Pere Navarro lleva alrededor de tres meses al frente de la DGT y ya ha propuesto introducir tantas novedades para reducir la tasa de siniestralidad en carretera que merece la pena hacer un recorrido por todas ellas. La última propuesta del director general de Tráfico es que los coches incorporen obligatoriamente un sistema de control de velocidad inteligente.
Un sistema aún imperfecto
Durante unas jornadas sobre seguridad vial, desde la Fundación Mapfre han asegurado que la obligatoriedad de los sistemas de control inteligente de la velocidad ayudaría a salvar 400 vidas al año. Y Pere Navarro ha apoyado esta iniciativa: "en seguridad vial el punto estratégico es la velocidad ya que está detrás de los accidentes y cuanto mayor sea, más graves son los siniestros", ha dicho.
El director de Tráfico, Pere Navarro, inaugura la jornada de @FMobjetivocero y @ETSC_EU para promover Sistemas de Asistencia a la Conducción, como los asistentes de velocidad inteligente #ISA, que salvan vidas.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 11 de septiembre de 2018
. pic.twitter.com/iDplMLD3pU
Según ha explicado el director de Prevención y Seguridad Vial de la Fundación Mapfre, Jesús Monclús, lo que proponen que sea obligatorio es un sistema que no solo ajuste la velocidad a la legal y evite saltarse la distancia de seguridad, sino que previamente lea las señales de tráfico.
El director de la DGT cree que la tecnología puede ser una gran herramienta para controlar la velocidad y que "quizá este sistema de asistente inteligente sea el salto adelante más importante desde el airbag". Por su parte, el Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte, que también ha participado en las jornadas, sigue la línea de Navarro y defiende los beneficios del asistente de velocidad inteligente como uno de los más eficaces para salvar vidas.
La instalación de sistemas de control inteligente de la velocidad #ISA podría salvar cada año 400 vidas en las carreteras españolas.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 11 de septiembre de 2018
Jornadas #SeguridadVial de @FMobjetivocero @ETSC_EU https://t.co/m2pobxf4za
También ha cuestionado el hecho de que se permita superar en 20 km/h la velocidad máxima en las carreteras convencionales a la hora de adelantar a otros vehículos, algo que ha tachado de "peculiar".
Este tipo de asistente a la conducción o control de velocidad crucero inteligente actúa automáticamente para ajustar la velocidad programada y es cada vez más habitual en los vehículos (Tesla, Lexus, Mercedes-Benz, Kia), sin embargo, aún ha de ser perfeccionado. El problema de estos lectores de señales es que en ocasiones detectan una señal paralela y consideran, por ejemplo, que la velocidad en una autopista es de 60 km/h.
Otro de los problemas es que puedes acabar saliendo de una autovía a trompicones al pasar por señales de deceleración; el sistema lee una señal de 90 km/h, después otra de 70, de 50, y el proceso acaba siendo algo brusco además de lo que implica con el resto de vehículos que el sistema frene automáticamente por un cambio de límite. Y es que atenerse automáticamente a los límites de velocidad también tiene sus inconvenientes.
Hasta el 9 de septiembre han fallecido 829 personas en #accidentes #tráfico en #carretera, según cifras provisionales a 24 horas.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 10 de septiembre de 2018
Seguimos trabajando por el objetivo #CeroVíctimas pic.twitter.com/V71ekAJ17x
Algunos fabricantes usan una base de datos de límites de velocidad asociada a un mapa y la posición GPS del coche en vez de usar una cámara de reconocimiento de señales de tráfico, lo cual mejora ese aspecto, pero no se actualiza con los cambios que pueda haber de un mes para otro ni de los límites variables.
Por cada declaración, una nueva propuesta

Pere Navarro, impulsor del carnet por puntos, tiene sobre la mesa -y en el aire- unas cuantas propuestas que han resultado un revulsivo. Veamos algunas de ellas.
Reducir los límites de velocidad en carreteras secundarias
Una de las reivindicaciones históricas de Navarro es la de reducir los límites de velocidad. Ocupó el cargo entre 2004 y 2012, y nada más volver a su antiguo despacho en el verano de 2018 propuso reducir los límites de velocidad "20 o 30 km/h en carreteras secundarias". También ha atribuido el aumento de muertes en carretera al recorte de agentes de tráfico.
El director de la DGT puso recientemente a Francia como ejemplo perfecto, y es que el país galo puso en vigor el 1 de julio el nuevo límite de velocidad, que rebaja de 90 km/h a 80 km/h la velocidad en las carreteras nacionales y regionales de doble sentido sin separador central. En solo un mes se duplicaron los coches cazados por radares en comparación al mismo periodo que el año anterior.
Aumentar el número de radares
Francia también ha servido como ejemplo para defender que es necesario un aumento del número de radares. Según expuso, en Francia hay 4.000 radares que controlan este factor, en Reino Unido hay 7.200 mientras que España cuenta con 900 de estos aparatos.
"Miremos el comparativo de radares por habitante y veremos que hay que incrementar las radares si queremos avanzar en seguridad vial", dijo.
Modificar el carnet por puntos
Otra importante pata de la mesa en el plan para reducir las muertes en carretera es la de modificar el carnet por puntos para sancionar de forma más dura el uso del teléfono móvil al volante, pero no ha explicado cómo.
Para atajar este problema también ha propuesto sean las compañías telefónicas las que contribuyan a mejorar la seguridad vial, de forma que generalicen en los dispositivos el 'modo coche' al igual que existe el 'modo avión', y que contribuyan a las campañas de sensibilización.
Recordemos que el importe de una multa de tráfico por una infracción de este tipo asciende aproximadamente a los 200 euros y conlleva la retirada de tres puntos.
Rediseñar las vías
Recientemente también se ha hablado de rediseñar las vías, como puede ser idear carreteras de tres carriles para eliminar el riesgo de impacto frontal. Esto se quiere conseguir mediante una línea pintada de separación entre ambas, la reducción del ancho de la vía o incluso un enrejado.
Ver 56 comentarios
56 comentarios
Zarco Dono
Venga ya, no lo puede estar diciendo en serio. ¿No le pueden sacar por ahí ninguna titulación falsa para que dimita?
gav05460
Aporto otra idea, prohibir los coches. Así no habrá muertes .....
hemi_440
"Reducir los límites de velocidad en carreteras secundarias"
Pues Sr.Navarro, quite los peajes abusivos (por ej. en Cataluña) que obligan a ir por una secundaria lenta y tediosa. Aunque se disminuya un poco la velocidad en las secundarias no evitará accidentes. Pero bueno, mejor hacer que todos paguemos por todo, en lugar de proponer soluciones más eficaces.
¡A recaudar se ha dicho!
Usuario desactivado
La velocidad estoy segurisimo que no tiene nada que ver con la mayoría de accidentes. Los verdaderos culpables son el número creciente de distracciones con móviles, infoentretenimiento y alcohol y drogas, por que estando perfectamente pendiente de la carretera con cualquier coche moderno es facil ir a 140-150 por autovía sin problemas. Y pensar que iban más rápido con un 124 que es un ataud
wpaios
Y cómo adelantas en vías de con dos carriles uno para cada sentido? Yo ahí adelanto pisando el coche al máximo para minimizar el tiempo en el carril izquierdo... Si resulta que la señal es de 80,el coche de delante va a 75 tengo que adelantar solo a 5 km/h más?
Cuando lo legal es: si el coche al que quieres adelantar no circula a la velocidad máxima permitida por la vía puedes superarla en 20km/h si no recuerdo mal...
Usuario desactivado
Este no fue a quien siguieron unos camaras mientras conducía y cometió como 200 infracciones de trafico?
Milosevic
#NAVARRODIMISION
Usuario desactivado
En el año que estamos y viendo la evolución que han experimentado los coches, en potencia y seguridad activa y pasiva, limitar la velocidad incluso rebajar límites es un contrasentido. Lo ideal sería mejorar las vías para que se pudiera ir con total seguridad hasta a 200km/h. De este modo el automóvil sí ganaría como medio de transporte pudiendo hacer trayectos largos en menos tiempo.
Seamos honestos todos incluyendo el señor Pere Navarro. ¿Tiene sentido tener un coche que puede ir a más de 200km/h, con multitud de sistemas de ayudas y un montón de cv para ir a 120 a punta de gas a 2000rpm? Limitamos e incluso rebajamos los límites de velocidad establecimos cuando los coches tenían menos de 100 cv y eran ataúdes con ruedas. Lo lógico es ir modernizando las vías, así mejoramos esta opción de transporte. Pero como es la opción más costosa...
Usuario desactivado
Ojalá lo hagan.
Seguro que todos se quejarían si estuviera permitido robar, pero saltarse los límites de velocidad está bien visto ...
Quieres correr, vete a un circuito.
Que país de ... tenemos.
Usuario desactivado
Sería interesante saber datos como:
. Accidentes fatales por 100.000 kms recorridos en Alemania
. El mismo dato para España
. Accidentes fatales por vehículo para los dos países.
frg92552
Claro, porque como siempre el único culpable de los accidentes de tráfico, y mas en las vías secundarias, es el exceso de velocidad y los conductores "que van como locos".
Las curvas ciegas señalizadas con raya discontinua, las curvas peraltadas al revés, los cruces en medio de un cambio de rasante sin visibilidad, el firme en mal estado, la señalización vertical confusa, la señalización horizontal degradada, a veces inexistente, y casi invisible... de día y en seco (no digamos nada de noche o en condiciones de lluvia o niebla), los arcenes inexistentes, las curvas de doble trazado que se cierran de golpe y que, además, suelen ser en sitios sin visibilidad... todo eso no influye en los accidentes.
Coin algunas honrosas excepciones, la red secundaria de carreteras en este pais es LAMENTABLE. Y lo grave es que el tema de la señalización horizontal degradada no ocurre solo en la red secundaria, también en la principal. Probad un día a subir el puerto de Somosierra (en la A1) de noche y lloviendo o con niebla. Ya veréis que diver.
Usuario desactivado
¿Qué habla el payaso este? Lo próximo que dirá que las carreteras de 80km/h sean de 50km/h, que en autopista y autovía haya que ir a 80km/h y en ciudad a 5km/h y que quedan prohibidos todos los coches de conducción manual y que únicamente puedan circular vehículos autónomos. ¡DIMISIÓN YA!
hachi-roku
Citando al gran Homer.
"Se salvarían unas cuantas pero millones de personas llegarían tarde"
Salu2
Usuario desactivado
El director de la DGT puso recientemente a Francia como ejemplo perfecto, y es que el país galo puso en vigor el 1 de julio el nuevo límite de velocidad, que rebaja de 90 km/h a 80 km/h la velocidad en las carreteras nacionales y regionales de doble sentido sin separador central. En solo un mes se duplicaron los coches cazados por radares en comparación al mismo periodo que el año anterior.
La gallina de los huevos de oro. vamos a bajar 10 Km/h y a full de radares. No me parece recaudatorio(hirónico)
Usuario desactivado
Tengo un Renault con regulador de velocidad adaptativo y las pegas que aparecen en el artículo son absurdas, claramente por desconocimiento de cómo funciona el dispositivo. De todos los sistemas tecnológicos que he probado en mi vida, con muchísima diferencia es el mejor de todos. Ni el mantenimiento de carril, ni frenada automática ni absolutamente nada, el control de velocidad adaptativo es una verdadera maravilla que no sé si salva vidas pero sí que te libra de muchos despistes y accidentes. No entiendo las críticas a esto, cuando los coches actuales están obligados a venir con frenada de emergencia e implantar esto no supondría un coste para nada exagerado pues es bastante sencillo.
Usuario desactivado
No es la última de Pere Navarro. Es algo que se viene diciendo y estudiando en instancias similares a la DGT en otros países desde hace tiempo.
El control automático de velocidad no solo permite una conducción mucho más segura, permitiría una conducción mucho más fluida.
A correr, al circuito. A ver si ponen 2 millones más de radares y se os quitan las ganas de seguir haciendo el tonto con el coche.
mermadon
A mi me parece muy buena idea limitar la velocidad en vías secundarias a un máximo de 80 kmh. Pero eso de controlar automáticamente la velocidad no lo veo... A veces, se necesita superar el limite de velocidad para evitar un accidente por alcance o un coche o camión pierde los frenos y va directamente hacía el morro de tu coche, y por eso, si se va con cierta anticipación, se acelera un poco para pasar de largo, y al final ves el coche o camión invadiendo tu carril por el retrovisor.
Lo dicho, esta es una posible situación de riesgo, por eso no lo veo claro... Circular en las vías públicas a veces entraña cierta entropía.
Usuario desactivado
Para todo lo demás, Waze.
Kaland83
Pues si lo consigue...que sentido van a tener tantos radares y la inversión en radares (en vez de invertir en arreglar carreteras) si los coches con el control inteligente de velocidad, se presupone que van a ir dentro de los márgenes de lo legal?
Ya en cuanto dijo que la solucion de las carreteras secundarias era ir a 80km/h....en vez de arreglar baches, incorporar el tercer carril...hay carreteras sinuosas y peligrosas que ni siquiera están señalizadas, hay carreteras que es mejor conducir por un patatal que por ellas.....y otra cosa importante que veo como conductor, concienciar de pequeños descansos cada dos horas de conducción, que se nota una barbaridad y que lo importante es llegar, no tratar de llegar antes ni cronometrar, que la gente tiene la fea costumbre de pensar que solo conducen ellos en la carretera
inigarcia
Me parece cojonudo. Magnífico.
Estoy ansioso de que me llegue mi nuevo coche que se atiende automáticamente a los límites de velocidad.
Me lo tendrán que regalar los de la DGT porque ni en un puto millón de años me compraría un trasto así
decker11
Ya estamos con las mentiras.
En el año 2017 fallecieron 1200 personas en accidentes de trafico, si con este sistema automatico se pueden reducir en 400 el numero de victimas, nos quedan 800 victimas QUE NO han fallecido por la velocidad.
¿Entonces porque dice que la velocidad esta detras de los accidentes?, segun mis cuentas y sus estimaciones de 400 muertos, eso es un 33% de muertes evitables reduciendo la velocidad. Asi que nos queda un 66% de fallecidos por razones ajenas a la velocidad.
Cada dia se inventan una nueva cifra de lo que sea que les interese para ese momento, los lunes vamos TODOS drogados como la grecas, el martes es que vamos a 270 como poco y somos locos, los miercoles el culpable es el uso del movil, los jueves es el estado del vehiculo, los viernes son distracciones varias con eso de que es viernes, y los sabados y domingos es culpa de los que salen de fin de semana para desconectar del curro.
No se en que dia les cuadrara alguna vez meter el estado DE MIERDA de las carreteras, los quitamiedos que como los roces ya has perdido alguna extremidad, las señalizaciones que se rompieron o se borraron en los 80 y nadie ha cambiado, etc...
mikesh
Pere Navarro es un completo inútil instrumental al mando de uno de los organismos públicos del que más vida dependen.
¿Recordáis la medida durante el Gobierno de Rodriguez Zapatero de disminuir la velocidad máxima de autopistas y autovías a 110km/h? Duró lo mismo que...
Si este señor ha reconocido que el 77% de las víctimas por accidente de tráfico se producen en carreteras secundarias, la DGT es el organismo que debe denunciar el pésimo estado de las carreteras de España y las aseguradoras deberían de hacer lobbie en conjunto para que la red sea más segura ante el Gobierno de España pero da la casualidad que este señor está colocado por el Gobierno.
Durante el mes de Agosto he podido comprobar el pésimo estado de las carreteras de este país y las alternativas a los peajes son peores.
Estos tramos sin alternativa viable.
AP-7 desde Castellón dirección Francia por Cataluña. Vergonzoso el estado de la N-340.
AP-7 en Cataluña: La alternativa para ir a Barcelona es otro peaje C-32 (un auténtico robo), te obliga a viajar por una carretera de costa que es peligrosa, barrancos en la que circulan ciclistas, camiones (hay negocios de cemento) etc. Ni que decir tiene que, para bajar de Francia tienes la N-II que es la carretera más prostituída (quienes viajen por ella saben por qué) de la historia.
Para viajar desde Zaragoza a Lérida, el tramo de N-II con camiones y unas curvas dignas de los famosos accidentes en esa carretera.
No hablo de mi Tierra, de Extremadura, donde son capaces de asfaltar tres veces la misma carretera en cinco años y, en la última capa, destrozar una carretera y hacer que el drenaje brille por su ausencia.
Las carreteras secundarias dan pena y el mantenimiento de las mismas, más.
Eso sí, dinero para pasos sobre elevados hay, para fresados y reasfaltados no. Bueno sí, hay dinero para el tramo de la A-66 entrada a Sevilla desde Extremadura (la peor obra de la historia, en la que se han gastado varios millones de euros y sigue hundiéndose); para la A-480 Sevilla - Cádiz, no.
Podría seguir con carreteras de la Comunidad de Madrid y alguna secundaria con mucho volumen, pero con estos ejemplos, tenemos suficientes.
Usuario desactivado
Qué suerte tengo de no comprarme un coche nuevo ni de quererlo jajajaja.
Por cierto, el sinvergüenza de Navarro que empiece mirándose el mismo, porque ya lo sorprendieron superando los límites en la anterior etapa.
Joan Manuel
yo creo que al amigo le encanta salir en los papeles... y va soltando paridas para llamar la atención....
Usuario desactivado
Este es oficialmente el gobierno de las ocurrencias. Queda mucho?
Este y la ministra de transición energética son una cruz.
Usuario desactivado
Está claro que Pere quiere el coche autónomo y suprimir al conductor por la máquina.
Y los demás queremos sustituir a los políticos por máquinas sin master ni doctorados.
enekko
"...y evite saltarse la distancia de seguridad" ¿En serio? Que lo pongan ya por Dios, a ver si así, toda la panda de monguis que hay circulando a diario bien pegaditos al de delante, se dan cuenta que en medio metro no te da tiempo a frenar...
shagathos
Me parece perfecto...
....espero impaciente que instalen el control de velocidad en mi Clio de 21 años a ver que cacharro ponen
guiyenpaso
No me parece mala idea siempre y cuando se ponga a un límite razonable por si hay una emergencia, 200 km/h. Tampoco estaría mal que igualaran los límites a otros países europeos, 130 o 140.
También estaría bien que esa obligación la cumplieran los coches oficiales, empezando por el del señor Pere Navarro, que como bien sabemos piensa que los límites son para los demás.
Los radares tiene una función legítima y con buena fe, sin embargo en este país se colocan con afán recaudatorio, esto es en zonas de poca peligrosidad, cuesta abajo, etc. Por tanto entiendo que cuando quiere colocar más radares no es para vigilar zonas peligrosas si no para tender más emboscadas al bolsillo.
De todas formas se ve que cada vez hay menos muertos en carretera, ¿no será el actual status quo suficientemente gravoso para el conductor imprudente?