Ferrari, aunque sin hacer mucho ruido, está sucumbiendo a las tendencias que marcan el rumbo actual del sector del automóvil: electrificación y SUV. En 2018, el Ferrari Purosangre se dejó ver anticipando el que será el primer todocamino de Maranello, el año pasado abrazó los híbridos enchufables con el Ferrari SF90 Stradale, y ahora conocemos los primeros detalles del que podría ser su primer superdeportivo 100% eléctrico para Europa.
Si bien los datos por el momento son escasos, el foro Taycan EV ha difundido las imágenes de una una solicitud de patente de la casa italiana registrada en la European Patent Office que revela que el próximo Ferrari EV tendrá cuatro motores eléctricos, uno para cada rueda, logrando la tracción total.

Atendiendo a la descripción exacta del documento, se trata de "un vehículo de carretera con motor eléctrico que comprende cuatro ruedas motrices y cuatro máquinas eléctricas reversibles, cada una de las cuales es mecánicamente completamente independiente de las otras máquinas eléctricas y tiene un eje directamente conectado a una rueda motriz correspondiente".

Es decir, además del excepcional comportamiento que se prevé obtenga debido a la distribución de pesos ideal que se puede lograr con este sistema, el hecho de que cada cada rueda reciba la cantidad de potencia que necesite en todo momento permitirá una vectorización del par más precisa.
¿Y si al final fuese un híbrido?

Si bien las primeras pinceladas instan a pensar en un modelo completamente libre de emisiones, el texto deja abierta la puerta a un modelo híbrido. Y es que este habla de un diseño que admite la posibilidad de acoger una configuración mixta, pues hace referencia a un área entre el eje trasero y los asientos del vehículo donde "se puede alojar ventajosamente una batería o un motor de combustión interna".
Por el momento, es difícil extraer conclusiones severas y definidas acerca de lo que están preparando en Maranello, pero lo que parece claro es que, bien se trate de un vehículo híbrido al estilo del Ferrari LaFerrari, bien se trate de un modelo completamente eléctrico, Ferrari sigue adelante con un plan de reducción de emisiones en su gama que pasa por que "el 60% de su línea ofrezca variantes híbridas para 2022".
En cualquier caso, todo apunta a que habrá esperar todavía algún año más para desvelar las incógnitas acerca del posible superdeportivo de Ferrari cero emisiones, que no llegará al menos hasta 2025.
En Motorpasión | Guerra de coches deportivos: las divisiones más potentes de las marcas, caballo a caballo
Ver 7 comentarios
7 comentarios
aauskalo
Es una configuracion de motores parecida a Rivian no?
Usuario desactivado
Será, sin duda, el Ferrari con mayores prestaciones de toda la gama, al menos prestaciones puras (aceleración 0-100, 0-200, cuarto de milla etc) luego en circuito... Eso ya es otra cosa. Pero habrá que ver qué queda de la esencia Ferrari en un coche sin motor térmico, su ronroneo a bajas, su sonido...
Malos tiempos para los puristas.
Usuario desactivado
joder, ferrari acaba de vender su alma.
ojo aclaro estoy a favor de lo electrico
gadu
Pues esperemos que sea 100% eléctrico y no híbrido...
Con 4 motores es suficiente, no necesita 5
venom30
La belleza y el alma de la machina se va al traste. Como comentan por aquí, y es una analogía perfecta, aún y ser más preciso, alguien pagaría 15.000€ por un Rolex de quarzo? Pues eso. Para mí, siempre tienen que haber excepciones y ésta es una de ellas. Veremos las ventas que tendrá y a partir de ahí, supongo que Ferrari evaluará si le vale o no la pena.