Hoy mismo se ha cumplido un acontecimiento numérico en la planta de Ford en Colonia (Alemania), donde ha salido la unidad 500.000 del Ford Fiesta. No se trata de la unidad "medio millón" a secas, hablamos sólo de los coches que han salido de su línea de producción alemana.
Los datos globales "asustan". El Fiesta lleva vendiéndose desde los años 70 en Europa, y se han vendido más de 12 millones. De la generación actual se han fabricado más de 670.000 unidades, ya que sólo en la planta valenciana de Almussafes se han fabricado 170.000 Fiesta durante el año anterior.
Pero eso no es todo. El Fiesta se ha convertido en un coche global. Además de ser el utilitario más vendido de Europa o el segundo coche más vendido de Europa, también prepara su asalto al mercado americano e indio.
Sólo eso hará que se fabrique mucho más y entre en la Historia como uno de los Ford más exitosos de todos los tiempos, como el Ford T.

Globalmente, el año que menos Fiesta se han matriculado fue 1976, cuando se lanzó al mercado (en imagen, Fiesta I), con 67.172 unidades. Los mejores años de su Historia fueron 1990, 1991 y 1992, todos por encima de las 600.000 unidades con bastante margen. 1996 fue el último año que se vendió una cifra parecida, 602.964 unidades.
El peor año, quitando el primero, fue 2001, cuando _sólo_ se matricularon 275.989 unidades. La tercera generación del Fiesta (imagen inferior) es claramente la más exitosa de todos los tiempos, vendida de 1989 a 1997, la que más ha vendido con aplastante diferencia. Las generaciones siguientes no han tenido tanto tirón.

Desde luego la historia del Ford Fiesta es digna de ocupar mucha más información de la que he dado, y que acabaré haciendo un día que me arme de paciencia, pues hay muchísimas cosas que contar. Este hijo de la crisis del petróleo de 1973 tiene todavía mucha guerra que dar en todo el Mundo.
Actualización: Habemus foto. No la he puesto antes ya que me la acaban de mandar.

En Motorpasión | "El Ford Fiesta cumple 30 años":https://www.motorpasion.com/ford/el-ford-fiesta-cumple-30-anos
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
El tercer Fiesta era un coche con mucha presencia para su segmento. Luego el cuarto era más o menos igual que el tercero, por eso tuvo poco éxito, porque "parecía el modelo antiguo". El quinto era bueno y espacioso pero sosito... y con el de ahora han conseguido hacer un coche que no se parece a ningún otro (que difícil es eso) y además no les ha salido un engendro (aun mas difícil).
Se van a hinchar a vender Fiestas.
Usuario desactivado
Es normal que se venda tanto, ha conseguido corregir el punto débil que arrastraba la anterior generación: un diseño demasiado soso; el nuevo cuenta con un diseño atrevido y juvenil tanto por dentro como por fuera, la calidad interior es bastante buena, cuenta con buenos motores diesel (a la espera de los ecoboost), equipamiento interesante en cualquier versión y una política de precios agresiva como la de Ford, el éxito está asegurado, saludos.
Usuario desactivado
¿Quién con algo de edad no ha tenido algún forito en la familia? Yo tuve un 1.3 de los de primera generación y he de reconocer que a pesar de sus muchas limitaciones le debo muy buenos recuerdos.
Esperamos ese post sobre el Fiesta.
Usuario desactivado
#6 Dixit: "a pesar de sus muchas limitaciones le debo muy buenos recuerdos"
Pregunta mamporrera: ¿delante o detrás?
Usuario desactivado
Qué mal pensado eres Javier. Le debo muy buenos recuerdo mecánicos, porque a su motor se le podía hacer de todo y le retoqué varias cosas e instalé algunos extras, aunque su doble carburador era una ruina y tenía una fiabilidad mediocre gracias al maldito starter automático.
En cuanto a tu preocupación primordial te diré que el modelo Ghia que era el mio tenía delante unas butacas bastante confortables, pero sus voluminosos reposacabezas hacían preferible el asiento de atrás, salvo que no hubiera la suficiente confianza como para empezar a recoger asientos, saltar atrás, etc. La primera ocasión solía ser por tanto de aprovechamiento delantero para evitar enfriamientos repentinos.
Espero haber sido de ayuda y para el post prometido no dudes en consultar más datos técnicos. Algunas cifras serían sorprendentes, je,je.
Usuario desactivado
Pues yo creo que discrepo un poco. El nuevo Fiesta es novedoso sí, pero también como muchísimos coches tiene que gustar. Y de los anteriores, un vecino mío tiene precisamente justamente el de dos generaciones atrás al actual. El último de los que heredaron el diseño del culo del amarillo de la foto.
Y la verdad es que el coche, lo que es estéticamente está todavía hoy muy conseguido, tiene una línea muy atemporal. Se ve alegre y juvenil. Eso sí, desde el amarillo de la foto la trasera es lo que nunca ha terminado de gustar del Fiesta, y en gran parte por esos pilotos.
Ahora, que el de primera generación sigue siendo la caña. Todavía hay muchos por ahí dando guerra y alguno que otro se nota bien cuidado por sus dueños. Y si es el XR... jajaja, cómo mola con sus branquias, llantas específicas y sus cositas.
Usuario desactivado
Si es que salen como churros...
Usuario desactivado
Para mí, un cochazo en toda regla. Pero a tenido algunas épocas mas oscurillas; yo creo que la generación siguiente al Fiesta amarillo de la última foto, no fue de lo más acertada, no se veían muchos por la calle (en comparación con los de otras generaciones).
Usuario desactivado
La versión que servía del amarillo era el XR2, los otros sacaban un sonido a válvulas que no me gustaba un pelo.
Usuario desactivado
Tal vez cuando la gasolina realmente sea un bien escaso logre desbancar a la F-50 como el coche más vendido de ford.
Usuario desactivado
f-150 se me fue el "1"
Usuario desactivado
#7 En la peli de James Bond salió el horroroso "Ka" que más parece un coche de gominola lamido por una vaca...
Este fiesta es genial, hace justo un año se lo recomende a una amiga que dudaba entre el clio y fiesta y esta encantada, es el 1.25 gasolina y a pesar del pequeño motor se defiende bastante bien, es cómodo, atractivo y funcional... que más quereis?? Pues que dure mucho el éxito del fiesta. Por cierto como deciis por ahi arriba el fiesta tb tuvo su época oscura, ahora esta disfrutando del éxito, para mi al que mejor le queda el diseño del "kinetic desing" que ford se empeña en plantar a todos los modelos aunque no les quede bien.
Usuario desactivado
... y sinembargo en Seat van a despedir 300 empleados por bajo rendimiento para contratar a 150... me faltan unos cuantos por ahí.......
http://www.elpais.com/articulo/economia/Seat/despedira/300/empleados/rendimiento/contratara/otros/150/elpepieco/20100112elpepieco_2/Tes
ADAM
yo tengo uno de Almussafes con menos de 20 dias jejeje y la verdad que me dejo fascinado con todo lo que tiene un gama media (el trend) con un par de paquetes (pack trend de 15 pulgadas y pack tecno clima v2c). sobre todo me dejo fascinado con un sistema que mediante una flechita en el cuadro de instrumentos te indica que: cambiando a una marcha mas larga, ahorraras combustible y emitiras menos CO2. estoy fascinado con el y de hecho, incluso siendo mi segundo coche ya le llevo hechos mas de 250 km.
Usuario desactivado
Yo tengo uno de la primera generación que sigue funcionando bastante bien pese al mal tratyo que recibe!!!! aprendi a conducir con el....
Usuario desactivado
#5 Y encima le dan publicidad en una de las últimas películas de James Bond!.
Usuario desactivado
Es el coche juvenil más conseguido que hay en la actualidad...normal que se venda tanto.
Usuario desactivado
la primera generacion era preciosa! q pena q ya se vean tan pocos. La tercera la mejor sin ninguna duda. Impacto en su dia. Yo recuerdo con especial cariño la 5º generacion... mas q nada pq es la unica q he conducido, ademas con el volante a la derecha, recorriendo las espectaculares tierras escocesas ahora ya...5 años. Y la verdad q me gusto mucho mucho, azul, 5 puertas, con unas llantas muy chulas, espacioso...kizas no era rompedor, pero al dejarlo en el aeropuerto no me parecio tan soso