Antes de que terminase la etapa del PSOE en el Gobierno y extinto ya el Plan 2000E, se presupuestaron 70 millones de euros para incentivar el vehículo eléctrico en España a base de ayudas directas. En su día fue una decisión muy criticada porque era más importante, al menos a corto plazo, incentivar las ventas de los convencionales.
Pues bien, se ha terminado el dinero. ¿Se han tirado las hordas ecologistas a comprar vehículos? Sí y no. El dinero se ha terminado, pero no los 70 millones, sino 10 millones. El resto se perdió en los Recortesh™ de presupuesto. Se han beneficiado unas 3.000 unidades en total.
Las ayudas servían para beneficiar motocicletas, cuadriciclos, turismos e industriales con propulsión 100% eléctrica o capaces de recorrer unos cuantos kilómetros sin consumo de combustibles fósiles. Estas ayudas eran acumulables al Plan PIVE, así que oficialmente a nivel estatal el PIVE es la única ayuda para eléctricos e híbridos enchufables en España.

La aplastante mayoría de los beneficiarios han sido las motocicletas y los cuadriciclos eléctricos. En algunos casos, se ganó la ayuda previa a la compra (se cobra al demostrar la adquisición) y en otros se cobró la ayuda con posterioridad a la compra.
En los turismos, furgonetas, cuadriciclos, motos y triciclos se daban desde 2.000 euros máximo (autonomía entre 15 y 40 km) hasta 6.000 euros máximo (autonomía de más de 90 km). La ayuda para los vehículos que no contaban con baterías en propiedad era diferente.
Curiosamente durante septiembre las ventas de híbridos y eléctricos, al menos en turismos, fueron mucho más altas de las normales. Es posible que las compras de algunas empresas o instituciones se adelantasen por la posibilidad de agotar los fondos. Las ventas a particulares, de momento, siguen siendo mínimas.
En Motorpasión Futuro | ¿Murieron de éxito las ayudas a la compra de eléctricos?, Ya se conocen los detalles de las nuevas ayudas para la compra de vehículos eléctricos (2011)
Ver 66 comentarios
66 comentarios
Usuario desactivado
Es una noticia historica, la primera vez que los politicos en España recortan enchufados..., aunque solo sean coches X-DDDDDDDDDDDDDDD
Usuario desactivado
Recortesh™ JAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJA
Usuario desactivado
Se ve que Mariano es un tio poco.... corriente e.e
gomi
Los coches electricos no son rentables aun,su relacion precio/recarga y autonomia es carisima.
Todos los modelos a la venta tienen que mejorar los tiempos de recarga,maxima recarga en menos de 30 minutos... y una autonomia de al menos 800 kilometros para poder hacer viajes largos de tirón.
Usuario desactivado
Ya te digo que ganarán mas con lan los carburantes que con la electricidad....Ahora si que costará mas (sentido literal i no) comprarse un electrico
Usuario desactivado
Si con ayudas ya estos coches se quedaban en un rango de precio fuera del alcance de muchos (sobretodo, de esos muchos a los que repostar con gasolina/gasoleo les duele más y necesitan algo económico)...esto va a ser ya el principio del fin
Usuario desactivado
Pues como dice tebita, puede ser el principio del fin, y encima que ahora cada vez llegan mas propuestas y algunas tan buenas como pueden ser el Zoe de Renault.. una pena!
un saludo!
Usuario desactivado
Me da que ya era horita. Tal vez venga bien para que bajen sus precios y se vendan mas
gomi
En el caso de Autovias/Autovias se estan instalando unos puentes-generadores con rotor horizontal que recogen el aire de los vehiculos al pasar,este sistema vendria bien para zonas poco ventosas.
Usuario desactivado
que pena..... vaya mierda de gobierno y de pais.
Usuario desactivado
Hombre sinceramente, si el recorte que hacen en esto, lo evitan de hacer en otras cosas, pues mucho mejor.
Usuario desactivado
A mi esto me huele a otra orden que le dio Merkel a Rajoy.
Usuario desactivado
EEUU Dedica 500.000.000 a ayudas para este tipo de vehículos (de ahí al boom de TESLA) y en mi ciudad hay dos Nissan Leaf... y un punto de recarga con grafitis vaya fracaso
Usuario desactivado
Javier, podrias decir de donde has sacado esta información? Gracias
Usuario desactivado
Yo matizaría que las ayudas se han acabado para 2012. Para 2013 hay otra partida de 10 millones de euros, aprobada en los presupuestos generales, que posiblemente tendrán que ampliar a mitad de año cuando llegue el ZOE.
Comentar que este sistema de ayudas permite "acapararlas" sin matricular el vehículo, sólo con una factura proforma y una declaración de compra en firme.
Usuario desactivado
Al final, un pez que se muerde la cola... No promocionan la venta de híbridos, eléctricos, etc... las marcas evidentemente no los van a perfeccionar como seria debido, ya que la demanda es baja y así, estos vehículos, siempre serán la "alternativa" poco efectiva. Aunque yo creo, que detrás de una mamarachada como esta, algún grupo de presión o lobby ( petroleras ). Supongo que ver como puedes empezar a perder cuota de mercado, con lo baratita que esta ahora la gasolina...