Cuando en 1969 apareció en escena el paquete performance para el Ford Mustang Mach 1 seguro que la marca del óvalo azul no se pensaba que fueran a venderse más de 70.000 unidades en el primer año y dejar a la sombra a la versión GT. Pero este que os traemos no es un performance normal y corriente, no. Esta unidad comenzó en el año 2008 un profundo proceso de restauración que ha costado la friolera de 175.000 dólares.
¿Por qué tanto? Pues porque se ha ido un paso más allá y se ha aprovechado para hacer un Mach 1 inspirado en el Ford Mustang Trans Am con el que corría el famoso George Follmer. Restauraciones con tanto gusto como ésta compensan las decenas de preparaciones lamentables que vemos de cuándo en cuándo.
Una restauración de las que valen la pena

Pero hay algunas diferencias, porque no se ha querido hacer una réplica, sino coger ideas y mejorarlas. Por ejemplo la parrilla ha sido hecha a medida, el alerón trasero es un poco más grande, igual que el splitter delantero y, saltan a la vista, las preciosas llantas Shelby. El conjunto ha ha quedado de vicio, mejorado aún más con esa combinación de colores negro/verde.
En el interior se ha conservado el espíritu de carreras de los 60 y 70, salvo por el volante Momo, una instrumentación más moderna, la jaula antivuelco y los arneses de seguridad.

Pasando a lo que nos podemos encontrar bajo el capó, nos topamos con un motor Ford Racing V8 363 que ha variado su posición en el chasis para mejorar el reparto de pesos y la palanca de cambios. Además se ha sacado algún caballo más gracias a un turbo Borg Warner de 80 mm con intercooler.
Juntos consiguen 786 caballos que se transmiten a las ruedas traseras a través de una caja de cambios manual T-56 (muy popular entre los vehículos más prestacionales de General Motors) en armonía con un diferencial Torsen de deslizamiento limitado.

Y aún hay más, porque el trabajo de mejora no se ha limitado a extraer más caballos del propulsor. Para que tenga un mejor manejo se ha sustituido la suspensión delantera por una de Mustang SN-95 (1994-2004) y una profunda modificación en la trasera por parte de Total Control.
Para que el conductor (o piloto, según el ánimo de cada uno) tenga una mejor posición al volante, los paneles del suelo se han modificado para que el asiento esté colocado en una posición óptima y se ha reposicionado la columna de la dirección.

Con todos estos cambios, este Mach 1 tiene que ser una maravilla. Si te ha gustado este Mach 1 puedes hacerte con él, está a la venta en Ebay por un precio de 99.000 dólares, aunque en la web de Precious Metals figura por el doble de precio.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
teomc
No le veo mucho sentido a gastarse un pastizal para tener un coche con piezas no originales, para mi esto más que una restauración es un tuneo, de dudoso gusto (la pintura bicolor con techo negro a mi me recuerda a un coche fúnebre).
Usuario desactivado
Mustang is love, Mustang is life.
txesz
No está mal y lleva un gran trabajo, pero algunos elementos me resultan demasiado modernos y rompen el "equilibrio", como las llantas de demasiado diámetro (entiendo que para dar cabida a unos frenos mayores que los originales).
O ese volante cuyo diseño desencaja totalmente con el resto del interior, que si mantiene el aspecto de la época del coche.
Usuario desactivado
... Bonito restomod, sobre un clásico precioso.
Usuario desactivado
No entiendo porqué lo clásico americano está tan sobrevalorado...es hablar de clásicos y parece que es lo único.
Una pena la verdad,me gustaría ver más alguna restauración de europeos, por citar algún 124,131,algún alfa,alemanas,inglesas...etc.
Parece que lo nuestro no tiene cabida!
Usuario desactivado
Para mi gusto, esas ruedas lo destrozan
urisf
3 fallos.... El color verde, el volante y los cinturones....Al que se le ocurrio la idea, para pegarle un tiro y que no vuelva a cometer semejante sacrilegio
Usuario desactivado
Dejando a un lado la incongruencia entre el gasto de 175.000$ y el precio de venta, tras esas "modificaciones" ese Mustang de clásico no tiene nada salvo la carrocería. Y para gustos colores pero, vaya combinación de colores....
Usuario desactivado
Muy bonito por fuera, pero luego ves ese volante y madre mía... es para matarlos!
Usuario desactivado
A mí me encanta ese modelo. Es el mustang k yo compraría si pudiera, me gustaría que fuera más original en algunos elementos claro, pero para mí es la representación de la esencia del mustang.
aleon21
Los que se quejan del color verde del Mustang, es un color original de Ford. La única pega que le veo es el volante, que no hace juego pero del resto quedó muy bien hecho.
Usuario desactivado
Pues "esta to guapo tete", incluso con el volante ese...
Usuario desactivado
Recuerdo que cuando tenía 7 u 8 años y en una España en la que apenas veías coches espectaculares, si no eran de turistas, una familia de los apartamentos donde veraneaba en Valencia se compró un Mustang Mach 1 de ese color verde y con las letras Mach 1 en amarillo, era espectacular, me quedaba embelesado mirándolo, espero siga existiendo,