Alguna vez ya hemos hablado de los chips de potencia, la reprogramación de la ECU de un motor para obtener más potencia de la que trae de serie.
Es cierto que a muchos motores se les pueden exprimir algunos caballos más, pero a costa de perder el compromiso entre potencia, consumo, emisiones de gases y fiabilidad.
Es por esto que en Alemania se exigirá a partir de ahora una certificación del TÜV (organismo de inspección y auditoría) o algún otro examen oficial para derterminar que el vehículo sigue cumpliendo la normativa. Además se exigirá la notificación a la compañía de seguros de la modificación del motor.
Vía | Motor Authority
En Motorpasión | Chips de potencia: Audi S3 vs Golf R32 vs Golf GTI
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
Y en caso de siniestro total esperan que la compañia de seguros meta el coche en bancada a ver la potencia que da. Ya te digo, que hagan leyes y tendremos más trampas.
Usuario desactivado
El de la foto es un Seat Cordoba???, ni les explico los malos recuerdo que me vienen a la cabeza….ufff. En todo caso, si hacen eso de los chip, lo mas probable es que inventen un sistema de conexion-desconexion del chip, o algo similar, solo para pasar la certificacion..no lo veo muy aplicable.
Usuario desactivado
j0az, sobre todo en alemania, que son los amos de la mecanica….. si ponen interruptores para los turbos… esto no creo que tenga mucha complicacion… un interruptor bien guardado y ale, sin preocuparse xD
Salu2!
PD, Si, soy fan de los alemanes:P
Usuario desactivado
Si con un simple chip se aumentan 25-40 cv de potencia, disminuye el consumo y solo cuesta unos 700 € su instalación, ¿por qué las marcas no lo montan de serie? (porque montando el chip en fábrica su costo sería mínimo) ¿Por la fiabilidad? Yo lo tengo muy claro NO AL CHIPTUNING!
Usuario desactivado
viendo el post de los chips se nota el bajón en la cantidad de comentarios por el nuevo sistema… es una pena
Usuario desactivado
como dijo einstein no hay remedio para la estupides humana, siempre hacen la contra, perjudicando a todos, incluido ellos mismo, si el mundo se esta terminando por ke no alludar
Usuario desactivado
Hombre, hay chips y chips, al igual que hay preparaciones y preparaciones.
Si mi coche tiene que cumplir con la Euro 4 para pasar la ITV (Por ejemplo), porque puede uno ponerle un chip y pasarse la norma por el forro de los … sillones.
No digo que sea ilegal, pero que cada preparador tenga que pasar los mismos mecanismos de certificacion para un chip que para un coche normal si lo veo muy correcto.
Usuario desactivado
Yo soy un antichips, más que nada porque tienen más contras que pros como bien por ahí decís.
Pero hay algunos (contados casos) que no se cumple esta regla, son practicamente todo pros a su favor: BRABUS. Espero que no les afecte porque sus maravillas tecnológicas para Mercedes son impresionantes.
Usuario desactivado
Siempre estamos con lo mismo… ¿por qué las marcas no lo montan de serie? Es sumamente sencillo. Imaginate un Seat Ibiza, ese coche tiene que ir perfecto en Kenia, en New York, en España o en cualquier sitio en el que se venda. El fabricante crea un programa el cual tiene una gran tolerancia, así consigue una fiabilidad máxima en diferentes situaciones/climas/lugares. Por ejemplo en Suecia al ser un clima más frio, es más fácil poder sacarle más potencia al coche que en Ecuador, pero no por eso Seat hace un programa para Suecia y otro para Ecuador, va a circular con la misma centralita. El que quiera ese plus, lo paga aparte. Es más, la propia seat ya vende centralitas adicionales. Espero que haya quedado más o menos claro.