El Salón Internacional de Beijing nos está dejando algunas novedades interesantes además de los ya habituales modelos “insipirados” en éxitos comerciales europeos, especialmente en lo que a diseño se refiere. En este caso se acaba de presentar el MG ZERO Concept.
Evidentemente no es casualidad que este concept se presente en Beijing. SAIC (Shanghai Automotive Industry Corporation) es la marca china dueña de MG, y aunque este modelo tiene una pretendida proyección internacional, han preferido presentarlo en casa.
El vehículo se encuadra dentro del segmento B, y pretende rivalizar, como no, como el Mini. En cuanto a sus medidas exteriores sabemos que rondaría los 4 metros, y que tendrá una distancia entre ejes de 2.5 metros. Según el Jefe de Proyecto de SAIC (el responsable británico es Anthony Williams), Liu Tao, es de las más grandes de su segmento, y esto le proporciona mejores cotas de habitabilidad interior, especialmente en las plazas traseras.

Aunque no tenemos muchos más detalles de la filosofía y planteamiento del vehículo si sabemos que su target es un público joven, y se pretende que tenga gran capacidad de conectividad con dispositivos externos. Este aspecto está tomando cada vez más importancia dentro de las agendas de las marcas, y no son pocos los esfuerzos por conseguir un coche completamente conectable.
Respecto a la gama de motores, se habla de dos propulsores, ambos de cuatro cilindros. El primer motor tendría una cilindrada de 1300 centímetros cúbicos y una potencia de unos 70 CV. El otro sería un 1.5 de unos 110 CV. Este último podría salir en un variante turboalimentada de unos 160 CV, respetando en cierta medida la herencia deportiva de la marca.

Vía | Autocar
En Motorpasión | MG6 Turbo, un MG ZT chino
Ver 38 comentarios
38 comentarios
Usuario desactivado
Somos muy puñeteros con eso de que es chino y los "parecidos razonables". Por delante lo veo más auténtico por decirlo de alguna manera, pero en esa foto del 3/4 delantero me recuerda a un Ibiza de la anterior generación. De todas formas, lo veo como lo más digno con diferencia de todo lo que viene de China
Usuario desactivado
Chavales no olvidemos que por muy chino que se diga que es, lo unico chino que tiene es el capital, que es lo que ponen los chinos, tanto los diseñadores como los motores y demas son ingleses, respecto a diseño, es Ricardo, una compañía inglesa la que está detras de todos los diseños nuevos de MG, y los motores no dejan de ser variantes de los motores serie k de Rover, por cierto, la plataforma de este coche, es la misma que la del fiat grande punto, el opel corsa nuevo y puesto que es una plataforma que general motors vende ya hecha para varias empresas, asi que de chino, excepto el dinero para producirlo... bien poco. Un saludo!
Usuario desactivado
Es original. No porque la propietaria sea china tiene que ser una copia.
Usuario desactivado
Pues así de primeras opino que está bastante bien, aunque me parece una mezcla del Fiat 500, el Citroen DS3 y el Volkswagen Polo (frontal del coche, interiores y llantas) Los motores, pues muy normalitos...
caractere
Parece que MG volverá por aquí pronto y bastante bien, me alegro. Lo de los parecidos razonables ya cansa, aun recuerdo que cuando salió el A5 muchos comentaban que era calcado al serie 3 coupe... en fin.
Usuario desactivado
Pues yo no le veo parecido, este coche tiene su propia personalidad por que no creo que el diseñador se haya ido copiando de cada coche aqui y haya, me alegro mucho que se vuelva a escuchar la marca MG (aunque sea con dinero chino) pero bueno menos da una piedra, por lo menos el espiritu es britanico, que es lo que cuenta en un coche.
Usuario desactivado
Hay que reconocer una cosa: el capital chino quizá consiga algo que no consiguió el capital británico durante años: sacar un modelo nuevo de verdad.
Me alegraré por la vuelta del octógono.
Usuario desactivado
1/3 de polo, 1/3 de punto evo, 1/3 de C3-DS3.
Usuario desactivado
pues hombre lo veo un coche con personalidad, no me parece que los ingenieros se copiaran de otros modelos.. hay que reconocer que este coche se lo han currao los chinos...
Usuario desactivado
Yo de verdad no le encuentro ningun parecido razonable con ningun coche conocido, y mas sabiendo q el diseño es puramente britanico por q se desarrollo en la planta de diseño de MG en el Reino Unido, y salvo el dinero, lo demas es britanico.
Ya se q todos estamos obsecionados con las copias, los clones y los coches "basados" en otros coches Europeos y Nipones y con mucha razon, pero este no es el caso.
Si quieren llevarse un disgusto de los clones chinos averiguen sobre el Huanghai Landscape V3, El Lexus RX400 de la generacion pasada ha vuelto a la vida y sin cambiar ni un milimetro.
Usuario desactivado
Yo le veo más aire a los coches que arriba comentais,pero... yo lo veo totalmente diferente... y espero que no pierda la esencia deportiva de MG.
Usuario desactivado
Aunque la mayoría de las veces no se pueda decir lo mismo, hay que reconocer que muchos dirían que es "una pasada" si no supieran su procedencia. A mí me gusta, pero soy escéptico porque nunca me fío de los renders. Con esos 160 caballos será una versión actualizada del MG ZR 160, uno de los coches más divertidos que he conducido. Puede que valga mucho la pena.
Usuario desactivado
mala pinta no tiene, esperemos que mg renazca haciendo coches de calidad.
Usuario desactivado
Si esto es el concept no quiero ni imaginar como será el de producción.
Usuario desactivado
Tiene un pequeño aire al Citroen DS3 y en general muy futurista sobre todo el interior pero parece agradable además siempre es buena la vuelta de MG
sportback
Pues a mi me gusta, lo veo muy coqueto. Por cierto, que fue o es de la marca Rover?
Usuario desactivado
A mi me parece que mas de uno, en cuanto lee algo de "coche o empresa china", ya le busca parecidos o copias a otros coches, sin que los hayan. Menuda psicosis teneis algunos con los coches chinos y las copias.
A mi me parece muy bonito el coche, pero como ha dicho #23 ejeKutor, ya esta todo inventado, y quieras o no, se le van a sacar detalles o formas parecidas aotros coches. Faros redondos, cuadrados, alargados, calandras grandes, pequeñas, altas o bajas, esta todo visto y poca cosa mas se puede hacer.
Espero que tenga exito la nueva andadura de MG, porque ya es lo que le faltaba con la problemas que siempre han tenido
Usuario desactivado
no a cambiado nada el rover metro...
Usuario desactivado
el interior si que parece futurista
Usuario desactivado
hay veces que es que nos pasamos, mg por tener capital chino ya no es britanica? aun fabricando coches en londbridge? jaguar por tener capital de tata es hindu? aston martin que tambien pertenece a tata lo mismo? hummer y volvo tambien son ahora chinas? y bueno no digamos, volkswagen, tiene muchisimas acciones en oriente medio, dejan de ser alemanes para ser arabes¿? la verdad es que no lo entiendo
Usuario desactivado
tanto en autoblog.com como en autocar, como bien aparece ahi arriba estan fotos en verdad, las de autocar son con mas detalle, se ve mucho mejor el cochecito, la verdad que si tubiese un aleroncito atras se quedaria muchisimo mejor pero bueno no deja de ser un concept. http://es.autoblog.com/photos/pekandiacute-n-2010-mg-zero-concept/
Usuario desactivado
Ya estamos copiando...
Usuario desactivado
Me transmite poco poquito :(