BMW nunca haría un todocamino M, ni habría un Porsche Diesel, ni un Ferrari V6. Donde dije digo, dije Diego. Luca Cordero di Montezemolo ha declarado “¿Por qué no?” a la pregunta de si habría motores más pequeños que los V8. Actualmente ningún Ferrari es menos de V8, pero en el pasado sí los hubo.
Estos futuros V6 responderían a lo que se espera de un Ferrari, pero a la vez reducirían las emisiones, que la Unión Europea exige a todos los fabricantes, y obviamente, los consumos. Asímismo, dice que no hay necesidad de hibridar todavía los V8, ya que antes optarán por la sobrealimentación.
Sin embargo, para que los V12 no se extingan, es imperativo el uso de hibridación, y esperan que en cuatro años dispongan de uno en la calle. Como mínimo sería un sistema semihíbrido KERS, como máximo no se sabe. Al final, todos acaban pasando por el aro, mientras no les de por sacar Ferraris con motor diesel…
Fuente | Autocar
Ver 74 comentarios
74 comentarios
Usuario desactivado
Fijaros si es un pecado que exista un Ferrari V6, que uno de sus modelos más queridos y cotizados es uno que precisamente monta un V6. Es que parece que hablamos como si fuésemos el Club Ferrari España y tuviésemos varios Ferraris aparcados en el garage (aunque efectívamente hay varios dueños de un 458 Italia por aquí). Cojones! No seamos tan rednecks! El 90% de por aquí no ha montado siquiera en un Ferrari, y está criticando que monten un V6! Lo siento pero es que me parece ridículo. Bienvenido sea el nuevo modelo pues es siempre un placer ver nuevos Ferraris.
Usuario desactivado
¿Ferrari V6? Vale. Pero lo que no creo que haya nunca es un Ferrari diesel. Si quieren reducir consumos usarán otras técnica, pero diesel nunca! (eso espero).
Usuario desactivado
Mientras que el V6 sea igual de bonito que el de la foto, lo veré genial. Ferrari necesita un nuevo modelo de entrada a la gama. Puesto que el Italia ha subido demasiado y el california es un cabrio. La UE no exige a todos los fabricantes bajar las emisiones. En este caso la UE se lo exige al grupo fiat. Grandes marcas que realizan cortas series de coche como pueden ser Pagani por poner un ejemplo. Hay un numero mínimo de unidades vendidas para que tengan que cumplir ciertas cosas. Sino, vía libre.
Javier
No solo hubo Ferrari V6.
Además estos motores animaron a mi idolatrado y laureado Lancia Stratos a mediados de los setenta. Tres fueron los campeonatos mundiales de rallyes que consiguieron seguidos. Parece que salió bueno el V6.
Usuario desactivado
Renovarse o morir
Usuario desactivado
Qué mas da el número de cilindros si sensaciones y prestaciones siguen siendo buenas? aqui es dónde tienen que trabajar de verdad!
flyp1
si solo el dichoso escape tirara CO2, no habia problema, en fin que ferrari no va hacer ese delito a sus pepinos yo los adaptaria a quemar hidrogeno en vez de gasolina, y el de gasoil estamos tontos o vendemos bollitas, si contamina mas que los de gasolina, que no, no,
Usuario desactivado
Nunca han existido Ferrari V6 de calle, los 246GT, se vendian como Dino y no tenian en ningun sitio el emblema del cavallino rampante
RatON
Al final la marca más purista (y cabezona, depende de cómo se mire) va a ser Lamborghini, que no se apea del burro de los V12 puros.
Pero vamos, que el progreso es así, no creo que esté mal optimizar algunos productos (V6). Pero por supuesto, sin perder ciertos artículos de lujo y disfrute (V12).
Lo único que me repatea de toda esta historia es que parece que de toda la mierda que puede echar un coche, sólo el dichoso y comercial CO2 cuenta.
Usuario desactivado
Mmm, me he acordado del Ferrari 208 ochentero, que llevaba un motor 2.0... pero eso sí, era V8.
Usuario desactivado
Pues la voy a terminar de liar... apuesto por la vuelta de los bloques bóxer a Ferrari. Aunque en V12, ya hay antecedentes. Y un flat-six sería ideal para una tirada de Ferraris más eficientes, más ligeros e igual o más rápidos si cabe. Aunque ya por optar al flat-six tendría un punto en común con la rival Porsche.
Hasta la propia Subaru tiene su seis cilindros bóxer, que pecaba de pesado en su día, pero era capaz de dar tanto prestaciones y sensaciones como un sonido delicioso.
Pensando un poco más loco... ¿y si sorprendieran con unos motores V12, V8 y V6 de mucha menos cilindrada que los actuales pero sobrealimentados? Recordemos que en la Fórmula 1, en dónde todo va apretado hasta los topes están corriendo V8 atmosféricos con potencias superiores a los 650 CV con 2.400 centímetros cúbicos de cilindrada.
¿Qué sería capaz de hacer Ferrari con una joyita sobrealimentada pongamos, de 8 cilindros y una cilindrada semejante? ¿O con un V6 turbo de 2.0 máximo? Y si los combinan con motores eléctricos más aún (la función KERS es más deportiva que otra cosa, de eficiencia la verdad tiene poco, pienso que no quedarán sólo ahí si no que los motores eléctricos en conducción normal también asistirán a la motricidad del coche).
ryderman
Más que porca miseria (Me cachis) Sería "Ma che Cazzo!!!".
Usuario desactivado
Confio que lo digas con sentido del humor.. porque un Ferrari Diesel: NO El V6 no es el fin del mundo seguro que nos consiguen sorprender con unas buenas prestaciones, no tengo duda alguna, si los ingenieros de la marca se creen capaces de ello es por algo...
Usuario desactivado
Pero si ya hubo Ferrari V6!! Que mas da entonces que vuelva.
r19
weno...ya se ha demostrado que un V6 biturbo puede dar mucho jugo... pero por dios que no saquen un versión diesel!!!
Usuario desactivado
Al final VW comprara Ferrari y compartiran piezas con los audi!! dioooos ke pesadillaaaaa
Usuario desactivado
Ferrari nunca sacará un Diesel. Si hibridos, pero hasta ahi. Al leer este post me dieron muchas ganas de escuchar un V6 Ferrari de la ultima horneada. Si pensamos en futuro, me creo que el nuvo California tendría un motor V6, talvez turboalimentado, ya que es el "menos" potente de todos. Talvez tenga el motor mas chico. Pero no estoy en contra de esto.
Usuario desactivado
mmmm Fiat Dino?
Usuario desactivado
Viendo las restricciones de contaminacion no es de extrañar que acaben sacando V6 y V8 sobrealimentados con uno o más turbos, cuyo rendimiento se aproxime mas a los pesados V12 como comentan ahí arriba de hecho según tengo entendido que en un futuro iba a ver un 458 Italia sobrealimentado o era el futuro F70??? ufff vaya cacao....
P.D que en un futuro haya modelos híbridos o totalmente electricos para competir de tu a tu con el Tesla vehículo pionero de altas prestaciones pase.... de pero lo del Diesel en un Ferrari, uffff eso ha sido un golpe muyy bajo de una intensidad muy alta hasta incluso me duelen los .....
Usuario desactivado
no hables muy alto...no vaya a ser que te oigan...
Usuario desactivado
V6 Biturbo por que no?apretar y apretar el turbo y ya esta.No hay nada mas deportivo que un coche sobrealimentado aunque para pasearse por hay son mas incomodos
Usuario desactivado
Algun problema con un V6? Lo importante no son los cilindros, q te dan mas par mejor sonido.... lo importante es el cubicaje real del coche. Como ejemplo teneis Porsche. No llegan a 4 litros en sus motores Boxer y mas de un bichejo de la casa de Stutgart le moja la oreja a unos cuantos señores italianos. Lo q si q deberian hacer es un modelo que lleve el V6 y ya, no como Porsche con sus "S" Que no kiero imaginarme a Ferrari con una lista de mas de 5 modelos (entre version y motor), para mi perderia lo q Ferrari representa. Pero un V6 me parece estupendo, como si kieren q sus V12 u V8 mediante electronica funcionen con menos cilindros cuando no se le esta exigiendo al coche.
Usuario desactivado
En mí garaje imaginario tengo un Dino Gt, sabéis porque Dino convenció a su padre Enzo, crear un coche que no podían crear ellos, GT-R demostro con su V6, pueden divertir mucho, así que a mí la idea me gusta
Usuario desactivado
No solo eran Dinos los que montaban V6,Ferrari creo esa nomenclatura para designar a los modelos deportivos de transmisión trasera, creados desde 1968 hasta 1976,el nombre dino se usaba para coches con menos de 12 cilindros,usando la marca ferrari para los V12 y los 12 planos los modelos mas prestacionales,la marca fue retirada posteriormente volviendo a la nomenclatura ferrari para todo los modelos.Fue un intento de Ferrari de crear una serie de deportivos relativamente baratos usando partes de otros vehiculos.La nomenclatura usada en los Dino se basó en el cubicaje del motor y en el número de cilindros, así el 206 GT, sería un coche con un motor de 2.0 litros y 6 cilindros tambien estaba el 246 GT del 69 ese montaba un 2.4 V6.
Usuario desactivado
Eso ya lo hacia Ferrari separaba los modelos mas prestacionales los que montaban V12 y ponia la nomenclatura DINO para los que montaban V6 Y V8 los mas baratos
Usuario desactivado
Para no enterrar a los V12 ni utilizar V6, podrían hacer V12's en los que a demandas bajas de potencia sólo se activen 6 cilindros. Me suena que en algún motor se ha hecho algo parecido, no? Yo es que de meacánica ni idea, así que no sé si es posible.
Usuario desactivado
Y se dieron las normas de contaminación...se debe de luchar por mantener lo que es un auto, los de toda la vida...y todo se basa en buena ingeniería y menos intereses por coches hibridos (que es lo que ha hecho que un diesel consuma lo que consume, es decir, la investigación durante los 15 últimos años, y que, ahora se está haciendo con la gasolina y la turboalimentación)...o por coches hibridos para ciudad que es donde de verdad tienen sentido...con un buen transporte público limpio y completo, y con camiones limpios también... En fin que creo que la contaminación se debe de controlar en hechos más contaminantes, en lugares que lo son de verdad, en petroleros que dejan ir el fuel o en la contaminación industrial...
En fin, que espero que sigamos disfrutando de la gasolina...y sino, siempre nos quedará comprar un kart y disfrutar un rato si no los hacen también eléctricos
Usuario desactivado
Yo tambien pense por un momento en los espectaculares V12 de 180 grados,que montaban las primeras Ferraris de motor central de calle,las series 512 y los F1,tanto Ferrari como Alfa.Tambien pense en la reduccion de cilindrada,por ejemplo motores V8 de 3 litros y poco menos o poco mas (claro ejemplo las 308 y 288) o hasta motores V12 de tres litros y medio aunque el unico que recuerdo que haya montado algo asi es el Yamaha OX99-11.Sin embargo V6 Turbo no lo veo nada mal,es mas meparece genial.Me hago la misma pregunta que Montezamolo,¿Por que no?
Usuario desactivado
Y al tiempo habrá Ferraris diesel