Veamos ahora qué es eso del bioetanol o E85. Es un combustible de origen vegetal (por tanto, renovable), sacado del maíz, la caña de azúcar o restos de biomasas, como podas de árboles. Tiene un 15% de gasolina normal para poder realizar arranques en frío, cuestión técnica que se trata de solventar en la actualidad; el etanol puro se denomina E100. El motor tiene diversas modificaciones para funcionar sin riesgo con este combustible, que en un motor normal de gasolina provocaría daños en la mecánica.
Es un 2.0 turbo con inyección directa, como un TFSI. El sistema Trionic detecta qué composición de combustible está en el depósito. Si detecta mayoría de bioetanol, hace ajustes en la electrónica y presión del turbo para una combustión más eficiente, pero si encuentra mayoría de gasolina normal, funciona de otra forma. Ningún testigo en el tablero nos da información alguna sobre esta detección, y el caso es que molaría tenerla. Sirve cualquier proporción gasolina 95 RON/bioetanol, sin miedo a romper nada.

Cuando funciona con bioetanol “puro”, el motor da una potencia de 180 CV y 280 Nm de par máximo. Las prestaciones son superiores a cuando funciona con gasolina, y la emisión neta de CO2 a la atmósfera es menor (80% menos según Saab), ya que durante el crecimiento de las plantas con las que se hizo el bioetanol, se absorbió este gas(1). El consumo también es claramente superior.
¿Por qué aumenta el consumo y bajan las emisiones, acaso me contradigo? El poder calorífico del Bioetanol es un 67%(2) del de la gasolina, de modo que a igualdad de prestaciones hay que consumir más litros de carburante. Se consume más, pero como el CO2 se captó de la atmósfera, el resultado neto es que hay menos emisiones, un 70% menos que usando gasolina(3). En este plan, los modelos Biopower contaminan menos que el Toyota Prius.

Con unos 50-60 litros de bioetanol hice 434 kilómetros hasta que el indicador de reserva saltó. La media resultante es de 12-15 litros/100 Km, si bien no hice una conducción muy económica, más tirando a normal. El ordenador parece impreciso en el cálculo, ya que declaró 11,2 litros/100 Km y la suma de cuentakilómetros parcial y autonomía me llegó a 700 kilómetros en alguna ocasión. De todos modos, cuando cogí el coche el depósito no estaba al 100% de su capacidad(4), más bien entre el 80 y 90%, de ahí que mi cálculo sea impreciso.
El octanaje del bioetanol es superior a la gasolina, hablamos de 104 RON en vez de 95 RON, con lo que no debe extrañarnos que las prestaciones sean mejores. Con E85, alcanza una velocidad máxima de 225 Km/h, hace el 0-100 en 8,5 segundos y la recuperación 80-120 Km/h en 5ª toma 13,5 segundos. Esto en cuanto a datos oficiales, una medición casera me dio 7,76 segundos en el 80-120 en 4ª, que es lo que suelo hacer.

El 2.0t convencional o 2.0t Biopower alimentado sólo con gasolina (mismo efecto neto) baja a 150 CV y el par máximo es de 240 Nm: 20% menos de potencia y 16% menos de par. Las prestaciones en este caso son una punta de 215 Km/h (-10), 0-100 en 9,8 (+1,3) segundos y la recuperación en 5ª toma 15,8 segundos (+2,3). No hay datos homologados de consumo con E85 al no haber una normativa definida, así que los consumos oficiales en ambos casos (9,0 l/100 Km Sedán, 9,2 Wagon), 2.0t y 2.0t Biopower se refieren a gasolina convencional.
Cuando me saltó la reserva, anduve unos 20 kilómetros más para dejar la mínima cantidad de bioetanol en el depósito y echar gasolina normal para contrastar. Le eché un poco más de 10 litros y le hice más kilómetros. El siguiente salto de reserva fue a los 528 Km. Ese combustible me duró aproximadamente 74 kilómetros, me sale una media de 13 litros largos. Lo achaco a que el sistema Trionic no “cambió el chip” hasta pasada cierta distancia. Ojo, esta medida no es precisa, es sólo orientativa.

Cuando funciona con gasolina normal, el motor consume menos litros, ya que opera de otra forma. El ordenador me declaró una media de 8 litros/100 Km cuando ya no quedaba etanol en el depósito. ¿Se nota la diferencia? Sí, el coche se nota más pesado, más perezoso recuperando, ya habéis visto los números. Pierde fuerza, por las razones que ya he comentado.
Tanto con E85 como con gasolina, a pesar de la sobrealimentación, la aceleración es progresiva y más o menos lineal, no se nota la patada de otros motores turbo. A bajo régimen, vibra un poco más con E85, aunque es una apreciación totalmente subjetiva. Asímismo la sonoridad aumenta un pelín cuando se usa E85. Mientras no caiga mucho de vueltas, es un motor muy agradable y cuando se le exige, responde.
Continuará...
(1): Proceso de “fotosíntesis”: CO2 + luz solar + nutrientes = O2 + Glucosa
(2): Análisis del Ciclo de Vida de Combustibles alternativos para el Transporte (CIEMAT) Ministerio de Medio Ambiente, 2005
(3): Ford et le developpement durable, 30 Mayo 2006
(4): El surtidor privado de Saab no tiene presión suficiente como para garantizar el llenado, y del punto de repostaje al parking de Prensa hay unos 7 kilómetros de tráfico urbano
Ver 14 comentarios
14 comentarios
farenin599
#9 eso era antes, consiguieron convencer a las autoridades que el E85 no sirve para el botellón y se considera como hidrocarburo. Espérate unos minutos a que ponga la tercera parte, que ahí concluyo ;)
farenin599
¿Os imaginais una resaca de 104 octanos? XDDDDDDD
Estos motores flexibles deberían funcionar también con garrafón, que en España hay mucho de eso.
nabopolasar
Ja, a ver quien es el guapo que planta tantos arboles como sean necesarios para paliar su emision de CO2 a la atmosfera producida por sus coches…
A ver si ahora vamos a ser todos como Rajoy y vamos a plantar tropecientos arboles…
farenin599
no se trata de engañar a nadie,pero si la tecnologia de la que disponemos puede hacer que emitamos menos co2 a la atmosfera,pues bienvenido sea. ademas desde enero a los coches que menos emiten se ha notado en el precio.En un coche de unos 15.000,00€ se ha pasado de pagar 1.050,00€ de impuesto de matriculacion a no pagar nada(menos de 120g de co2 por km)…a cambio de una tecnologia mas eficiente que ya existia antes… (la reduccion de contaminacion se consigue con el descenso de gasto de combustible por tanto tambien ahorramos aqui) -ENTONCES DONDE ESTA EL ENGAÑO??? saludos.
farenin599
#10, espérate a que vendan E100 puro que ya verás tu a la gente pasar por las gasolineras los sábados a las 11-12 para "adulterar" cocacola… xD
Eso si algún visionario no consigue antes destilar el E85 y sacar alcohol puro de ahí… jaja. Cuando llegue ese día, nos vamos a enterar de verdad de lo que es el garrafón :S
farenin599
Para cuando llegara el nuevo 9-5, este modelo aunque lo rediseñen tiene su tiempo. Tiene que salir algo mas novedoso.
Saludos,
farenin599
Menuda chorrada lo del CO2. Me parece muy triste querer engañar a la gente diciendo lo que dicen. Que sea renovable no quiere decir que sea más respetuoso en cuanto a emisiones. Prefiero comprarme un motor de gasolina normal y plantar después 20 árboles antes que comprarme un flexfuel de estos. Y ya va siendo hora de que hagan un modelo completamente nuevo del 9-5.
farenin599
#2 frap, Estoy totalmente contigo. Que fea la trasera del coche!!!
farenin599
-Interesantes cifras, varía más de lo que yo pensaba al utilizar un combustible u otro. -Lo malo es que por ahora, en España no hay más que un par de gasolineras que suministren etanol E85.
farenin599
Estoy totalmente deacuerdo con nabopolasar por que encima de gastarte el dinero del coche y el de plantar los arboles, te lo gastas en un coche de bioetanol y ya esta. saludos.
farenin599
nabopalasar, siendo sinceros, me importan una mierda las emisiones de CO2. A mí no me van a engañar con los coches "eco"
farenin599
Donde puedo llenar el tanque con E85 en España???, tengo entendido que el Etanol tiene aplicado el impuesto de bebidas alcohólicas por tanto es inviable su comercialización en España, por otro lado no hay un plan estatal sobre esto, ni leyes, ni nada.
farenin599
Si si, en vez de cacique, 95 RON/bioetanol. Sale mas barato el botellón.
farenin599
Me alegra ver el detalle de que los Saab siguen teniendo la llave del contacto al lado del cambio, siempre me pareció una de esas cosas que aún les dan personalidad a marcas como Saab.
El funcionamiento con bioetanol tiene sus ventajas pero en España donde no tiene exenciones fiscales y además tienes menos surtidores que dedos en una mano no tiene demasiado potencial uso. Al menos de momento.