Puede que en el mercado europeo Subaru no sea un fabricante que deslumbre tecnológicamente hablando, pero en el mercado japonés no van precisamente rezagados. Acaban de presentar un sistema de realidad aumentada para mejorar la seguridad, tanto de los ocupantes, como de los peatones y otros usuarios de la vía.
Se trata de un sistema de visión computerizada que utiliza dos cámaras. No es nuevo usar una cámara, pero usar dos es menos frecuente. Se trata de reproducir el mismo fenómeno de nuestros ojos, tener dos, es decir, visión estereoscópica, o dicho de otra forma, ver en tres dimensiones.
Si podemos ver la tercera dimensión, entonces podemos estimar distancias al incluir el concepto de profundidad. Se introducirá en los Subaru Legacy el mes que viene, por supuesto para la especificación japonesa (JDM). No es el primer sistema de Subaru que usa cámara, eso ya lo tienen allí desde hace dos años.

Gracias a la percepción en 3D, el coche puede determinar con mucha precisión la posición de peatones, ciclistas, motocicletas... y actuar sobre los sistemas de seguridad activa, alertando al conductor o directamente reduciendo la velocidad del coche. Cada vez se confía menos en el ser humano para esto... y hacen bien.
El tiempo de reacción de una persona media, en buenas condiciones psicofísicas, es de 3/4 de segundo (0,75 s), mientras que un sistema informático puede responder en nanosegundos y el límite ya lo impone la física al coche. Ese lapso de tiempo puede ser decisivo para evitar un accidente con consecuencias lamentables.
Las dos cámaras están ubicadas en la parte superior del habitáculo, a los lados del retrovisor central. Además, siguen teniendo otras interesantes funciones, como el control de crucero activo (mantiene velocidad Y distancia de seguridad), evitan cambios involuntarios de carril o sin usar intermitentes, etc.

Con el tiempo, pasará con estos sistemas como pasó en su día con los airbags, que según se vayan abaratando, irán estando disponibles para segmentos inferiores, porque no únicamente las berlinas de gama media/alta son las que atropellan peatones, ciclistas o chocan con usuarios de dos ruedas motorizadas...
PD: ¿Por qué no detecta al motorista de la derecha de la imagen?
Vía | "Xataka":https://www.xataka.com/otros/subaru-introduce-la-vision-estereoscopica-en-sus-coches
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
PD: ¿Por qué no detecta al motorista de la derecha de la imagen?
Yo creo que no lo detecta por que el motorista va por su carril y se presupone que el coche no se va a cruzar con él.
Otra cosa es que se vea implicado en un accidente, tipo resbalón de la moto o cosas así, pero eso ya no se puede controlar.
Saludos!
Usuario desactivado
Cada vez que leo un artículo sobre cosas de este tipo (que automatizan la conducción) pienso que estas innovaciones están muy bien, pero a la vez se me abre un debate paralelo a esto... ¿Los coches irán solos dentro de poco?, yo, sencillamente espero que esto no ocurra, o que por lo menos haya alternativas para quien quiera llevar su propio coche y no lo haga una máquina por él... tengo miedo a que desaparezca la esencia de conducción...
Usuario desactivado
hmmmm creo que no detecta al motociclista porque en Japon se conduce por el otro lado (o eso creo) y si nos fijamos, el nissan de delante esta circulando por la izquierda tambien. Tambien puede ser un olvido del diseñador grafico que lo ha hecho jajajaja
Usuario desactivado
No lo detecta porque el tío de marketing se dejo poner un cuadradito azul...
Usuario desactivado
Muy buenos adelantos, siempre a favor de la seguridad, pero no es bueno fiarse, y si falla???
Usuario desactivado
No es que detecte al motorista o deje de detectarlo, en esa imagen alguien ha colocado los cuadraditos a mano y es a modo de ejemplo.