El repaso por todos los modelos de coches descapotables que están a la venta en España se acaba. Esta es la quinta y última parte. En las cuatro previas hemos repasado los modelos de Ariel, Aston Martin, Audi y Bentley (fue en la primera entrega), BMW, Bugatti, Caterham, Chevrolet, Ferrari, Fiat (y Abarth) e Infiniti (en la segunda parte), Jaguar, Jeep, KTM, Lamborghini, Lexus, Lotus, Maserati, Mazda y McLaren (en la número tres), Mercedes-Benz (incluida AMG), Mini, Nissan, Peugeot y PGO (en la penúltima parte).
Cierran este gran catálogo los modelos de Porsche, Renault, Rolls Royce, Smart, Tazzari (el único coche eléctrico que encontraréis en la lista completa), Volkswagen y Volvo. Terminado todo el repaso ahora es cuando tenéis total libertad para elegir el que más os guste.
Así que no os cortéis, podéis opinar acerca de cuál os parece el más bonito, cuál pasará casi sin duda a ser un clásico, cuál es el más rápido, cuál es demasiado caro para lo que ofrece, cuál os gustaría poder compraros y cuál echais en falta (algunas marcas generalistas como Ford u Opel, que hace no tanto tenían algún modelo, ahora mismo no venden ningún descapotable en España, al menos no en todo el territorio).

Porsche
-
Porsche Boxster, con motor 2.7 bóxer de seis cilindros y 265 CV. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,8 s y consume 8,2 l/100 km. Con cambio PDK es más rápido y consume menos. Mide 4,37 m, tiene dos puertas y dos plazas. El techo es de lona. Desde 54.029 euros. Asistimos a la presentación y prueba en Lisboa de este modelo.
-
Boxster S, motor 3.4 B6 de 315 CV. Realiza el 0 a 100 km/h en 5,1 s y consume en ciclo combinado 8,8 l/100 km (solo 8,0 l/100 km con el cambio de doble embrague PDK). A partir de 68.652 euros, o bien 69.228 euros con cambio PDK, recomendabilísimo pues son solo 576 euros más, ya que por una cuestión de menores emisiones le corresponde menos impuesto de matriculación, paga 9,75% en lugar de 14,75%, al consumir bastante menos que con cambio manual.
-
911 Carrera S Cabriolet, motor 3.8 B6 de 400 CV y 440 Nm. Al igual que antes la aceleración varía de 4,7 s a 4,5 s y 4,3 s. El consumo es de 9,7 l/100 km (manual) o de 8,9 l/100 km (PDK). A partir de 132.319 euros.
-
911 Carrera 4 Cabriolet, el mismo motor 3.4 de 350 CV pero con tracción a las cuatro ruedas. De 0 a 100 km/h en 5,1 s y 9,5 l/100 km e consumo mixto. Caja PDK opcional. Disponible de 127.025 euros en adelante.
-
911 Carrera 4S Cabriolet, idénticos 400 CV extraidos de un 3.8 litros y transmitidos al asfalto a través de las cuatro ruedas. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 s y consume 10,0 l/100 km. Cambio de doble embrague opcional. A partir de 143.858 euros (con cambio manual).
-
911 Turbo Cabriolet, el ya citado motor 3.8 bóxer de seis cilindros recibe dos turbos de geometría variable para entregar 500 CV y 650 Nm de par. La aceleración de 0 a 100 km/h mejora hasta los 3,8 segundos, y hasta los 3,5 s con cambio PDK y Sport+. El consumo mixto es de 11,7 l/100 km. Desde los 185.669 euros.
-
911 Turbo S Cabriolet, el mismo motor turboalimentado se optimiza hasta los 530 CV y 700 Nm de par. Solo está disponible con cambio de doble embrague y Sport+. Acelera de 0 a 100 km/h en solo 3,4 segundos, con un consumo combinado de 11,5 l/100 km. De 211.733 euros en adelante. Es modelo lo hemos probado en Motorpasión.
Renault
-
Renault Mégane Coupé-Cabriolet, está disponible con tres motores de gasolina, dos de ellos Tce de 130 CV y 180 CV, y el 2.0 16v de 140 CV asociado a una caja de cambios automática continuamente variable, y tres motores diésel dCi de 110 CV, 130 CV y 160 CV (el dCi 110 CV se puede pedir también con cambio automático de doble embrague). Se puede elegir en cuatro versiones diferentes. En la aceleración de 0 a 100 km/h partimos desde los 11,8 s y en el consumo en ciclo combinado de los 4,8 l/100 km. Mide 4,49 m de largo, tiene dos puertas y cuatro plazas. Es de techo duro acristalado plegable. Los precios comienzan en los 24.450 euros (incluida promoción).

Rolls Royce
-
Rolls Royce Phantom Drophead Coupé, su motor 6.7 V12 entrega 460 CV y 720 Nm de par. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,8 s y consume 14,8 l/100 km, con cambio automático. Mide 5,61 m de largo, tiene dos puertas de apertura suicida, y cuatro plazas. El techo es de lona. Precio superior a los 475.000 euros.
Smart
-
Smart ForTwo Cabrio, hay dos motores de gasolina, de 71 CV y 84 CV (este último con turbo) y un motor diésel de 54 CV. Todos son de tres cilindros y para todos el cambio es automático. Acelera de 0 a 100 km/h desde 16,8 s y el consumo mixto parte desde los 3,3 l/100 km del diésel. Hay tres versiones a elegir. Mide 2,70 m, tiene dos puertas y dos plazas. El techo es de lona eléctrico pero hay que desmontar manualmente las vigas laterales. Se puede conseguir a partir de 13.265 euros.
-
ForTwo Cabrio Brabus, tiene un motor gasolina turbo de 102 CV y 147 Nm, además de un acabado con detalles específicos. Acelera de 0 a 100 km en 8,9 s y consume 5,2 l/100 km. El cambio tiene un ajuste deportivo. Desde 20.155 euros.
Tazzari
-
Tazzari Zero Speedster 150 Italia, este es un pequeño coche eléctrico de 20 CV y 150 Nm de par. Mide 2,88 m de largo, tiene dos puertas, dos plazas y techo de lona manual (opcional). Su precio parte de los 28.919 euros (sin descontar las ayudas por ser eléctrico).

Volkswagen
-
Volkswagen Golf cabrio, puede elegirse con alguno de los tres motores de gasolina TSI disponibles, de 105 CV, 122 CV y 160 CV o bien con uno de los dos diésel, TDI 105 CV y TDI 140 CV. Acelera de 0 a 100 km/h desde 12,1 s y consume a partir de 4,4 l/100 km. Según qué motores se puede pedir cambio DSG opcionalmente. Mide 4,25 m, tiene dos puertas, cuatro plazas y techo de lona (de accionamiento muy rápido, menos de diez segundos). Precios desde 26.010 euros.
-
Golf GTI cabrio, su nombre deja bastante claro lo que es, un GTI descapotable. Monta un motor de gasolina de cuatro cilindros 2.0 TSI de 210 CV y 280 Nm. Su aceleración de 0 a 100 km/h es de 6,9 s y su consumo mixto es de 7,6 l/100 km. Se puede pedir también con cambio DSG de doble embrague con sobreprecio de 1.890 euros. Disponible a partir de 36.100 euros.
Volvo
-
Volvo C70, se comercializa con el motor gasolina T5, un 2.5 de cinco cilindros con turbo de 230 CV, y con los motores diésel D3 y D4, de 2.0 litros también de cinco cilindros, con 150 CV y 177 CV respectivamente. Acelera de 0 a 100 km/h a partir de 10,8 s y consume a partir de 5,9 l/100 km. Mide 4,62 m de largo, tiene dos puertas, cuatro plazas y techo duro plegable. Se puede adquirir a partir de 42.914 euros.

Nota: Hace unos días Lokyx nos comentó que se vendía el pequeño biplaza japonés Daihatsu Copen en Canarias. No nos consta que se venda oficialmente en toda España, y por eso no lo hemos incluido en el catálogo (pero gracias por el aviso).
En Motorpasión | Especial descapotables: catálogo de modelos en España (parte 1), (parte 2), (parte 3), (parte 4)
Ver 18 comentarios
18 comentarios
farenin599
El Carrera es "el mito" pero hay que reconocer que el nuevo Boxster...es un muy bonito juguete, con esas entradas de aire laterales que se inician desde las puertas al estilo del Carrera GT
farenin599
no podríais haber cogido mejor portada que la foto del porsche....único!
farenin599
Para mi el 911 es el coche y en descapotable... De los "asequibles" me gustan el Eos y el Renault.
farenin599
Enfermera, que pase el siguiente!!, rapido!!!!!
farenin599
Los descapotables son como una mujer.Cuando les quitas la capota es como si las bajaras la ropa intima, a todo el mundo le gusta, pero cuando se la subes, la capota rigida es como unos pantalones vaqueros, y con el techo de lona es como unas medias elegantes. Yo soy partidario de los coches con techo de lona.Creo que se me ha entendido bien no?
farenin599
Aunque sea una edición limitada de 350 unidades, para mi el Bugatti Veyron Grand Sport Vitesse, con sus 1200cv es el cúlmen de los descapotables. Y para nada es porque sea un mito, dado que yo obviamente tengo los casi dos millones de euros que vale (guiño, guiño)
farenin599
Hay grandes diferencias entre el gti cabrio y el eos con el motor más potente?
farenin599
Con el Boxster básico iría servida. Otra cosa es el trasatlántico RMS Phantom Drophead.
farenin599
Cuál es el mejor lo dejo en manos de expertos. Lo que si tengo claro es cual es el peor: Renault Mégane Coupé. El problema es que es "guapo", pero con conducirlo 10 minutos es suficiente :(
McGrego
Por muchos descapotables que haya, para mi el carrera siempre será espectacular!
farenin599
Renault tambien vende el Wind (Clio descapotable). Creo que se sigue vendiendo aqui, pero en Renault España no aparece.
farenin599
Jajajaja, el único coche que no conoce nadie y el único que no tiene foto es el Tazzari. He buscado fotos y me ha parecido que tiene un diseño tremendamente atractivo, pese a su tamaño y a que puede parecer desproporcionado.
Cuando veo cochecitos como éste o como el Smart, realmente me pregunto por qué dejaron de comercializar el Mini original, que era mucho más coche y su tamaño no era mucho mayor.
De la lista completa, creo que si pudiera escoger, me decantaría por un Ariel o un Caterham. Dado que hace años pude sentarme en un Caterham y sé de buena tinta que actualmente no cabría en el asiento, voto por el Ariel Atom. ¡Si Clarkson cabe, yo también!
Saludos.
erlukillas
Que lástima de Saab, con lo bonito que era el 9-3 Cabrio. Por cierto, creo que la foto del Volvo está un poco estirada, yo diría que el coche es más bajo y largo.
farenin599
el Daihatsu Copen yo lo vi vender en un concesionario de Daihatsu en tenerífe, pero solo me habré cruzado con un par de ellos circulando