Los ingenieros de GM Powertrain no se han vuelto locos, sino realistas. El diesel va camino de llegar a las carreteras de Estados Unidos, principalmente impulsados por los europeos (Mercedes-Benz, grupo Volkswagen-Audi, etc). Se acaba de anunciar un motor Duramax V8 de 4.500 cc para equipar a pickups y furgonetas de hasta 3.900 Kg y el Hummer H2, para dentro de 2 años. Su tamaño será el mismo que el de un small block V8.
Este motor incorporará lo mejorcito en tecnología turbodiesel: inyección common-rail de alta presión, turbocompresor de geometría variable, intercooler, materiales más ligeros, filtros de partículas, etc. Esperan conseguir de él más de 310 CV y un impresionante par motor de 705 Nm.
Sus características medioambientales también serán interesantes: 13% menos de CO2 comparado con los gasolinas, 90% de reducción de NOx y un consumo 25% menor a un motor turbodiesel en la actualidad (entiéndase de su misma cilindrada/potencia).
En lo que respecta a Europa, no se verán muchos coches propulsados por este motor, pero seguro que beneficiará las ventas del mastodóntico Hummer H2, no tanto por el consumo, sino por el rendimiento. No es lo mismo ir a repostar cada 500 Km. que cada 600-800 Km, y eso en un coche de lujo también se valora.

El nivel de refinamiento (vibraciones, sonoridad) debería ser similar al que gozan actualmente los V8 americanos. Este motor cumplirá con las normativas medioambientales de 2010 y podrá utilizarse en 50 estados de la unión, pero no especifican si también en California, muy severos al respecto. En la actualidad, GM comercializa un motor Duramax V8 de 6.6 litros, como el que veis en la primera imagen. Se trata del motor turbodiesel más grande del grupo, vendido fundamentalmente en Estados Unidos.
Fuente | General Motors
Ver 11 comentarios
11 comentarios
farenin599
Lo que quiero decir DaviD, es que quien se compra ese coche, el consumo se la trae floja. Que sean 20 litros o 15, no es tan importante a que el cacharro no tenga que parar a repostar con tanta frecuencia (si no fuese por el depósito de 120 litros, tu me dirás). Con el motor diesel obtendrás más rendimiento a los 110 euros de combustible que se reposten, más kilómetros, y estar menos pendiente del medidor de combustible.
A eso me refería.
farenin599
Logico y normal el 5cilindros consumia casi como el V8 o se menten en diesel o no baja de 10 en carretera en la p… vida
farenin599
Pa mear y no echar gota
farenin599
"pero seguro que beneficiará las ventas del mastodóntico Hummer H2, no tanto por el consumo, sino por el rendimiento" no será al reves???
farenin599
Mmm, vale tienes razon, aunque un bicho de estos con un motor 3.0D equiparable al de BMW, Mercedes/Jeep haria que mas de uno, aunque ser ricachón e importarle poco el consumo, se decidiese por adquirirlo. Porque hay mucho coche de lujo, pero cada dia es mas tipico ver en las partes traseras de esos modelos TOP las siglas CDI o TDI.
farenin599
Un Hummer diesel?!!! Entonces perderá el único detalle que le diferenciaba de los camiones.
farenin599
Un Hummer diesel? La idea parece sacada de ese anuncio rarito drl Megane GT…
farenin599
"estar menos pendiente del medidor de combustible"… Gracias a dios! porque menudo estrés!
frasquitoelloco1
Mucho criticar a los yanquis de anticuados y derrochones con sus motores de gasolina y mira, cuando se ponen lo hacen de primera…. eso sí, más grande que nadie.
farenin599
Una propuesta interesante. De todos modos los motores diésel siguen teniendo la pega de los óxidos de nitrógeno, azufre y demás residuos sólidos, que forman gran parte del "bonito" "smog" de nuestras ciudades. Aunque un 90% menos de NOx es mucho, eso si hay que decirlo.
farenin599
Los americanos hace mucho tiempo que saben hacer muy buenos motores diesel. Os suena Caterpillar(no solo motorizan máquinas), Cummins, Detroit Diesel o Paccar, todos ellos construyen motores diesel con solera y calidad superior a la media europea. Eso sí , generalmente a partir de 8.000cm cúbicos.