"Si le quitas los muros, es un circuitazo". Fue la primera reacción de este redactor al ver las recreaciones del circuito urbano de Madrid que ya andan pululando por las redes sociales. Apoyándose en simuladores de Fórmula 1 como el rFactor, algunos usuarios han construido virtualmente el nuevo circuito, y no tiene mala pinta para los fans de la vieja escuela.
Para los fans del DRS y los adelantamientos mcdonalizados, hay una mala noticia. El circuito urbano de Madrid parece una ratonera con poco espacio para adelantar. Así que, por una vez, parece que en Madrid veremos pocos adelantamientos de mucha calidad en lugar de ver muchos de escaso valor.
Las primeras recreaciones otorgan carácter y personalidad al nuevo circuito de Madrid

Apenas hace tres días que se presentó el proyecto y ya hay gente que ha corrido en el circuito urbano de Madrid de Fórmula 1. Por supuesto, lo han hecho de forma virtual, apoyándose en simuladores donde han recreado el trazado que Isabel Díaz Ayuso y Stefano Domenicalli presentaron el martes pasado.
Ya viendo el circuito sobre el papel se intuía algo que corrobora la simulación: no va a haber puntos de adelantamientos sencillos en Madrid. De hecho, no hay ninguna recta larga. La de meta es bastante corta, y el punto de mayor tiempo de pedal a fondo, entre la primera y la segunda frenada, es en curva.

Dicho de otro modo, parece que en Madrid veremos menos adelantamientos de más calidad, en lugar de muchos de pocos impacto. Después de un primer tramo de circuito con bastante tiempo de pedal a fondo pero las curvas justas y bien colocadas para que no sea sencillo adelantar, viene una parte más revirada en la que pasar parece directamente imposible.
Desde hace más de dos décadas, el ingeniero alemán Hermann Tilke ha sido el responsable de la creación de la inmensa mayoría de nuevos circuitos de Fórmula 1. Sin embargo Tilke no ha metido sus manos en el de Madrid, que ha sido obra de Jarno Zaffelli, el encargado de la remodelación de Paul Ricard y de Zandvoort.

Precisamente con Zandvoort el circuito de Madrid va a tener algo en común: una curva peraltada. En la zona de Valdevebas, el nuevo trazado madrileño prepara una impresionante curva peraltada a derechas que es el toque de personalidad que le faltaba a un gran circuito al que solo le sobran los muros. Entre grava o tierra sería una delicia.
F1 Madrid Hot Lap (1:24.181)
— Álvaro Carretón (@AlvaroCarreton) January 24, 2024
Qué opinas del circuito? pic.twitter.com/uQo5cY8y4W
Sí, en el circuito urbano de Madrid será difícil adelantar. Y eso no es malo. Al contrario, la primera impresión del trazado basada en simulaciones es difícil de mejorar.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
XIXON
Viva el circuito de la libertad!! Otro pelotazo para la gente de bien
vilani
Lo de que difícil de adelantar no sea malo es para gustos, yo si prefiero ver adelantamientos.
[escribe tu nombre aquí]
Cuando el único circuito urbano era Mónaco tenía gracia.
La carrera es aburrida pero era algo único.
Pero ahora ya hay varios y las carreras se tornan aburridas.
Ya lo he dicho en otros artículos, que las carreras de coches, mejor que se hagan en circuitos de carreras de coches.
fermaker
Si para Florentino no es malo, para España no es malo, (modo irónico por favor)
raul.fernandezrey
Claro que no haya adelantamientos no es malo. Tú me dirás que es sino. Es la gracia de la competición, sino que den los puntos en función de la clasificación y a correr
borjalf84
Una pérdida de dinero público que irá a parar al Mafioso es lo que va a ser.
coup85
Espero que hayan pagado bien… vaya tela.
Tito McFly
En general me parecen bastante peligrosos los circuitos de calle. Son ganas de jugarse la vida de los pilotos tontamente.
Si Barcelona se ha portado mal con la organización y quieren cambiarlo a Madrid, hay circuitos disponibles como el Jarama. De paso la inversión serviría para añadir más graderías y mejorar su infraestructura.
dieguitocarre
Envidiosos resentidos ama4gados criticando algo que no han hecho los "suyos" en 3...2...1...