En el mundillo de la Bolsa hay un dicho que dice: "Trend is your friend" (la tendencia es tu amiga). Pues bien, la marca checa Škoda parece que quiere hacer suyo este consejo.
En efecto, la tendencia del mundo del automóvil es sacar al mercado coches más pequeños y ligeros que consuman menos, y que se adapten a las necesidades de movilidad que tenemos hoy en día.
El modelo más pequeño de Škoda estaría basado en el Volkswagen Up!, cuya comercialización está prevista para mediados de 2012, y al parecer heredaría su nombre, Joyster, del concept en el que se basa presentado en 2006.
Por el momento sabemos que se tratará de un urbanita de 4 plazas, tracción delantera y si se confirmaran los datos, sería el Škoda más frugal de todos los tiempos. Se habla en esta línea de un posible motor gasolina tricilíndrico de 1000 cc (menos de 100 gramos de CO₂ cada 100 Km.) y de un diesel también tricilíndrico de 1.200 cc que estaría por debajo de los 80 gramos de CO₂ cada 100 kilómetros.
A estas motorizaciones, al igual que en el caso del Volkswagen Up!, es muy posible que finalmente se uniese una versión eléctrica. Por último hay que decir que se espera que el precio parta de los 9.000 euros, aunque seguramente las versiones con los motores más potentes, y la eléctrica, superen los 10.000 euros.
Vía | Autoexpress En Motorpasión | Volkswagen Up! Lite Concept
Ver 19 comentarios
19 comentarios
omegamanson
A Skoda le falta un compacto, que del Fabia se pasan al Octavia, queda ese hueco dónde podrían sacar una alternativa al Golf.
Usuario desactivado
A ver si va a ser un Vw FOX II,fue un verdadero fracaso...Entiendo que la version electrica supere los 10.000 pero una "normal" no los debe superar ni de coña.
Bueno aunque un urbanita por menos de 9.000 va a ser casi imposible...Un Smart se vende desde 9.000 y pico(hablando de Mercedes,pedazo se anuncio se han marcado está precioso)
PD:¡Yo lo que quiero ver ya es la version española del UP con nombre Arosa y una edicion Cupra¡
Usuario desactivado
La verdad es que es muy bonito. Para un uso urbano - donde en algunas ciudades parece imposible que entren más coches- es lo ideal. A pesar de lo que pueda parecer, desarrollar y comercializar este tipo de coches no es barato. Por ejemplo, con una distancia de ejes tan corta los ingenieros tienen que diseñar un coche que no sea nervioso y que en situaciones apuradas no tenga tendencia al sobreviraje. En lo económico, si os fijáis este tipo de coches se comercializa el mismo modelo ( se diferencian sólo en el diseño de la carrocería ) con el logo de diferentes marcas. Es el segmento menos rentable para los fabricantes.
Usuario desactivado
Esto no es más que un fabia metido con
calzadorphotoshop en un VW UP. No hay más. Los faros si no son del fabia quizá son de un Chevrolet de los pequeñajos (Aveo, Spark, Kalos?) el coste de desarrollo de este coche sería muy bajo (compartiría tecnologías con muchos otros modelos). Hasta podríamos augurar los motores viendo lo que llevan las versiones menos potentes de los coches VAG.Un saludo!
Usuario desactivado
No os daís cuenta que están ahogando a seat. hoy es esto, ayer lo de china con skoda, antes de ayer que van a fabricar el Q3 en martorell hace cuanto que Seat no saca algo en condiciones.¿cuantos años tiene el león?¿cuantos mas va a estar?¿donde esta su sustituto? y no me digaís que el alhambre es de seat por que es un puto sharan. Seat Exeo o comprese usted el stock de piezas sobrantes del A4 ya lo vereís SEAT ha muerto desde que vw compró skoda y odio decir que lo dije pero lo dije
Badgar Blak
10.000 € por un coche así... Si quieren vender lo van a tener crudo.
Usuario desactivado
Tiene aspectos de BMW , lo digo por los faros