Llevo unos días dándole vueltas a las páginas de Motorpasión porque ando interesado en coches del segmento A, que me ha dicho el médico que me conviene ejercitar mi maltrecha elasticidad y el banquero, que no me conviene gastar, y el otro día me estuve mirando lo publicado sobre el Seat Mii, que a mí me suena como a consola de videojuegos con el mapa de caracteres mal configurado.
Sin embargo, me resisto a jugar con las palabras, que lo más relevante de este coche, y de muchos otros, me temo, es la carencia de aire acondicionado como elemento de seguridad activa de serie y metido en el precio aunque sea con calzador. Y seguramente no es cosa de esta marca y modelo en concreto (ya digo que me lo estoy mirando), sino que es algo extrapolable a muchos otros.
Yo eso no lo perdono. Y no vivo en Sevilla precisamente, sino a unos kilómetros de Barcelona, y sí, ya sé que a estas alturas del año hace frío, pero me da igual. El aire acondicionado no es un capricho ni por lo tanto tiene que ser una opción. Al contrario. Para mí es tan importante como las luces de conducción diurna o la ausencia de alcohol al volante. ¿Que no? Vaya, lo que yo te diga.
Para empezar, me gustaría que desterráramos la idea de que el aire acondicionado sólo sirve para el verano y aledaños. Teniendo en cuenta la calor que pega (al menos donde yo vivo y creo que donde tú vives también) el día que menos te lo esperas, aunque sea en pleno invierno, es absurdo seguirse emperrando en que las altas temperaturas sólo nos visitan durante la canícula.
Un habitáculo recoge calor por la radiación del sol, y suele evacuarla al exterior de forma casi nula por conducción con el suelo, mínima por radiación, algo mayor por convección con el aire que lo rodea y luego ya más por convección forzada si abrimos las ventanas, si ponemos en marcha el ventilador… esas cosas. Pero si el sol sigue calentando el coche, esa convección no es suficiente y hace falta un cacharro que realice convección forzada… pero de un aire modificado en temperatura y humedad, es decir aire acondicionado. La versión bien explicada de todo esto la tienes en Circula Seguro.
Cómo nos afecta el calor

Y sí, ahora mismo no estamos en plena canícula ni por lo general vamos a la playa a bañarnos, pero aún así se agradece poder encender el aire acondicionado y notar cómo el interior del habitáculo se refresca, aunque la temperatura no baje mucho, lo justo para notar cómo nos despejamos un poco y sobre todo, para no notar el bochorno del interior del habitáculo.
Está claro que no siempre hace falta llevar el aire acondicionado encendido, y mucho menos a to’ pasto, pero sí que es verdad que el aire acondicionado debería ser un elemento integrado de serie en los vehículos. Llegando al extremo de calores veraniegos, nuestras reacciones al volante son equiparables a las que tendríamos con un inicio de cogorza. Para 35ºC, unos efectos en el conductor equiparables a los que causa una tasa de alcoholemia de 0,5 gramos por cada litro de sangre (el límite legal).
Esto es así porque el calor afecta a nuestro organismo. Si hacemos un paralelismo y nos vamos a la cocina, al pasar un bistec por la plancha vemos que al pobre se le van rompiendo las cadenas proteicas a medida que se cuece. Y eso pasa con cualquier alimento, claro. Cuando se lo somete a calor, se deshace por dentro.
Saco la plancha de la encimera y vuelvo a nuestro organismo. Cuando aumenta la temperatura corporal el cerebro ordena evacuar el calor al exterior como sea para salvar las cadenas proteicas. Ese “como sea” se traduce en llevar sangre hacia la piel para que el calor aflore, motivo por el que enrojecemos, y también en sacar calor al exterior usando agua como vehículo, razón por la que sudamos.
Pero no sólo eso: al desviar sangre hacia la piel, el cerebro recibe menos riego y por tanto menos oxígeno, por lo que comienza a ralentizar su funcionamiento. Vamos, que con el calor nos aletargamos, nuestras capacidades se ven rebajadas, nos disminuyen los reflejos, nos entra el amodorramiento, si no podemos descansar nos irritamos, si nos irritamos y nuestros reflejos no están bien… la podemos liar.
Lo pregunto, y lo pregunto en serio: ¿De verdad el aire acondicionado es un extra?
Ver 79 comentarios
79 comentarios
Usuario desactivado
Al respecto de las lunas tintadas me gustaría aportar que al menos en los dos últimos coches que he comprado lo que me han vendido son cristales antitérmicos. Prácticamente todos los cristales ahora llevan ese tratamiento, que lejos de acumular el calor por ser levemente más oscuros o de amortiguar el efecto de la luz del sol sencillamente, lo que hacen es polarizar las radiaciones solares, dejando entrar solo una parte de las radiaciones UVA y no solo en el espectro visible, ya que su efecto se nota bastante en las radiaciones infrarrojas que son las que caldean. Si algún día usáis unas gafas de sol polarizadas os quedará muy claro que no son sencillamente cristales más oscuros, se ven como la piel de un leopardo al mezclar la polarización de vuestros vidrios con la suya, aunque este efecto es solo al mirarlo en determinado ángulo y por tanto no afecta mucho a la visión.
Después de haber disfrutado de ellos en un coche negro puedo asegurar que funcionan y bien. Otra cosa diferente son los pack de "privacidad" que en ese caso lo que incorporan es un mayor oscurecimiento general y se instalan solo en plazas traseras. No obstante esta opción junto con el tratamiento antitérmico de los cristales consigue un nivel de aislamiento ante la radiación solar más que notable.
En realidad creo que hace ya bastantes años que en los vidrios de los coches se utiliza tecnología del siglo XXI.
Usuario desactivado
Yo doy mi experiencia personal, soy asmatico y alergico y el tener A/C y sobre todo el climatizador, siempre ayudados por los filtros de polen ayudan a que la atmosfera interior del coche sea mas limpia y seca
El A/C quita la humedad interior y el filtro de polen evita la entrada de particulas alegergenas
jm_garrido
El aire acondicionado es básico en España, aunque en otros paises no, no hay que ser ombligistas.
No solo es que por su clima se achicharren menos, es que han encontrado un sustituto en el techo solar, no es costumbre pedir AA y lo ven como un lujo, del mismo modo que vemos aqui la calefaccion en los asientos.
Pero vamos, la razon por la que despues de 20 años vuelven a meter el AA como extra es lograr un precio bajo mas bajo y que la gente se interese por el modelo, no lo descarte de entrada.
Ojo, un tema que no hay que olvidar que un coche con motor pequeño mueve el aire acondicionado con cierta dificultad.
Usuario desactivado
Renault dijo hace años que este elemento se debería incluir en los packs de seguridad caso de carecer. En efecto el sol juega a la contra, sencillamente porque tanto para aire acondicionado, como para climatizador, lo que hacen es tratar el aire no los materiales. El salpicadero y la tapicería aunque menos, se calientan una barbaridad y cuesta mucho enfriarlos sólo con aire toda vez que la fuente de calor, la luz, continúa irradiando; aunque la temperatura del aire interior la consigamos bajar en un tiempo razonable, el salpicaereo continuará durante muchas horas irradiando calor. Luego las lunas tintadas también se calientan mucho, porque usan aun una tecnología del siglo XX y por último el color de la carrocería su morfología. Así que un coche fresquito debe cuidar todos estos aspectos y además sus lunas deben ser lo más perpendiculares posibles al plano (que juega en contra de la aerodinámica) y lo más claras posible, color de carrocería blanca al igual que su interior, aunque no es lo frecuente, manía de interiores oscuros eh!.
Usuario desactivado
El mio no tiene aire acondicionado y en verano es un sufrimiento. Además tiene poca potencia y si voy con las ventanillas bajadas casi ni tira. Me las tengo que ingeniar con la ventilación (de aire caliente claro) para quitar un poco el calor, poner siempre parasoles, intentar dejarlo medio a la sombra, llevar una botella de agua... Y aun asi siempre salgo sudando y si el trayecto dura más de 20 minutos, con una alta probabilidad de dolor de cabeza. En mi vida compraría un coche sin aire acondicionado, y es ridículo que los sigan vendiendo en un país como España. En Finlandia comprendo que no hace falta...
Usuario desactivado
Muchas marcas de coches actualmente venden sus modelos sin AC, pero comprenderás que no están destinados a España si compras tu flota de coches de empresa igual te ahorras bastante no poniendo en ninguno AC y en el norte de Europa quizás solo lo termines utilizando 2 días asi que es una opcion.
Otra cosa es lo que se plantea aquí que es como esquiar sin nieve, poder si se puede pero hay que ser tonto vamos.
kikocastro
El A/C es indispensable en buena parte del territorio español, que un modelo no lo traiga de serie a fecha de 2012 es un anacronismo. Es como si en Finalndia no les ponen calefacción.
Usuario desactivado
Oh dios mio!!! Mataron a Kenny
Usuario desactivado
Pues yo en Asturias mi coche tiene A/C y si no bajo a la meseta en verano no lo uso...
A mi personalmente no me hace falta A/C en el coche, pero en otros sitios es básico.
Usuario desactivado
En la puerta del vecino mio hubo un accidente un verano, una furgoneta se le reventó una rueda y el conductor no pudo reaccionar y evitar estamparse contra un muro porque estaba sofocado a mas no poder. Dios sabe el calor que hacia aquel día, 37ºc, y el calor que desprendia la cabina de aquella furgoneta. Ademas por no llevar el cinturón, salió salió despedido y se quedo colgando de la ventanilla del conductor entre la furgoneta y el muro.
Ademas, ¿el AC solo sirve para dar frio? ¿en serio? Si lo pones a 18~22º con la turbina suave apuntando al parabrisas evitas empañarlo sin tener que poner la calefacción y te evitas fatigarte por el calor, ademas que la humedad para mucha gente no es buena para su salud, con el AC puesto eliminas humedad.
Eso sin contar que cuando te empieza a entrar el sueño tirar aire muy frio a la cara te ayuda a no dormir.
Yo personalmente, jamas me compraria un coche ya no sin AC básico, sino con control de temperatura manual o con climatizador automatico.
Usuario desactivado
yo vivo en Galicia, Zona de Coruña para ser mas precisos, y aqui sinceramente no creo que el A/A sea tan necesario, si te vas a Rias Baixas, ahi no me meto, que el calor aprieta bien en veranito, pero el resto del año, yo casi prefiero una buena calefaccion a un buen enfriamiento.
Mi coche tiene 5 años y solo le puese el aire acondicionado 1 sola vez, y fue el dia que lo compre, por lo demas son una media de unos 30 kilos de peso que llevo en el coche, para hacerme compañia, pero claro, la opinion sobre este tema todos tenemos una.
Un Saludo
Usuario desactivado
Echando la vista 20 años en el futuro seguramente los asientos calefactados o ventilados y el volante calefactado o refrigerado seran cosas que veamos basicas, igual que en su dia muchas cosas que hoy suponemos basicas en un coche hace 20 años no existian y mucha gente ni habia reparado en ponerlas solucion, como el starter automatico, o los pretensores o el cierre centralizado o...mil cosas mas podria decir jeje ;)
teomc
Lo de que 35ºC equivalen a un principio de cogorza (0'5g/l alcohol en sangre) tienes alguna fuente que lo confirme?
Porque coincido contigo que el calor extremo tiene un efecto negativo, pero me parece un poco exagerado. En cualquier caso lo del Mii no me sorprende, hay que tener en cuenta que aunque lleve una chapa de SEAT es un coche alemán diseñado en Alemania donde el AC no es una necesidad.
Usuario desactivado
Completamente de acuerdo con el artículo. Mi primer coche tenía aire "acondisoplado" y más nunca pienso repetir algo así. En Canarias tenemos una temperatura agradable todo el año, pero cuando tenemos verano + calima, el coche sin A/C se convierte en una autentica tortura, por eso me hace gracia cuando veo mucha gente aquí que me dice que para que se gastan dinero en el aire acondicionado que eso se resuelve bajando la ventanilla...
Saludos.
Usuario desactivado
Muy buen artículo, yo también pensaba que el aire acondicionado era necesario, ahora lo sé.
Por cierto, Josep, la obra de tapies es una mierda comparada con tus dibujos.
McGrego
Reconozco que el aire acondicionado es importante pero en mi caso podría prescindir de el, casi no lo uso por no decir nada, en cambio la calefacción no me la quites.
Usuario desactivado
A mi personalmente el aire acondicionado es un tema que no me preocupa en un coche, pues por la zona donde me muevo es un elemento absolutamente innecesario; yo no he hecho uso del aire acondicionado jamás.
Usuario desactivado
Soy de sevilla no te digo mas. Me puse las chanclas en febrero y me las he quitado en diciembre (ya olian XDD)
hoy mismo.. hacian 23 grados durante el dia y he tenido el climatizador todo el dia. Da igual la temperatura que haga fuera en sevilla como vallas por autovia con las ventanas cerradas mas vale que este nublado por que con el sol fuera lo pones hasta en diciembre.
Usuario desactivado
Yo se que los dos coches que tenemos en casa lo tienen porque mi madre me lo dijo hace tiempo, pero la verdad que las pocas veces que lo hemos usado, escasos minutos(a veces solo segundos) lo apagamos y abrimos ventanas, mucho más agradable en todos los coches que he ido y sin posibles pestes a cerrado/polvo/lo que sea.
Usuario desactivado
Comparto tus opiniones en relación al Aire acondicionado. Pero te daré un consejo.
Comprate un FIAT 500 !!!!!!! (Jejejejeje)
Saludos,
Usuario desactivado
Pues un simple detalle Josep.
Estoy completamente de acuerdo con el artículo respecto del aire acondicionado, pero yo añadiría un extra que considero de seguridad activa como obligatorio:
El Limpiaparabrisas automático. Siempre que monto en un coche que no lo lleva y se pone a llover, es un suplicio, siempre intentando que lleve la velocidad adecuada y no seque de más (con el molesto ruido de las escobillas secas) o de menos y no veas una mierd*... Al final no te concentras en la conducción, si no en la lluvia sobre la luna.
Usuario desactivado
El problema es que las marcas de coches nos engañan con los precios haciéndonos ver que el coche es más barato de lo que realmente es , ya que hoy día no creo que haya nadie , al menos en España , que compre un coche sin Aire acondicionado.
Usuario desactivado
Yo vivo en galicia, y cuando mas lo uso en es invierno, en verano prefiero llevar las ventanillas bajadas. No se comento nada de esto en el articulo, pero una de las principales ventajas del aire acondicionado es que seca el aire, por tanto para desempañar los cristales la convinacion de AA y climatizador a 20º es perfecta. O sino porque pensais que el clima activa automaticamente el AA en la mayoria de vehiculos cuando activamos la función de desempañar lunas?
Usuario desactivado
El aire acondicionado claramente es un extra.
Si tomas el mercado naciona y te fijas en los modelos de menor precio, segmento 1A, 1B, 1P, L0, y alguno mas, el aire acondicionado es un elemento que se pide entre el 75-90 % de los vehículos. Ahora bien si lo segmentas por regiones en Canarias puede rondar el 50%, asi como ciertas zonas del norte de España, por lo que incluirlo de serie es incurrir en un gasto que puede afectar a bastantes consumidores.
¿porque este consumidor debe pagar algo que no quiere?
¿porque un fabricante debe incrementar el precio de sus vehiculos y perder competitividad si hay clientes que no lo quieren porque consideran que no lo necesitan?
¿porque tenemos que obligar a las personas a que compren lo que queremos y no ser ellos los que elijan libremente lo que quieren?
Hay cosas que si afectan por igual a todos en la seguridad (ej:abs, AIRBAG). Hay otras que no, ¿porque debemos obligar a las personas a gastarse mas dinero en algo que no quieren?.
Usuario desactivado
Yo estoy contigo, es un elemento que me sobra mucho. Yo jamas uso el A/C, cada vez que lo pongo acabo enfermo, y tengo los filtros del habitaculo cambiados. Me gusta la calefaccion de toda la vida, xq tengo que pagar por algo que no quiero? Donde vivo no me hace falta el A/C, ni en las casas ni mucho menos en los coches. Duermo y conduzco tranquilo sin A/C.
Usuario desactivado
El hombre inventó una solución para todos esos problemas: bajar la ventanilla.
Usuario desactivado
Sinceramente, estoy conforme con que puede ser un elemento de seguridad, pero considero que hay elementos más imoportantes y de los cuales compañías y gobierno se olvidan. Lo cogí como una buena noticia que el esp va a ser obligatorio para nuevos vehículos en breve, pero hay otras opciones que las considero mucho más efectivas a nivel de seguridad y no reciben subvención alguna. Por ejemplo, creo que el control de velocidad adaptativo iba a evitar muchos accidentes leves. Otra característica que creo que no tiene ninguna subvención es los nuevos sistemas que están sacando para detectar el cansancio del conductor.......
Usuario desactivado
yo vivo en mexicali la temperatura no baja de 45 grados a la sombra en verano, si no tienes aire acondicionado en el auto las ventanillas solo puedes bajarlas unos centimetros para bajar un poco la temperatura de la cabina, porque el aire es tan caliente que resulta insoportable y te pude dañar la piel, asi que a donde vayas llegaras bañado en sudor.
Usuario desactivado
en donde yo vivo, Galicia, para mi el aire acondicionado es algo que no deberia faltar en mi coche, porque sólo de meterme en el coche con la humedad que por aqui hay, se empañan los cristales en un tris. Y con este elemento solucionas el problema sin andar con pañitos ni demas lios que en plena carretera mas de uno ha usado.
Usuario desactivado
No me he podido resistir a dar mi opinión, menuda chorrada de entrada!!!
Hay un montón de coches que no necesitan AA ¿Por que lo van ha tener que llevar?
Me parece buscar tres pies al gato y escribir por escribir.