Maldito pedal del acelerador. Un fin de semana en el que parecía que Nico Rosberg estaba dispuesto a plantar cara a Lewis Hamilton, como demostró con la pole del sábado, y ha reafirmado hoy con una buena y agresiva salida para conservar esa primera posición en las primeras curvas, se ha ido al traste en la vuelta 7 cuando ha tenido que abandonar por problemas con el pedal del acelerador de su Mercedes.
Como consecuencia de ello, Lewis Hamilton ha tenido pista libre para lograr una plácida victoria que le acerca tanto al título que probablemente pueda asegurarlo matemáticamente en la próxima cita en Austin si acaba por delante de Rosberg en las posiciones que normalmente terminan los Mercedes.
La segunda posición del podium se la ha llevado finalmente Sebastian Vettel gracias a una buena estrategia de Ferrari, que ha decidido no picar con la parada anticipada de Valtteri Bottas a sabiendas que el piloto finlandés se vería atrapado en un tráfico que a la postre le ha costado esa plaza con Vettel.
La lucha por el último escalón del podium ha sido realmente apasionante, pues han sido invitados a la misma el propio Bottas, Kimi Raikkonen, y dos pilotos que nadie esperaba pero que con una estrategia diferente (han hecho su cambio de gomas muy pronto aprovechando el Safety Car del espectacular accidente de Grosjean en la complicadísima curva 3) han dado mucha guerra: Sergio Pérez y Daniel Ricciardo.
De todos ellos, solo Pérez ha terminado sin incidentes en la lucha, y por eso se ha acabado llevando el premio de subir al cajón. Bottas y Raikkonen, que habían pasado al mexicano en la penúltima vuelta, tuvieron un toque por un intento de adelantamiento demasiado optimista de Kimi en una lucha finlandesa que dará que hablar. Por su parte, Daniel Ricciardo tuvo que abandonar por problemas en su Red Bull en las últimas vueltas.
Los españoles firman una extraordinaria carrera, sin premio para todos
Problemas para Sainz ... Frenos .... Abandona Finalmente #RussianGP pic.twitter.com/UCaFynEs5P
— #F1LAT (@F1_LAT) octubre 11, 2015
Después de que Carlos Sainz pudiera tomar también la salida pese al susto que protagonizó ayer, la carrera no pintaba demasiado positiva para ninguno de ellos contando que los tres cerraban la parrilla de salida. Pero al final, los tres han podido sacar lo mejor de sus monoplazas para firmar una muy buena actuación.
Roberto Merhi superó de manera incontestable a su compañero de equipo, Will Stevens. Fernando Alonso logró llevar a su McLaren a los puntos, terminando en décima posición justo por detrás de Jenson Button, que ha completado una gran carrera para los de Woking.
Sin embargo, el que mejor carrera estaba firmando, Carlos Sainz, tuvo que abandonar por un fallo definitivo en los frenos de su Toro Rosso cuando rodaba sólidamente por delante del piloto local Kvyat, que ha acabado sexto. Sin duda, después de subirse al coche casi tras haber salido del hospital, hubiera sido un merecidísimo premio a una carrera muy pero que muy destacable.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
Bravo por Checo, merecidísimo, y aunque no hubiera logrado podio estaba haciendo una gran carrera pudiendo mantener a raya a Bottas al igual que lo hizo Ricciardo, que bueno que hoy Lobato tuvo boca de profeta anticipando que se tocarían entre los finlandeses, buen Gran Premio, tenía que reivindicarse Rusia del soporífero año anterior.
Mención aparte se merece lo que para mi fue un momento político muy bochornoso, porque tenía que robar tanta cámara??? Se supone que solo los pilotos que logran podio pueden entrar a esa sala, y para rematar poniéndose en frente de Hamilton y los otros 2, me choca su gran egocentrismo, espero que los "excelentes políticos" de mi país no hagan ese espectáculo en el próximo Gp de México porque también andan sobrados de chulería.
Buen detalle lo del cambio de la gorra, y ojo a las señas que hizo Hamilton a Checo que al parecer e preguntaba si usarían sombrero de charro y guitarra a lo que Checo le afirmaba.
Para terminar que es lo que pensaba ese comisario al atravesarse de esa manera, no quiero ver un accidente al estilo de Tom Pryce en el 77.
jga81
Alguien se imagina a Williams con R.Brawn al mando?
Usuario desactivado
A Rosberg definitivamente le ha mirado un tuerto, todos los duendes que fastidian la mecánica le tocan a él! Es una pena, porque nos ha privado de ver un duelo interesante ya que hoy se le veía mucho más cómodo e inspirado que en otras ocasiones, sin embargo con Hamilton en modo dios en prácticamente todas las carreras, poco hay que hacer.
Williams, mal de nuevo. Tenían el potencial necesario para amarrar la segunda plaza, pero la pifia en boxes una vez más, ha comprometido el resultado. Ferrari ha estado hábil con sus paradas, leyendo muy bien la carrera, aunque Raikkonen se pasó de optimista en el adelantamiento a Bottas, brindando así un podio más que merecido a Pérez y Force India.
Grande Carlos Sainz, compitiendo como los campeones, lástima que tuviera que abandonar por el fallo de los frenos, ésa séptima plaza era una justa recompensa a su entrega.
dvd_R9
Que pena de F1
antonio.diasdacunha
Poco se puede añadir en conclusiones después de este GP, que ya no se hayan sacado antes. El mejor coche y el mejor piloto hacen un duo invencible. FERRARI sigue a la misma distancia de MERCEDES como ventaja tiene sobre los demas. Una lástima que Fernando Alonso no se hubiese quedado en la SCUDERIA, pues la lucha con Hamilton hubiese sido mas apretada que la que esta teniendo este con Rosberg, aún a pesar de la inferioridad del FERRARI con respeto al MERCEDES. Encuanto a McLAREN; a sus pilotos de se les enganchó una trucha muerta en el anzuelo, causa del río revuelto que fué el GP; pero la realidad es que en calificación Fernando Alonso disponía de la última evolución del motor HONDA y con ello no fué de capaz de entrar en la Q2, con lo cual otro ridículo mas de la escudería británica, cuyas capacidades para el próximo año las pongo totalmente en duda, ya no solo para estar arriba, sino ya para poder estar en la zona media de la clasificación. Un sludo.