En Mercedes-Benz están haciendo muchos esfuerzos por colocarse a la vanguardia de la automoción. El futuro pasa inexorablemente por los vehículos eléctricos y la conducción autónoma. Sus prototipos de autobuses y camiones autónomos están muy avanzados e incluso un camión 100% eléctrico ya está haciendo sus buenos kilómetros de pruebas.
Pero no sólo los avances van hacia el mundo profesional, es sólo que aquel es un gran campo de experimentación. Poco a poco el nicho del coche eléctrico se va ampliando y por eso, Mercedes-Benz se está planteando muy seriamente lanzar su línea de vehículos con cero emisiones bajo una nueva y diferenciada submarca.
Vendría a ser algo parecido a lo que hoy en día es i para BMW, unos vehículos de propulsión alternativa, limpios, con un diseño más futurista y separados de su "catálogo" convencional para establecer un frente directo en la competición contra los mencionados BMW y, cómo no, Tesla.
Los rumores deberían empezar a confirmarse durante el Salón de París en el mes de octubre, pero los primeros en llegar al estreno de la filial verde de Mercedes-Benz podrían ser dos SUV y dos berlinas 100% eléctricos con una autonomía próxima a los 500 km por carga.
En cuanto al diseño, posiblemente la nueva marca se diferenciaría del resto de los Mercedes-Benz con un aspecto más futurista, posiblemente en la línea de los prototipos que hemos ido viendo a lo largo de estos años y que los situarían un paso por delante con respecto a la gama tradicional. Una manera de sondear también diseños más arriesgados y menos continuistas.
Vía | Bloomberg
Ver 9 comentarios
9 comentarios
antonio.diasdacunha
El señor redactor nos escribe "En Mercedes-Benz están haciendo muchos esfuerzos por colocarse a la vanguardia de la automoción. "... MERCEDES lleva mas de 100 años a la vanguardia de la automoción y de manera interrumpida, y sus esfuerzos se encaminan a seguir manteniendo en el tiempo ese liderazgo. Yo soy muy de AUDI desde que en el años 93 compré un AUDI COUPE 2.3 , y a lo largo de mi vida también fui propietario de un CLASE C de segunda generación que precisamente sustituyó en 2004 a aquel AUDI , y despues de pasar`por un BMW regresé a AUDI repitiendo , y el próximo vehículo de dia a dia será otro AUDI, pero se reconocer que MERCEDES BENZ siempre ha estado ( y lo sigue estando) en el vertice máximo del automóvil, y si hubiese querido tener un coche eléctrico como el TESLA ya lo hubiese hecho, y lo hará cuando crea conveniente. Y a lo he escrito aquí en alguna ocasión TESLA mueve el árbol , pero cuando se baje para recojer el fruto, se va a dar cuenta que los gigantes estan con sus carretillas llenas de manzanas y con semillas en la mochila para plantar mas manzanos, y es que es una simple cuestión de lobbies, de poder financiero y de capacidad misma. Un saludo.
Usuario desactivado
He estado en estas fechas en el Museo de Mercedes Benz. Si ves los primeros modelos de Mercedes, El Clase E o C actual era igual de feo para los de aquella época que lo son ahora para nosotros estos que presentan. Pero seguramente nuestros hijos tendrán otros gustos. Antiguamente nadie pagaba por un pantalón roto como se paga ahora. Mercedes tiene en catálogo un clase B eléctrico y ha dado la vuelta al mundo con un B de Hidrogeno. Antes que BMW ,Toyota y fué accionista de Tesla. Antes que todos los demás y lo más importante sigue invirtiendo en Seguridad y comodidad por delante de los demás y En velocidad se los gasta en la F1. Y encima Ganan . Un saludo
ONE
Y cuando todos sus coches sean eléctricos Mercedes "habrà perdido" su marca ?
Qué manía por tener vergüenza de lo eléctrico y/o de querer vendernos màs caro algo que debería ser ya el presente y lo normal.
En todo caso empiezan mal, no sé el porcentaje de clientes que pueden sentirse atraidos por un huevo-furgoneta aplastado y autónomo frente a un Tesla o un vehículo de diseño màs elegante y deportivo, como los actuales Mercedes.
Usuario desactivado
Jesús Martín, ahora en verano, es buen momento para hacer algunos cuadernillos Rubio. Aficionado.