En 1954, Chevrolet presentó en el General Motors Motorama un prototipo rompedor y que rompió con los estándares establecidos, el 1954 Chevrolet Corvette Nomad.
Un prototipo que rompía moldes. ¿Un deportivo con carrocería station wagon? Pues sí, más o menos era eso. Del parabrisas hacia adelante no era otra cosa que un 1953 Chevrolet Corvette básicamente de serie, pero de ahí hacía atrás, el chasis era de un Chevrolet sedán.
Este prototipo nunca llegó a producirse en masa. Al año siguiente, algunas partes de él si llegaron a producirse en masa, aunque en otro modelo completamente diferente, pero con el mismo apellido y básicamente la misma premisa, el Chevrolet Bel Air Nomad. Años más tarde, el Nomad pasó a convertirse en un modelo por sí mismo.

¿A qué viene todo eso? Muy sencillo, Superior Glass Works ha decidido lanzar un exclusivo programa de personalización, dado su reconocimiento en carrocerías de fibra representado clásicos del mundo del Hot Rod, del que saldrán 25 unidades de este precioso Superior ’54 Sport Wagon.
En su página web se puede ver el proceso de montaje de esta belleza y ver de alguna forma como se adapta esta carrocería de fibra de vidrio a los chasis producidos por Art Morrison. Este chasis viene adaptado para montar cualquier motor LS V8 y los esquemas de suspensiones, ejes y caja de cambios se heredarán del Chevrolet Corvette C5.
El comprador, tras pagar 125.000 dólares, tendrá que hacerse cargo de la pintura, el motor y el interior. Lo demás, le llegará todo listo para su disfrute desde SGW. Si, parece caro, pero sólo 25 ejemplares de un modelo copiado artesanalmente en decenas de ocasiones, es posible que lo merezca.



Vía | Hemmings Auto Blogs
Más información | 1954 Chevrolet Corvette Nomad Concept
En MotorPasion | CRC, el Corvette del ’62 actualizado
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Usuario desactivado
¿Y porque se llama Superior?
Usuario desactivado
Esta bonito, pero para Nomad, el "Newmad" que hizo en su dia Steve’s Auto Restorations, para mi gusto, como ese ninguno, desde el primer dia que lo vi en la Chrom & Flammen me "enamore"...
Usuario desactivado
Sandman... "Prototipo rompedor que rompió" en todo caso "un particular prototipo que rompió"...no sé digo yo en mi brutalidad...
No está mal el auto pero un clásico es un clásico y eso significa invencibilidad y trascendencia. Esto es un proyecto basado en un clásico, no es un clásico.
El Nomad y el Corvette tienen en sus genes la vida eterna. No sé cuanto aguantará eso.
Usuario desactivado
Sandman tengo entendido que alguno si se produjo y se vendio, yo he tenido la suerte de ver uno en una exposicion en USA, no creo fuese el unico que se hizo y no era de fibra, no era un KIT. Es bonito, pero mezclar Corvette y SW como que no.
Usuario desactivado
Muy bonito, no lo niego, pero creo que es algo costoso para ser de fibra de vidrio, que con que se haga el molde ya se tiene para más de un coche, no es tan artesanal. Si es de fibra de carbono (o partes), ya estaríamos compensando el precio. Lo que se vende aquí es la excusividad de ser solo 25, pues la fibra de vidrio no es muy exclusiva que digamos.
Usuario desactivado
Estos diseños deverían hacerse, porque son verdaderas obras de arte.
Usuario desactivado
había oido hablar de él pero nunca lo había visto, y ahora que lo hago, solo lo puedo describir con una palabra: precioso.
Usuario desactivado
La verdad q si se ve muy atractivo, pero ufff... como quisiera q todos esos diseños se hicieran realidad n-ñ
Usuario desactivado
me recordo al coche este ah,ferrambo
Usuario desactivado
Usuario desactivado
El chevrolet nomad de 1957 (que, como bien a comentado SandMan, esta basado en el chevrolet bel air) es el coche clásico americano de la década de los años 50 que más me gusta. Un diseño impresionante de gran belleza y muy bien realizado, sin duda chevrolet hizo un buen trabajo.
Respecto a esta copia del corvette nomad, pues me parece muy bien, pero que, por favor, le pongan un 350 a carburación y las llantas como en las 2 primeras fotos, me arrodillo ante ellos si lo hacen...
Usuario desactivado
que preciosidad de coche, increible
Usuario desactivado
El proceso de fabricación entre [composites de] fibra de vidrio y fibra de carbono, no es tan diferente, realmente, siempre que hablemos de molde y autoclave, como tampoco distan mucho de composites de fibras de kevlar...
La diferencia son los materiales (PET, resinas, etc... como material de soporte y fibras de vidrio, carbono, kevlar... como material de refuerzo direccional).
Usuario desactivado
No. 14, trayendocoches, pero el precio si es muy diferente o no???
se ve que sabes de este tema, en buen plan, si quisiera saber un poco más.
Usuario desactivado
margain_mx, pues un poco, no mucho, pero algo me he ido informando para un pequeño proyecto personal... ¿qué quieres saber?
Usuario desactivado
Oye, seré raro o algo, pero me parece de lo más feo que he visto. Valga decir que dentro de unos límites (Multipla y demás aborteces). Además que sea Corvette me llama la atención, con las cosas tan bonitas que llevan ese apellido (p.ej: Stingray).
chrisvargs
como un ejercicio de diesño... excelente...
Usuario desactivado
el auto es muy bonito, muy americano el diseño en si, los chevrolet de esa epoca según he visto las fotos eran muy bonitos y en persona son imponentes, el Bel Air en especial era increible, también el Delray, el Biscayne nombre era muy extravagantes pero hermosos a la vista, nombre que si hicieran uno de estos los de GM hoy en día como cuando revivieron al Camaro, lo compraba aunque los familiares no sean mi predileccion
Usuario desactivado
Es bonito pero $125.000 mas extras es caro,no?
Mirar lo que hace la empresa AAT si les llevas un Corvette C5 y les entregas $37.000. Se parece bastante y sigue siendo un verdadero Corvette (Nomad)
http://www.aatcars.com/pict.php?kep=wagon14
Usuario desactivado
SandMan, únicamente saber si lo van a fabricar en fibra de vidrio o en fibra de carbono...
Porque cómo dice Catarsis, si es en fibra de vidrio se me hace exageradísimo el precio... Si es en fibra de carbono es otro cantar...
Se ve espectacular, pero hay muchos clásicos que me gustan más que esta furgoneta o guayín...
Saludos.