Parece utópico, pero la Universidad de Minnesota y el Weizman Institute of Science (Israel) creen que para 2009 pueden tener listo el primer motor que utilice agua como combustible.
Su funcionamiento se basaría en utilizar boro para sacar hidrógeno gaseoso a partir de agua. Como ya sabemos, con el hidrógeno se pueden hacer cosas muy interesantes. Los caballos por litro no son como los de un motor gasolina pero, ¿no firmábamos por un 2.0 de 120 caballos que sólo beba agua?
Además el ciclo se completa ya que en el proceso al final se vuelve a generar boro. Suena demasiado bien para ser verdad, pero tarde o temprano tendrá que llegar la solución al petróleo.
Vía | Xataka
Ver 16 comentarios
16 comentarios
farenin599
Venga no me jodas y que vamos a ir con los coches a vapor con una chimenea jaja xD
farenin599
esta bueno con eso se termina la contaminacion, y los altos precios de 10 viejo
farenin599
Agua??. Con la cantidad de sequía que hay en el sur de Europa no creo que el agua sea la solución....
A ver si inventan un motor que funcione solo con oxígeno xD xD
farenin599
CHE YO SOY DE ARGENTINA Y AGUA SOBRE, SI KERES A OXIGENO SE INVENTARON CON COMPRESORES, EL AIRE MUEVE LOS PISTONES, ESO SI NO PIDAS ASELERACION Y ALTO VELOCIDA PERO SI UN MEDIO ANBIEN LIMPIO
farenin599
Y Solán de Cabras dará más potencia, más limpia, y menos consumo?? xD
farenin599
Por poner un ejemplo de motores movidos con oxígenos, son grandes motores diesel de los barcos. Dado que los cilindros son tan altos como una persona, el motor de arranque sería enorme, al igual que la cantidad de baterías, por ello para arrancar los motores se mete aire a presión en los cilindros y se hacen girar hasta alcanzar ciertas revoluciones, y es ahí cuando se inyecta el combustible para arrancar.
Respecto a los motores de agua, más que de agua serían de células de hidrógeno, y el residuo que producirían sería agua.
farenin599
Seguro que a algún xijoputx se le ocurría echarle un tinte al agua para así poder cobrar el litro de agua de motor a 80 o 90 céntimos. Claro que esto es demasiado bonito. Para cuando estos coches alcanzasen un precio razonable, el litro de agua para sus motores ya costaría más que el litro de 98 hoy en día. En resumen, que los coches sí serán más limpios que ahora pero, más baratos?? Ni de coña. Abrid los ojos.
farenin599
Coca cola ya nos vende el agua a razon de un dolar el litro ,la llama "agua mineral"con la poca cantidad de agua dulce en el mundo (la gente en africa y en otros lugares en el mundo padece la carencia de agua dulce) es una pesima idea malgastarla,creo que la solucion esta en optimisar mas aun la eficiencia de los motores actuales .Imaginense no nos alcansa para nosotros....
farenin599
Leí por ahí que esa tecnología ya era posible desde hace algunos ayeres. Pero que es improbable que sea utilizada ampliamente, al menos a corto plazo. Ya que atenta contra la seguridad económica del petróleo. Ya saben, el capitalismo...
farenin599
Motores de hidrógeno, que producen de residuo agua!!!! claro que si, eso ya esta inventado, falta una solucion mas global...
Luego, que funcionen con AGUA no me parece muy buena idea...lo del hidrogeno suena mejor.
farenin599
Hagan lo que hagan, ya sea agua o hidrógeni, tendran que mantener el capitalismo mundial, ya sea con agua, con petróleo o con lo que sea, SEAMOS REALISTAS cuando la MIERDA valga dinero, el proletariado nacera sin culo.
farenin599
jandriux, el hidrogeno se saca del agua (H2O). Y el agua que se utilizaria podria provenir de aguas tratadas no aptas para consumo humano.
farenin599
jo, k de tonterias e leio.....la peña kejandose de usar el agua en el coxe x la sekia, cuando ademas se nos dice k no hara falta repostar, pues si x esas vamos k kiten las fuentes y jardines de la ciudad, pues tb utilizan vuestra preciada agua.No le meteras agua mineral embotellada al coxe....supongo k utilizaremos algun tipo de agua pura.Y segun la noticia el circuito es cerrado....no hace falta repostar....k mas keremos???cuando el litro de gasolina este x 2 o 3 euros, k querriais darle de beber a vuestro coche¿?lo unico malo de todo esto es k estas tecnologias no avanzan xq a casi nadie le interesa.Vivimos en un mundo capitalista y para k invertir en algo k no nos va a dar dinero?Si solo ayudaremos al medio ambiente y no recibiremos dinero alguno.Dadle tiempo al tiempo, cuando ste el petroleo carisimo haran negocio con nostros vendiendonos coxe de hidrogeno o de lo k sea a precios desorbitados....y no tendremos mas remedio k hipotecarnos en un carro.
farenin599
Estas tecnologias no es que no avancen.. avanzan en proyectos de desarrollo y muchísimo, pero claro... tu cuando estas investigando y tienes alguna idea lo que haces es ir a patentarla para que no se aproveche tu vecino y adivina quien despues te compra esa patente para que no se pueda aplicar a nivel general... las grandes petroleras, que solo dejarán que se desarrollen cuando a ellas les interese, y sacando el provecho que a ellas les de la gana.
farenin599
En la ciudad de Roque Pèrez Bs.As. Argentina,los vehiculos funcionan con una proporcion de agua:logrando ahorrar combustibles de un 10 a 25% y lo mas importante disminuir la contaminacion ambiemtal de un 70 a 85% (CAMBIO CLIMATICO),generada por la combustion de los motores,es decir se pierde el humo negro de los diesel casi en su totalidad.Funciona en todos los motores y combustibles,tambien en el biodiesel.Soy usuario del sistema de hidroinyeccion fioramonti desde hace mas de 3 años en tratores y camioneta,obteniendo un promedio de ahorros de combustible de un 21%.Tengo conocimiento que las transportadoras de caudales Juncadela,prosegur y que el ejercito son usuarios tambien del sistema.Se puede encontrar mas informacion visitando las siguientes paginas:www.equiposfioramonti.com.ar o www.motoresconagua.com.ar PD:me pregunto si este desarrollo e invento podra ser aplicado en todo el mundo o los grandes intereses trataran de ponerle freno.Ya en la argentina sera muy dificil por la cantidad de automoviles,maquinarias agricolas,camiones y barcos.Fuentes del programa saber rural (canal rural).Muchas gracias
farenin599
Hay algo de informacion, enlaces, foros, debate en Emagister etc., sobre el "AGUA COMO COMBUSTIBLE ORG", plasma HHO, hidrogeno, Celdas de combustible, para que el que quiera comience a estudiar, ensayar e implementar variantes de lo mismo. Desde 1839 y antes ya existian carros electricos, motores con agua como combustible y las celdas de combustible para no hablar de los motores magneticos perpetuos. Miren este foro o debate de "Emagister" llamado " Manejemos el MOTOR del CARRO solo con AGUA, "