La DGT ya está trabajando para cambiar el reglamento de la circulación y hacer obligatoria la circulación con las luces de cruce, en vías urbanas e interurbanas, es decir, en todas partes. De este modo, se simplifica tremendamente la norma: luces de cruce siempre, luces de posición sólo para estacionar en vías insuficientemente iluminadas, luces de carretera para vías interurbanas (cuando proceda) y las antinieblas para lo que realmente sirven.
¿Qué beneficios aporta? El fundamental, un posible descenso de hasta 300 muertos y menos accidentes achacables a la mala percepción de otros vehículos, cálculo impreciso de distancias, “no le vi venir”, etc. La medida tiene muchos más beneficios, los cuales podeis consultar en la página de Luces 24 Horas, una plataforma ciudadana independiente.

¿Qué pegas aporta? Los motoristas dicen que se les verá menos y los ecologistas que el consumo de combustible va a aumentar. Esto último es cierto, pero en una cuantía muy baja, fácilmente compensable con acciones tan sencillas como quitar la baca, tener los neumáticos bien inflados, no abusar de las ventanillas ni del A/C, tener el coche bien mantenido…
Mediante conducción eficiente la reducción es del 20% en algunos casos, con lo cual compensa sobradamente. Es más, algunos sistemas de luces modernos, como las DRL o los leds tienen un consumo traducido a euros ridículo. Fíjate en el gráfico.
También otros detractores se van a quejar (se ve venir) que solo es una medida recaudatoria, ya que todo el que no lleve las luces puestas, multa. Es una medida tan recaudatoria como la obligación de tener la matrícula limpia y legible o ponerse el cinturón de seguridad, hablando objetivamente. Lo que importa es la reducción prevista de accidentes que habrá, y hay suficiente base estadística/científica en el resto del mundo para asegurar con tranquilidad que el uso de las luces de cruce diurnas salvan vidas. Desde Alaska hasta Argentina.
En cuanto a los que lleven los faros mal regulados en altura, representa el mismo problema ahora cuando nos cruzamos con ellos de noche a cuando se imponga la norma. En el manual del coche explica cuál altura hay que escoger en caso de la carga/pasajeros, y los modelos con Xenón se regulan automáticamente.
¿Cuándo entrará en vigor? Como muy pronto en 2008, y se prevé un tiempo de adaptación en el que no habrá multas, como ya pasó con los radares hace unos años. Pasada la moratoria, el olvido de las luces de cruce implicará una sanción, aunque será más fácil de recordar viendo como casi todo el mundo ya ha encendido sus luces de cruce.
Un último comentario a título personal: simpatizo con la causa ecologista, pero su protesta en este sentido es una tontería. Pueden protestar por el aumento de peso de los vehículos por sistemas de seguridad o equipamiento, que emite más dióxido de carbono, o por que la gente obesa se suba a los coches, que también aumenta el consumo. En otros temas tienen razón, pero en este caso no.
Esta medida ha sido adoptada por 22 países europeos y otros 10 a lo largo del Mundo (ver lista).
Si vamos a salvar vidas, bienvenida sea la medida.
Gracias a X-RIDING por el aviso.
Fuente | La Razón
Enlace | Luces 24 horas
Fotografía | Rubén Mendez
En Motorpasión | ¿Por qué es una buena idea hacer obligatorias las luces 24 horas?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Una gran noticia, parece que por fin va a cambiar algo de verdad…
Usuario desactivado
Volta, así lo especifica el código actual, pero ¿de veras hace eso la gente? Ya sabes la respuesta.
Mafius, de 3.000 muertos (redondeando), 300 suponen el 10%, lo cual viene a ser significativo.
Usuario desactivado
Voy a tirar tu argumento abajo :) Si vas circulando y por detrás va un coche con las luces puestas (incluso en las mejores condiciones, ni que España fuese el Sáhara), percibes inconscientemente antes las luces que la forma del coche en el retrovisor, y lo ves "antes". El cerebro funciona así.
En cuanto a lo último que has dicho, no tiene ningún fundamento y no tiene nada que ver con la medida. La matrícula va a salir guapa en la foto aunque circules a 250 Km/h sostenidos, penumbra y lluvia.
Usuario desactivado
Dani, arreglar las infraestructuras es otra cosa que hay que hacer, pero no es competencia de la DGT. Si lo piensas un poco, las infraestructuras no tienen una relación directa con los problemas de visibilidad/ser vistos, que es de lo que se habla. Si te miras los estudios que he enlazado, verás que de estúpida no tiene una sola coma.
Eso sí, no es la solución definitiva, pero en ningún momento se ha dicho tal cosa.
Usuario desactivado
Para nada, relee mi comentario palabra por palabra y verás que no es eso. Si habrá relaciones indirectas (como el trazado, que haya edificios cerca y hagan sombra, etc), pero por otro lado otros accidentes por falta de visibilidad ocurrirán con la mejor y la peor infraestructura, A no implica B.
Las infraestructuras hay que mejorarlas, sí, pero esto también es necesario. Son complementarios. La única medida mágica que da la siniestralidad 0 es que no cojamos nadie el coche.
Usuario desactivado
A mí no me parece mal salvar vidas, o al menos intentarlo como sea, pero sospecho que tantas se pueden salvar como perder con este invento. Lo explico. Ayer mismo he regresado de viaje por carretera, en total algo más de 1500 km. y por viajar solo y poder centrarme en pensar sobre la circulación y sus circunstancias estuve justamente valorando el tema luces 24 horas. Pasé por condiciones de baja visibilidad, túneles, contraluces fuertes, puestas de sol y zonas en obras, circunstancias en las que siempre circulé con luz, como casi todos, y ciertamente fueron muy necesarias. Sin embargo en momentos de nula necesidad de las mismas pude comprobar que si algún vehículo las llevaba se reducía mi atención y percepción de otros detalles no iluminados. Pregunto: ¿Cómo van a llevar la "desprotección" que acarrea esta medida los motoristas, que dejan de ser tan visibles, los ciclistas, los peatones y cualquier otro vehículo que por sus características dejen de ser el clásico portador de dos buenas luces de cruce? Concretamente facilité el adelantamiento a una moto que circulaba sin luz de cruce, y me di cuenta de lo que me costó verle, ¿qué pasará cuando el conductor reduzca inconscientemente su atención porque es mucho más fácil ver a los demás coches (pobres perros)?. Lo que se ha comentado del contraste de la iluminación del cuadro en los coches es otra perla, pero en cuanto a seguridad tengo muy serias dudas del beneficio de esta medida, aunque en Europa, que ciclistas y peatones tienen muchas más garantías para circular, y lo hacen en climas donde el paseo y el placer no suelen ser un motivo, sea una medida que haya resultado provechosa.
Usuario desactivado
Sugiero a todos los que ponen de vuelta y media esta medida a que se miren (o se lean, ya puestos) los estudios internacionales al respecto, muy elaborados, que tiran por tierra toda conspiración judeo-masónica de que es una medida recaudatoria.
Usuario desactivado
Estudiate detenidamente los estudios internacionales sobre la difusión de la homosexualidad en el mundo y luego me dices si te gustan las mujeres. Para hacer estudios vale todo el mundo, para obrar con lógica hay que nacer.
Usuario desactivado
Cuando uno de esos 300 muertos sea tu padre, tu madre, tu hermano, tu hermana, tu hijo o tu hija, ya me contarás si marcan la diferencia o no
Usuario desactivado
Ya, pero sobre el civismo y el sentido común no se puede legislar, y en este país no es que sobren esas dos virtudes
Usuario desactivado
¿Cual es la diferencia entre cambiar la programación del coche y dejarlas encendidas?
Usuario desactivado
¿Que supone poner las luces las 24h? aumentar el consumo entre un 1 y un 3%. Poner el aire acondicionado lo aumenta en un 20% y no he oído a nadie protestar por ello. Ni que contar el poco interés que hay por las bombillas de bajo consumo.
Lo más gracioso de todo: las historias paranoicas sobre el gobierno y las gasolineras, tristes, tristes.
Otra cosa graciosa: los que se quejan del mal estado de las carreteras y lo que supone a la seguridad. Digo que es gracioso por que lo usen como argumento para conducir más deprisa o no llevar las luces. ¡Hoygan! si ellos no hacen nada por nuestra seguridad no lo voy a hacer yo ¡hombre!.
De todas formas no hay mucho que discutir: se pondrá como norma y al que no le guste que no las encienda, que pague la multa y se acabó.
Usuario desactivado
Mercatus, pues si ya hay accidentes con las motos y llevan todo el día las luces encendidas, imagina los que habría si las llevaseis apagadas.
A mediodía, circulando por una carretera con alternacia de sombras y claros en la carretera, los coches sin luces NO SE VEN hasta que no están muy cerca, quien diga lo contrario no ha circulado en esas circunstancias.
Al igual que la DGT no puede conducir por nosotros, tampoco nos puede educar de otra manera que no sea multandonos, porque, a mi que me gusta correr, si no me multasen por hacerlo, seguiría haciéndolo (porque todavía no alcanzo a ver que tiene de inseguro ir a 140 por autovía, por ejemplo, por más que traten de convencerme de que la velocidad mata, no veo yo que mueran ya muchos pilotos de formula 1 o de sbk, lo que mata es la velocidad inadecuada… que puede ser, en determinadas circunstancias 100 en segun que autovías)
Las luces encendidas permiten que se nos vea mejor, estemos o no acostumbrados, o acaso dejas de ver los coches con luces encendidas por la noche y solo te llaman la atencion los que las llevan apagadas?…
Y lo de que sean obligatorias todo el día y en todas las vías, no hace sino ayudarnos a no tener que pensar… y ahora, las enciendo?, estoy ya en una vía interurbana?, es suficientemente de noche? Yo veo bien (por la ciudad hay quien no enciende nunca las luces… y no, no se le ve… igual el ve perfectamente, pero no se le ve.
en fin, esta es de las pocas medidas de la dgt que si me parecen buenas, como la del cinturón de seguridad, que igual resulta que no salva vidas y solo obligan a ponerlo para poderte multar si no lo llevas… es que….
Usuario desactivado
¿Cuantas muertes iba evitar el carnet por puntos? Al final menos de las estimadas.
Lo paradojico es que llevemos coches de mas de 100CV y que por llevar luces nos sintamos mas seguros.
Joe
vuelve el tema…por lo menos cada vez hay más gente que "ve" lo positivo de la medida.
Que los estudios no valen para nada?? dependerá de lo que evalues…pero vamos lo mismo pasó con la obligatoriedad del cinturón (aún existe algún imbécil que dice que es mejor no llevarlo?), con los airbag (que si te podían dejar ciego si llevabas gafas)…hasta cuando aparecieron las suspensiones se criticaron si eran necesarias…
PD: los países nórdicos tienen épocas de poca luz…y otras sin noche casi…así que eso de medida de países con pocas horas de luz….
Usuario desactivado
A ver a ver en qué queda esto…
Usuario desactivado
Esperemos que llegue a buen puerto, con tal de salvar (de media) 300 vidas.
¿qué nos cuesta? ¿un poco más de gasolina? Pues dejar de meter acelerones en la salida de los semaforos, meter las marchas cuando van sin apurarlas….
Usuario desactivado
Hay que joderse… no le veo ningún sentido, salvo cuando esté nublado que puede que haya un poco menos de visión, pero con un día despejado o con sol y nubes…eso es hacer el tonto.
Usuario desactivado
En contra.
Usuario desactivado
Y 300 vidas me parecen bastantes pocas, teniendo en cuenta de que somos 45.000.000 de personas. No sé a que porcentaje quieren llegar, un 0,000000000000000000000%?
Usuario desactivado
Estoy totalmente a favor… no molestan y lo único que pueden aportar son beneficios.
Eskynnet
Y yo me pregunto ¿la gente no ve los coches sin las luces? por que si no malamente.Por mucho que pongan que esta demostrado, aumenta el consumo y disminuye la vida útil de ciertos componentes, y si se hiciera una conducción eficiente sin luces ahorrarariamos mas todavía pero sabéis que no es así y al final se contaminara mas por que un 3% por coche a nivel general es mucho y pienso que achacar las muertes a si ponemos las luces o no es hacer un poco de demagogia.
Usuario desactivado
PERO por ejemplo mi coche un Citroen AX si enciendes las luces el panel casi se apaga, si es de dia no importa, y de noche pues esta como debe estar..
Pero el Toyota Yaris de mi madre, si enciendes las luces de dia, el panel retroiluminado, desciende un 60-70% si no más, su intensidad por lo tanto no se ve / distingue a que velocidad vamos, ni el regimen del motor, ni la señal del indicador de gasolina, entonces quien arregla el coche para que se vea bien 24h, la DGT ? o tu te tienes que gastar la pasta e ir al taller y que te hagan un puente en algo que viene bien de fábrica…
k+da
El tema es que en teoria solucionará el problema de que mucha gente no pone las luces cuando llueve o incluso de noche (que manda huevos tienen algun@s). Pero lo solucionará si y sólo si se aplica la ley, sino…
Usuario desactivado
Y yo que hago con mi sensor de luces? lo arranco? xDDD Lo del aumento del consumo es ridículo, un coche arrancao consume más por las luces… es k no kiero decir cifras por si digo una burrada, pero debe ser ridículo
Usuario desactivado
Si eso ayuda a mejorar la seguridad, pues bienvenida sea la medida. Pero sinceramente de momento me parece una tontería ya que hay otras prioridades que mejorarían la seguridad mucho más que el que un coche lleve las luces encendidas un día soleado. Me explico; creo que un conductor responsable es capaz de evitar muchísimas más situaciones de riesgo, y cuando digo "responsable" es aquel que prevé lo que puede ocurrir y nunca dirá disparates como "no le vi venir"… si no puedes estar seguro de algo mejor será que no lo hagas o intentes otra cosa, no?. Al menos por mi experiencia propia creo que gran parte de situaciones de riesgo se producen por imprudencias, más que por lo que subjetivemente dirían "mala visibilidad", o es acaso que sólo hay accidentes de noche o en días nublados?. ¿Qué hay de los conductores agresivos y temerarios?, de los que son capaces de frenar en seco porque se han pasado una salida en la autovía?, de los que se incorporan a ésta a 50 km/h?, de los que se meten en una rotonda a lo loco?, de los que les gusta correr más cuando llueve o hay niebla?. Creo que la prioridad debería ser mas civismo y especialmente sentido común, no?
Usuario desactivado
no estoy ni a favor ni en contra; el tiempo dirá si es una medida efectiva o no xd!! por cierto, si antes haciamos rafagas para indicar que había agentes cerca, que haremos entonces??, apagarlas y encenderlas rapidamente o que xd!! :P
Usuario desactivado
Me parece vergonzoso que impongan una medida tan estúpida como esta… Lo que deberian hacer es dedicarse a mejorar las infraestructuras i dejar de tratar a los conductores como si fueramos imbéciles, que es lo que están haciendo con esta medida.
Usuario desactivado
¿Que "las infraestructuras no tienen una relación directa con los problemas de visibilidad/ser vistos"?… entonces ya no debemos de preocuparnos por los cambios de rasante, construcciones que dificultan la visibilidad en un cruce o rotonda, túneles con filtraciones de agua, etc., no?
Usuario desactivado
a ver si es pa salvar vidas, me parece muy bien, pero la cuestion es aparte de lo de los gastos en componentes y combustible, la gente q esta acostumbrada a pisar fuerte (conducir ineficientemente), a adelantar con minima distancia cruzandose y poniendo en peligro a otros vehiculos, los despistes que tengan cuando estan adelantando, los deslumbramientos de los 4x4 q vienen por detras q te dejan casi ciego(por la noche), asi como otras cosas, entre lo cual esta fumar, alcohol, vamos lo q sabemos de sobra, pos esa gente les dara igual, a lo mejor hacen todo lo necesario pa no llevarse las multas cumplen con todo, pero a la hora de efectuar una adelantamiento q es el caso más probable, quien les mete en la conciencia de lo peligroso q es lo que van a hacer, hasta q lo sufren, o estan muertos o estan paraliticos o en el supuesto caso de salvarse tomaran medidas durante un tiempo, luego a seguir con sus manias!! que hace con ellos la DGT?? otra cosa lo de los gastos q supongan llevar las luces encendidas, cambiar luces, comprar coches q tengan luces diurnas = gasto, más costo, no todos los coches llevan luces diurnas, ademas los q llevan son un poco salaos!! y eso a la hora de hacer una compra de ese tipo de vehiculo o el gasto al q stamos sometidos nos lo paga la DGT?? vale q lo de la conduccion eficiente esta en nuestras manos, pero eso es nuestro gasto, no por cumplir con una normativa de la DGT, quien kiere gastar dinero en gasolina q pise al coche lo q kiera!!
tienen que haber otras medidas. por cierto si no se evitan ese 10% de las muertes q dicen q se van a evitar, van a suprimir la normativa?? van a anularla?? o eso se qda asi como sta y ya sta!! vamos no lo veo claro, ni me gusta mucho esta medida, como ya dije si se consiguen salvar las vidas, pos bien, pero no me vale q por las luces se salvaron 300 pero por otras causas murieron otras 300 o más!!