a lo largo de una temporada. Llegará rachas buenas para Sainz.
En Motorpasión | Los últimos coches eléctricos que ha estrellado Euro NCAP: del coche chino más seguro que el Porsche Taycan al Audi e-tron | El día que General Motors se atrevió a venderle coches al enemigo. La historia de los 12.500 taxis para Saddam Hussein
Ver 4 comentarios
4 comentarios
farenin599
Pero es que todas las picias le pasan a el en pit, en el coche, etc...
Claro que Norris esta creciendo, y es un pilotazo, pero tampoco le han dejado a su compañero de equipo que se le arrime, siempre le frenan en el pitline.
Yo sabia de sobra este domingo que Norris adelantaba a Carlos cuando el estuviera en el pit line...asi fue, luego se quedaron 3 mecanicos mirando la pistola para hacer el paripe y listo...
pabeni
Con Norris no pasa solo con los pilotos españoles. Ya jodieron bien a Alonso cuando estuvo de profe de Hamilton en Maclaren.
jga81
Es lo que pienso yo con respecto a que ha sido mala suerte la que ha tenido,Mclaren necesita los puntos de Sainz para seguir luchando por el tercer puesto del campeonato de constructores,pero supongamos que Sainz recupere los 20 ó 25 puntos que ha perdido,aún así estaría igualado con Norris en clasificación,la mayoría vemos en Sainz a un gran corredor que te asegura un puñado de puntos al final de temporada,pero le falta algo para ser considerado un futuro campeón,la prueba de fuego la tendrá con Leclerc la próxima temporada